Secciones

Escuela prepara actividades de invierno

vacaciones. Sociedad de Socorro de Señoras efectuará talleres a menores.

E-mail Compartir

Los 400 alumnos de la Escuela Sociedad Socorro de Señoras, en el sector de Quinto Centenario de Osorno, serán beneficiados con actividades recreativas en vacaciones de invierno, luego que dicho establecimiento fuera el único en la comuna que decidió realizar actividades extraprogramáticas para sus alumnos durante los días de descanso, según confirmó la directora (s) del Departamento de Educación Municipal, Marianela Huenchor.

'Lo interesante de estas actividades es que los niños pueden compartir y conocer a otros, porque las actividades estarán destinadas a toda la comunidad que quiera participar', detalló el director del establecimiento, Carlos Martínez.

Las actividades van desde juegos en equipos, exhibición de películas, uso de computadores, talleres de pintura y todo acompañado de la debida alimentación proporcionada por la Junaeb.

Otros establecimientos donde anteriormente se realizaban actividades desistieron por el desinterés de los niños, ya que las actividades se realizan desde las 8.30 a 13 horas y muchas veces los niños prefieren dormir.

Las actividades comienzan este lunes 14 y finalizan el 25 de este mes, donde los niños serán asistidos por monitores contratados por el municipio.

Organizan evento para fomentar agronegocios y turismo en la zona

E-mail Compartir

'Agronegocio y turismo: un mundo por conquistar' es el nombre del evento que organiza el First Tuesday en Osorno.

La actividad se realizará en conjunto con Inacap el próximo martes 8 desde las 19 horas en la sede de Osorno, ubicada en René Soriano 2382 y se extenderá por cerca de tres horas. Tiene como objetivo convertirse en una red de formación de contactos y networking para los asistentes.

La invitación es gratuita, con cupos limitados que están disponibles en ft.la/osorno. La organización informó que sólo quedan 50 cupos de los 150 que eran inicialmente.

Vecinos de sector Las Ruedas se quejan del barro debido a los trabajos en la Ruta 215

reclamo. Las faenas de ensanchamiento han originado enormes pozas de agua y lodo, lo que impide el desplazamiento de quienes viven junto a la vía.

E-mail Compartir

'Estamos con el barro y agua hasta las rodillas por los trabajos de ensanchamiento en la Ruta 215. Ya no podemos caminar por la berma, y si nos atrevemos, debemos hacerlo con botas para llegar con los pies intactos al paradero para tomar locomoción, de lo contrario se llenan de lodo en el trayecto que nos lleva a Osorno'.

Así lo expresó la periodista osornina Morelia Agüero Carrasco, quien es una de las 50 propietarias de las parcelas del loteo Las Ruedas, ubicadas a la altura del kilómetro 12 de la vía internacional, quien denunció el problema que se ha acrecentado con las últimas semanas y que definitivamente se transformó en un panorama indignante para aquellos que deben transitar en busca de locomoción.

La vecina del sector sostuvo que 'no nos oponemos a las obras de progreso, pero no podemos estar frente a un lodazal cuando queremos transitar a pie o en vehículo por las salidas a la carretera. Incluso, ya advertí de la emergencia a la empresa encargada del proyecto, pero no hemos tenido ninguna respuesta hasta el momento'.

Agüero agregó que la empresa botó material ripioso para facilitar el desplazamiento de los peatones, pero con las últimas lluvias se transformó en un barrial. No obstante, frente a esta situación, dejó constancia en el Retén de Carabineros, con la idea de formalizar el malestar de cientos de vecinos afectados por el barro y agua acumulada en el área de trabajo en la berma.

Una opinión similar entregó la estudiante universitaria Bárbara Ulloa, quien comentó que 'en los días de lluvias uno queda toda embarrada y el terreno queda bastante peligroso para caminar en dirección al paradero'.

Agregó que 'la situación se vuelve aún más caótica en la noche o los días de neblina, ya que uno termina enterrada en el barro hasta la rodilla y queda sucia. Lamentablemente nadie responde por esta situación que afecta a los peatones', argumentó.

Cristián Leighton, quien se desplaza a diario en bicicleta para ir a su trabajo, dijo que 'la empresa encargada de las obras rellenó con ripio parte de la berma en los cruces con la ruta, pero como el terreno está blando por el agua, las personas se hunden y se embarran'.

Leighton indicó que toda esta situación genera incomodidad entre los usuarios de la vía, incluso, podría derivar en el atropello de algún peatón al verse obligado a caminar por la carretera.

Al respecto, la empresa no emitió ningún comentario en relación a la queja de los vecinos, en tanto, un funcionario de ella indicó que se realizan trabajos de relleno en la berma pero con la cantidad de agua se transforma en barro.

12

Obras