Secciones

Camilo Henríquez es el mejor de los Senior rahuinos

Fútbol. En el Alberto Allaire se disputaron tres títulos en distintas categorías.

E-mail Compartir

Una completa tarde de fútbol se vivió la jornada de ayer, cuando en el estadio Alberto Allaire de Rahue se definieron los títulos entres categorías en competencia de la asociación rahuina: Infantil, Juvenil y Senior.

Precisamente el plato fuerte comenzó a las 16 horas, oportunidad en que la serie mayor se midieron las escuadras de Skretting y Camilo Henríquez.

El encuentro estuvo marcado por la pierna fuerte y por las reiteradas faltas cometidas por ambos equipos, donde el conjunto amarillo de Camilo Henríquez fue superior en juego y velocidad.

Al cabo del primer tiempo los del 'Camilo' ya iban ganando con un tanto de Marco Morales. La figura volvió a anotar apenas iniciada la segunda fracción del encuentro.

Cuando faltaban cinco minutos para el final, el equipo de Skretting descontó con un penal que no alcanzó a cambiar el trámite del encuentro, coronándose como nuevo monarca Senior la escuadra de Camilo Henríquez.

Eso sí, la jornada comenzó temprano con los más pequeños. En primera instancia y con total superioridad, el equipo de Colo Colo en la categoría Infantil se impuso al conjunto de Arturo Prat por un expresivo 4-1.

Las conquistas del conjunto albo fueron obra de Sebastián Ruiz, Ignacio Aguilar y Fernando Pérez, este último anotó en dos oportunidades. En tanto el Prat descontó por medio de José Guzmán.

Más tarde se midieron en la misma cancha y por la final Juvenil, los equipos de Francisco Montecinos y Frigorífico.

Empatados a dos goles durante los 90 minutos y mediante tantos de Mauricio Cosme y Matías Bahamondes por parte Montecinos y Víctor Silva y Claudio Riquelme para Frigorífico, se debió recurrir a la tanda de penales. Finalmente el conjunto celeste fue más efectivo y se llevó la copa a casa.

3

Erik Carrasco encabeza arribo de la Selección Chilena de básquetbol

preparación. El conjunto dirigido por Cipriano Núñez entrena hoy en nuestra ciudad, con miras al compromiso que sostendrá mañana frente a la selección de Neuquén en el Monumental.

E-mail Compartir

Como un equipo que pretende llegar de la mejor manera posible al Sudamericano de Básquetbol que se realizará en Venezuela próximamente, calificó Erik Carrasco la presentación que realizará mañana el combinado nacional en Osorno, en un duelo preparativo frente a la selección de la provincia de Neuquén, Argentina.

En la oportunidad, el quinteto nacional llevará a cabo un duelo pactado en el gimnasio Monumental a las 20 horas, donde se podrá comprobar el trabajo realizado por el técnico de la Roja, Cipriano Núñez.

En la oportunidad el osornino y capitán de la selección, Erik Carrasco, se refirió a este proceso como 'uno donde estamos comenzando todo de nuevo. Un nuevo sistema de juego, de entrenar y donde se están viendo caras nuevas en el equipo'.

-¿Qué diferencias hay con lo hecho anteriormente por Miguel Ureta?

-Cada entrenador tiene su propia forma de entrenar y eso no significa si este sistema nos acomoda más o no. Lo importante es que en este corto tiempo que llevamos del proceso (un mes), nos podamos complementar de la mejor manera entre los jugadores nuevos que serán citados en esta oportunidad y los más experimentados.

-¿Estás de acuerdo con el recambio generacional en el equipo?

-A mi me parece que el recambio se debe dar de forma natural y no forzarlo. Se habla mucho de darle oportunidad a los jóvenes, pero esas oportunidades tienen que ganárselas y no regalarlas. La selección tiene que ser un premio para quien demuestre cosas y hay jugadores que en el último tiempo sí lo han hecho.

-¿Cómo llegan al Sudamericano, tomando en cuenta la escasa preparación junto a Núñez?

-Si bien llevamos un poco más de un mes con el nuevo entrenador, siempre las preparaciones van a ser pocas para este tipo de desafíos (Sudamericano). Se designó tarde al entrenador y además no hubo una continuidad del trabajo que se venía haciendo en el proceso anterior, lo que finalmente nos puede pesar en el proceso de preparación. Creo que hubiéramos necesitado un mayor número de partidos antes de viajar.

-¿Entonces cómo se explica la salida del ex DT Ureta?

-Eso es algo que no debo responderlo yo, sino que tiene que hacerlo el presidente de la Federación, Marcelo Casas. Él es la persona más adecuada para hacerlo. Mi trabajo es sólo jugar por la selección y responder a los llamados que se haga para ella.

-¿La altura es un tema, tomando en cuenta que ya no se cuenta con Briones y Valencia no ha figurado en los anteriores llamados?

-Sí, la altura siempre va a ser un problema para Chile. Sin embargo y a pesar de que no estará Briones, Valencia vuelve a la selección. Aun así seremos un equipo bajo, lo que significa entregarle esta ventaja a equipos que son muy altos y fuertes.

-¿Cómo es volver a jugar en casa?

-Siempre es un placer volver a jugar con tu público, independiente que sea por un equipo o por la selección. Lógico que es lindo por todo lo que viví y logré en Osorno. Ojalá que podamos tener una buena presentación y que el público responda de buena manera.

A su juicio, el Sudamericano será apretado, ya que Chile comparte grupo con Perú, Venezuela y Uruguay, estos últimos , dos potencias dentro del ámbito continental. Aun así, 'hay que jugársela', finalizó.

20

Venezuela En su historia ha ganado un Sudamericano y ha obtenido dos segundos lugares y cinco terceros.