Secciones

Entregan alimento para ganado a 68 familias rionegrinas

agro. Fueron beneficiados agricultores de Ñancuan y Quisquilenfun.

E-mail Compartir

Un total de 68 familias habitantes de los sectores Ñancuan y Quisquilenfun, en la comuna de Río Negro, recibieron 576 sacos de suplemento alimenticio para ganado (equivalente a 28.800 kilos), en el marco del decreto de Emergencia Agrícola para la zona de parte del Ministerio de Agricultura.

La entrega de alimentación para bovinos y ovinos también se realizó en diversos sectores de la Región.

'Los agricultores están con déficit de forraje, es un alimento alto en proteínas y queremos que nuestros agricultores lo utilicen de la mejor forma posible. Estamos redoblando esfuerzos para llegar en el menor tiempo posible a los sectores que requieren de nuestra presencia', expresó el subdirector regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Octavio Ojeda.

Hoy los operativos llegarán a las localidades de Liucura, Popoen y Quileimo, en la comuna de San Juan de La Costa, mientras que agricultores de Forrahue en Osorno también serán parte de la cobertura durante esta jornada.

576

Menor golpeado en Chiloé queda bajo tutela del Sename

región. Los padres del pequeño de seis años serán sometidos a pericias sicológicas. La jueza resolverá tuición en octubre.

E-mail Compartir

Luego de dos horas de audiencia preparatoria, la jueza del Tribunal de Familia de Castro, en la Isla de Chiloé, María Carolina Prieto, decidió dejar bajo la custodia temporal del Servicio Nacional de Menores (Sename) al pequeño de iniciales B.M.V.G., de 6 años, quien se encuentra internado hace 20 días en la Unidad de Pediatría del Hospital Augusto Riffart, con un severo cuadro de desnutrición y diversos golpes en su cuerpo propiciados por sus propios padres.

La magistrado acogió las medidas de protección para el infante solicitadas por el Sename y las amplió a sus tres hermanos, por lo que todos serán puestos en programas especializados de residencia de este organismo.

'Ellos permanecerán en el programa de protección que poseemos hasta que los padres y familiares directos sean evaluados sicológicamente, luego la magistrado deberá tomar una decisión en la audiencia que se llevará a cabo en octubre', sentenció Pamela Soto, directora regional del Sename.

La profesional además indicó que los padres tienen prohibición de acercarse a los cuatro menores de edad, mientras dura la investigación.

'Los padres hoy están sujetos a ciertos peritajes y evaluaciones de distinto ámbito, las que serán presentadas al tribunal, que finalmente decidirá quién efectivamente se hará cargo de ellos, vale decir si se quedan al cuidado de algún miembro de la familia extensa', indicó la personera.

En la audiencia, las abogadas del Centro Millantuy y de la dirección regional del Sename presentaron los informes del caso, donde se constatan las agresiones físicas y sicológicas por las que ha pasado el menor desde diciembre de 2012, fecha en que el mismo tribunal decidió regresarlo a sus padres, luego de permanecer tres años a cargo de la abuela materna en la isla Chelín.

Por su parte, Elena Gueico, tía del menor, con los ojos llenos de lágrimas lamentó la decisión tomada por la jueza, pero afirmó que como familia la acatarán y lucharán por la custodia de su sobrino hasta el último día.

'Nos van hacer a todos exámenes sicológicos y la jueza los revisará junto a otros informes que hará la gente del Sename el 2 y 3 de octubre. Los padres deberán someterse a tratamiento siquiátrico y esperamos que la justicia falle a nuestro favor', manifestó la dueña de casa.

Asimismo, la fuente agregó que la decisión tomada por la sentenciadora será muy difícil comunicársela a su sobrino, quien lo único que pide es volver con su abuela y sus tíos al campo, para jugar con su perrito y le den amor y cariño.

'Una vez que él salga del hospital se va a la casa de una guardadora. Sé que va a ser difícil decirle que no podrá irse aún con nosotros al campo, a mí me dice mamita y a su abuelita le dice mamá. Él quiere y necesita a su familia y dejar de sufrir y no vamos a descansar hasta que lo tengamos con nosotros, vamos a luchar y nunca lo vamos a abandonar', expresó la mujer.

Una opinión similar sostuvo su hermano, quien afirmó que 'nunca bajaremos los brazos'.

'Es difícil entender la decisión de la jueza pero haremos todo lo que nos pide para que sólo esté estos meses al cuidado del Sename y luego pueda regresar a su casa con nosotros. Confiamos en que la jueza le dé la custodia definitiva a mi hermano Marcos', puntualizó Juan Gueico.