Secciones

Irak: choques se agravan antes de sesión del Parlamento

jornada. Hoy debe reunirse el Congreso de ese país.

E-mail Compartir

Los enfrentamientos entre el Ejército iraquí y los insurgentes suníes encabezados por el Estado Islámico (EI) recrudecieron ayer en el norte del país, apenas unas horas antes de la celebración de la primera sesión del nuevo Parlamento.

Las fuerzas gubernamentales reforzaron su ofensiva en la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, en su empeño por recuperar el control sobre la ciudad de Tikrit, cuna del fallecido dictador Sadam Husein, actualmente en manos de los rebeldes.

La aviación bombardeó un barrio céntrico de la cercana ciudad de Biyi y los enfrentamientos sobre el terreno se intensificaron, lo que provocó la muerte de al menos nueve civiles y dejó a otros 17 heridos, informaron a la agencia EFE fuentes iraquíes de seguridad.

Los daños materiales que están dejando los ataques aéreos sobre la región también van en aumento, lo que ha provocado el desplazamiento de cientos de personas por miedo a los bombardeos.

La campaña bélica del Gobierno central precede a la sesión que hoy deberá celebrar el Parlamento surgido de los comicios legislativos de abril para elegir a su presidente e iniciar la formación del nuevo gobierno.

Los rebeldes de varias facciones sirias rechazaron ayer el califato islámico anunciado el domingo por el grupo radical Estado Islámico en el territorio sirio e iraquí. Los insurgentes describen el califato como 'nulo y vacío', además de carecer de lógica y de carácter legal.

Netanyahu: Hamás 'pagará' por muerte de tres jóvenes israelíes

asesinato. Los jóvenes fueron encontrados tras dos semanas desaparecidos. Israel dijo que hará pagar a Hamás, que pide desconfiar de la versión israelí.

E-mail Compartir

Los tres jóvenes israelíes secuestrados el 12 de junio fueron hallados muertos ayer en Cisjordania 'asesinados a sangre fría', según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Por lo anterior, el funcionario advirtió que 'hará pagar' a Hamás por esas muertes.

Los cadáveres de Eyal Yifrach (19), Naftali Frankel y Gilad Shaer, ambos de 16 años, estudiantes en escuelas religiosas de las colonias judías, fueron hallados en los alrededores de la localidad de Halhul, cerca de la carretera donde fueron vistos por última vez al noroeste de la ciudad palestina de Hebrón.

El Presidente palestino, Mahmoud Abbas, convocó tras el hallazgo de los cuerpos a a la cúpula palestina para hoy una reunión de emergencia, informó la agencia de noticias Wafa.

Yifrah, Shaar y Frankel fueron vistos por última vez en una concurrido paradero cerca de un asentamiento al norte de Hebrón el 12 de junio, cuando regresaban de un seminario judío.

búsqueda israelí

Israel reforzó la búsqueda de los autores. El servicio secreto israelí nombró como sospechosos a dos miembros de Hamas, Marwan Qawasmeh y Amer Abu Aysha, pues según la agencia DPA, cree que los adolescentes fueron asesinados a disparos poco después de ser secuestrados con un vehículo Hyundai i35.

Según reportes de medios israelíes, el Ejército israelí destruyó anoche las casas de Qawasmeh y Abu Aysha. Las viviendas fueron destruidas con explosivos en Hebrón.

El vocero de Hamás, Sami Abu Suhri, dijo en Gaza que 'el poder de ocupación (Israel) será responsable de toda escalada'. Añadió que el premier Netanyahu quiere intimidar a Hamá, pero debe comprender que 'si declara la guerra a Gaza, habrá abierto las puertas del infierno'.

El movimiento islámico Hamás pidió ayer 'desconfiar' de la versión que Israel ofrece del asesinato de los tres jóvenes secuestrados, ya que en su opinión lo que quiere es justificar una operación contra el grupo islamista.

'Israel lo que trata es de ir hacia una agresión contra nosotros, Hamás', dijo Abu Suhria través de un comunicado.

reacciones externas

Líderes de todo el mundo rechazaron la muerte de los tres jóvenes israelíes. La canciller alemana, Angela Merkel, condenó la muerte de los tres estudiantes y consideró que 'se trata de un hecho aborrecible para el que no puede haber excusas'.

A través de un comunicado, Merkel se mostró 'consternada' por la noticia y envió su pésame a los familiares y amigos de los fallecidos.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó el asesinato y pidió evitar acciones desestabilizadoras.

El Mandatario dijo haber ofrecido su total apoyo a Israel y a la Autoridad Palestina para 'encontrar a los culpables' y alentó a ambas partes a 'seguir trabajando juntos en ese esfuerzo'.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también condenó el asesinato y pidió que no se permita que este acto agrave el conflicto entre israelíes y palestinos. Ban 'condena en los términos más firmes' el acto. 'No puede haber justificación para el asesinato deliberado de civiles', dijo.

'Fueron secuestrados y asesinados a sangre fría por animales con forma de humanos. Hamás pagará'