Secciones

Sabella define una modificación para enfrentar a Bélgica

fútbol. DT de Argentina usaría a Basanta en reemplazo de Rojo.

E-mail Compartir

El entrenador de Argentina, Alejandro Sabella, probó variantes pero no despejó las dudas del once inicial en la última práctica argentina en el predio Cidade do Galo de Belo Horizonte, previo a viajar hoy a Brasilia para enfrentar mañana a Bélgica en los cuartos de final del Mundial.

Tras el triunfo del martes ante Suiza, el cuerpo técnico albiceleste determinó una jornada de ejercicios livianos y regenerativos. No obstante, el DT destinó dos momentos de la práctica a puerta cerrada a trabajos específicos que dieron indicios sobre el equipo para enfrentar al conjunto belga.

Primero fue el turno del defensa José María Basanta, que junto con Augusto Fernández recibió indicaciones de Sabella y se perfila como el reemplazo del sancionado Marcos Rojo por la banda izquierda.

En tanto, cerca de la finalización de la hora y quince minutos que se extendió la práctica, el seleccionador apartó al central Ezequiel Garay y al mediocampista Lucas Biglia para ejercicios de coordinación.

Esta sería una opción para el encuentro y, en principio, Sabella analiza no realizar más modificaciones con respecto al once que inició el encuentro ante Suiza. De esta manera, el equipo titular para enfrentar a Bélgica en el estadio Mané Garrincha sería: Romero; Zabaleta, Fernández, Garay, Basanta; Lavezzi, Mascherano, Gago y Di María; Messi e Higuaín.

Scolari cree que 'es mucho más difícil jugar con Chile'

fútbol. El DT de Brasil, en la previa del partido ante Colombia (16 horas), asume que ante los cafeteros no habrá un 'clima de guerra' como ante la Roja.

E-mail Compartir

La experiencia le dice a Luis Felipe Scolari que el partido que la selección de Brasil enfrentará ante Colombia (16 horas) por cuartos de final del Mundial, debiese ser más sencillo que el disputado hace casi una semana ante Chile por octavos. Y es que el DT del Scratch apuesta porque ante los cafeteros no se encontrará el 'clima de guerra' que rodeó el dramático duelo ante la Roja, cuestión que acomoda a sus dirigidos, quienes históricamente se han caracterizado por el buen trato al balón por sobre la disputa hombre a hombre.

'Es mucho más difícil jugar con Chile... es difícil jugar con Colombia, porque ellos son buenos, pero nosotros también tenemos calidad y no hay guerra', sostuvo el entrenador, añadiendo que 'nuestros partidos con Colombia son encuentros alegres, disputados con fuerza, energía, pero no existe una rivalidad. Ellos (Colombia) son un equipo más técnico que Chile. A mi juicio, es mucho mejor enfrentarlos porque no hay guerra. Nuestras guerras son con Chile, Uruguay y Argentina', agregó.

Confiado, 'Felipao' aseguró además que el pentacampeón del mundo tiene planes de 'hacerle daño' al equipo de José Peckerman.

'Sigo optimista. Brasil está con una mano en la Copa. Son siete pasos, mañana (hoy) daremos el quinto', expresó el entrenador. 'A mí me gusta ver jugar a Colombia. La selección está muy bien organizada, trabaja bien la pelota y tiene a jugadores con disciplina táctica y calidad técnica. Pero nada de esto es diferente de mi equipo. Respetamos, admiramos, pero sabemos que podemos hacerle daño. Será un buen partido de fútbol', aseveró.

Al mismo tiempo, Scolari descartó tajantemente la posibilidad de utilizar una marca personal para anular a James Rodríguez, actual goleador y uno de los mejores jugadores del Mundial.

'Marcaremos a Colombia. Ningún equipo en este Mundial adoptó marca personal a ningún jugador, salvo Holanda, que encargó a un lateral marcar a Alexis Sánchez. Nosotros marcaremos por sector, tal como hemos hecho hasta ahora', señaló el DT.

El entrenador confirmó también que a lo largo del partido en el estadio Castelao podrá realizar un cambio táctico en su equipo, reemplazando al delantero Fred por el zaguero Henrique para actuar por delante de los defensas Thiago Silva y David Luiz.

'Según sea el desarrollo y el resultado del partido, es posible que lo haga. Henrique ya cumplió esta función cuando jugaba en el Palmeiras, aunque nunca lo hizo con Thiago y David. Pero es una opción', concluyó.

Un clásico con difícil pronóstico

fútbol. Francia y Alemania juegan por cuartos de final en Río de Jaineiro.

E-mail Compartir

Por el fútbol exhibido hasta el momento en el Mundial, Francia y Alemania son dos de las selecciones más poderosas del certamen, a lo que se suma su enorme tradición y una serie de enfrentamientos que a lo largo de la historia han marcado certámenes de esta categoría.

El duelo entre ambos combinados, por cuartos de final, arrancó hace varias horas. El primero en tomar la palabra fue Oliver Bierhoff, director general de la selección germana, quien aseguró que los galos llegan como favoritos al encuentro de hoy en el estadio Maracaná (12 horas de Chile). Y la respuesta no se hizo esperar.

El seleccionador francés, Didier Deschamps, con tono irónico se limitó a admitir que 'sí... puede decir eso, pero Alemania estaba desde el principio del Mundial entre el grupo de equipos a los que se puede atribuir la etiqueta de favoritos'.

Pese a ello, Deschamps retoma su acostumbrado estilo desafiante y aseguró que 'para nada tenemos miedo. No hay ninguna razón. Se trata de un partido de cuartos de final de un Mundial que vamos a jugar ante un equipo de gran solidez. En mis jugadores no existe ningún tipo de crispación. Es un placer jugar este encuentro y nos vamos a preparar lo mejor posible para afrontarlo'.

Al frente, Joachim Löw, DT germano, aseguró que 'no siempre se puede jugar bien, esto no es un vídeojuego'.