Secciones

Cuarto Medio A del San Mateo logra la corona de torneo que tiene tres décadas de tradición

fútbol. Ayer, en el Estadio Alberto Allaire, el curso venció por 5-1 al 4° Medio C en la final de tradicional certamen futbolístico 'Frank Kownacki', que homenajea a ex docente.

E-mail Compartir

Se escuchó el pitazo final en el Estadio Alberto Allaire de Rahue y aunque hacía rato que el marcador estaba definido, los jugadores del cuarto medio A del Colegio San Mateo, junto a varios de sus compañeros que acompañaban desde afuera, se reunieron en un solo abrazo.

Había terminado la final del Campeonato de Apertura 'Frank Kownacki', donde golearon por 5-1 a l cuarto medio C, pero la emoción de lograr la corona en su último año de educación media y quedarse con la corona de un torneo que cumple casi 30 años de existencia hizo que el festejo fuera con todo.

'Todo partió a mediados de la década de los 80', poco después de que Frank Kownacki se volviera a Estados Unidos. Fue un bonito homenaje que se ha mantenido hasta nuestros tiempos', comentó Alex Soto, encargado de comunicaciones respecto al sacerdote norteamericano que también hacía clases de matemáticas en el San Mateo.

Respecto al partido, el cuadro ganador se impuso por 5-1, con goles de Sebastián Vega, Andrés Serón, Alejandro Oyarzún, Luis Angulo y Esteban Andrade; mientras que el descuento fue obra de Ian Carriel.

Ambos elencos habían ganado las semifinales por 3-0: el campeón al 4°B y el vicecampeón al 3°B (que a la postre se quedó con el tercer lugar).

Para Matías Soto, vicepresidente del Centro de Alumnos del Colegio San mateo, 'organizar este torneo es una responsabilidad grande, porque los cursos lo piden y además sabemos de la tradición'.

Señaló que compitieron los 12 cursos de educación media; y que en el segundo semestre se jugará el Clausura, con eliminaciones directas.

El capitán y volante de creación del equipo ganador, Alejandro Oyarzún, reconoció que no esperaban imponerse por tanta diferencia ante sus compañeros de nivel.

'Habíamos jugado antes contra ellos y tuvimos que ir a los penales. Incluso pensamos que, por la competitividad de una final, sería mucho más complicado y terminaríamos definiendo de nuevo desde los doce pasos. Por lo mismo nos estuvimos preparando y esa mentalidad nos sirvió para este juego, porque habían tres jugadores acalambrados y aún así siguieron y eso, más que fútbol, es garra y pasión'.

Agregó que el año pasado habían terminado en el segundo lugar ante un cuarto medio, 'así que este año queríamos lograr el torneo. Y ahora queremos el bicampeonato.

Aunque llegó en primero medio, Oyarzún conoce la tradición que representa el Frank Kownacki para todos los estudiantes sanmateinos.

'Queríamos disfrutarlo a concho y para nosotros es un sentimiento que no se puede describir. Uno puede pensar que sólo es un torneo dentro del colegio, pero en realidad par todos es muy significativo por toda la historia que hay detrás. Estamos felices y es algo muy significativo'.