Secciones

Diputado busca que el país distinga a médico osornino

gestión. Se trata de Michel Butte, quien fue premiado hace dos años en Francia.

E-mail Compartir

El médico osornino Michel Butte Barrios, quien ganó del premio Warren Fellowship hace dos años, otorgado por la International Hepatopancreatobiliary Association con sede en París, Francia, fue postulado para que el Gobierno de Chileno o el Ministerio de Salud le otorguen un reconocimiento especial al obtener la distinción mundial por sus estudios moleculares en torno al cáncer de vesícula biliar.

Butte, ex alumno del Colegio San Mateo de Osorno y titulado en la Escuela de Medicina de la Universidad Austral de Chile, logró ser premiado por la Sociedad Mundial de Cirugía Hepatopancreatobiliar en Francia, tras realizar un trabajo en contra del cáncer junto a otros especialistas en el Memorial Sloan-Ketterin Cancer Center de Estados Unidos, quienes basaron el estudio en el cáncer vesicular biliar, donde evaluaron factores moleculares con el objetivo de determinar la existencia de diferencias en los pacientes norteamericanos, japoneses y chilenos que sufren de dicha patología.

El diputado DC Sergio Ojeda, en conocimiento de los méritos profesionales e internacionales del profesional médico osornino, envió una nota de apoyo a la Presidenta Michelle Bachelet para que el país reconozca los méritos científicos de Michel Butte Barrios, por su importante aporte a la salud mundial.

Incendio destruye cuatro casas y deja a 12 personas damnificadas

región. La emergencia se registró en la comuna de Quellón, en la Isla de Chiloé. Informes preliminares señalan que la causa sería el volcamiento de una estufa.

E-mail Compartir

Cuatro viviendas afectadas y al menos doce personas damnificadas fue el saldo que dejó un incendio ocurrido la noche del viernes en la comuna de Quellón, en la Isla de Chiloé, provocado aparentemente por el volcamiento de una estufa a parafina en una de las casas.

Según precisó Carabineros de la Subcomisaría del sur de la Isla, el siniestro habría comenzado alrededor de las 19.30 horas en uno de los inmuebles ubicados en calle Pinto Lagarrigue con Pasaje 1, en la población 11 de Septiembre, propagándose a tres casas contiguas que resultaron con daños menores y de consideración.

Al lugar concurrieron voluntarios de tres compañías de bomberos de la ciudad, quienes tras cerca de una hora y media de trabajo lograron controlar el fuego.

Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina de Emergencias de Quellón, indicó que tras la emergencia hubo 9 personas damnificadas en una de las viviendas, quienes fueron trasladadas por personal de la Dideco de la municipalidad a casa de familiares.

El funcionario añadió que en uno de los inmuebles que resultó con daños de consideración se encontraba sin habitantes, cuyos propietarios viven en otra ciudad. Asimismo, Cárcamo indicó que también se encuentran dos personas adultas afectadas, residentes de otra de las casas siniestradas, quienes se hallan en casa de familiares a la espera de las reparaciones respectivas.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, Eduardo Obando, puntualizó que en horas de la tarde de ayer, voluntarios de su institución realizaron los peritajes en las estructuras afectadas para establecer las causas que habrían provocado la catástrofe en el sur de la Isla, confirmándose que 'el incendio fue por causas totalmente accidentales', aseguró.

De acuerdo a lo señalado por la autoridad bomberil, la emergencia se habría provocado cuando 'una señora descuidó un calentador, propagándose el fuego a una pared y una cama, tras lo cual se extendió a las demás casas', recalcó.

Obando agregó que los daños de la vivienda principal fueron totales, mientras que una de las viviendas más pequeñas también sufrió daños de consideración.

Asimismo, dos de los cuatro inmuebles tuvieron daños en sus fachadas laterales y aleros. Las pérdidas generales aún no han sido avaluadas.

Del total de damnificados cinco serían menores de edad, aunque tras el operativo no se registraron moradores ni bomberos lesionados.