Secciones

Abren postulación a premios de turismo

país. Hasta el 15 de julio se recibirán las inscripciones de empresas y destinos.

E-mail Compartir

Ya se abrieron las postulaciones a la cuarta versión de los Premios al Turismo Chileno 2014 de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR). La instancia es una invitación a todas las empresas y destinos turísticos que quieran enviar sus postulaciones hasta el 15 de julio.

El premio es una oportunidad única para que las empresas de regiones puedan destacar sus avances en materias de sustentabilidad e innovación. 'La participación de las empresas o destinos de regiones es especialmente importante para esta convocatoria, ya que esperamos que estos premios puedan reconocer a todos aquellos que están haciendo bien las cosas', explicó Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de Fedetur.

El premio cuenta con el patrocinio de Sernatur. El Director de dicho organismo, Nicolás Mena, destacó que la instancia 'contribuye al desafío que tenemos de posicionar a Chile como un destino turístico de clase mundial y reconocido por poseer una oferta atractiva, variada, sustentable y de calidad'. Mena indicó que 'este reconocimiento que realiza la industria turística a sus pares es relevante porque motiva a más empresarios del turismo a incorporar prácticas de sustentabilidad, responsabilidad social e innovación'.

La información para la postulación al concurso está disponible en el sitio web fedetur.org. Los ganadores se darán a conocer el próximo 10 de septiembre.

Morel critica decisión de La Moneda por Elige Vivir Sano

conflicto. La ex primera dama dijo que el Ejecutivo se equivoca al poner fin a la alianza público-privada para el programa que fue fundado por ella.

E-mail Compartir

La ex primera dama, Cecilia Morel, no tardó en criticar al actual Gobierno de Michelle Bachelet por la decisión que tomó La Moneda respecto del programa que ella misma comenzó durante el período de mandato de su marido, el ex Presidente Sebastián Piñera.

Morel se refirió a través de su cuenta de Twitter a la decisión del actual Gobierno de terminar con la alianza público-privada en el programa Elige Vivir Sano.

'El Gobierno se equivoca al excluir a la sociedad civil. Más importante que el protagonismo del Estado es la salud y calidad de vida de los chilenos', manifestó la ex primera dama a través de su cuenta de Twitter.

Las declaraciones de Morel llegan luego de que el Gobierno anunciara que introducirán cambios al programa para desligarlo de marcas de alimentos y supermercados.

El programa, que estuvo a cargo de Morel y que actualmente depende del Ministerio de Desarrollo Social, fue promulgado como proyecto de ley durante la administración de Piñera.

Desde la Fundación Avanza Chile, creada por el ex Mandatario, también criticaron la decisión de modificar el programa y manifestaron a a través de la misma red social: 'Lamentamos que por prejuicios ideológicos se debilite una política de salud pública como es Elige Vivir Sano (EVS), perjudicando a miles de chilenos'.

Y agregaron que 'disminuir la obesidad y el sedentarismo es un desafío para toda la sociedad chilena no sólo es tarea del Estado. Todos podemos aportar'.

Según informó ayer El Mercurio, entre los cambios que se introducirán está dar énfasis con el programa en los sectores más vulnerables, donde se registran los índices de obesidad más altos, y fortalecer el trabajo con los ministerios de Salud, Deportes y Educación.

La diputada de Renovación Nacional Marcela Sabat lamentó que el Ejecutivo haya decidido eliminar la alianza público-privada del programa Elige Vivir Sano, criticando que se pueda 'ver hasta dónde la Nueva Mayoría es capaz de llegar con la finalidad de minar todo lo construido por el gobierno de Sebastián Piñera'.

'Pareciera que la teoría de la retroexcavadora no tiene límites, y que junto con éxitos políticos está pasando a llevar políticas públicas que sólo tienen en vista una mejor calidad de vida para los chilenos', apuntó la parlamentaria de RN, quien además afirmó que la decisión del Gobierno está movida por afanes ideológicos y no técnicos.

Desde la creación del programa el Gobierno de Piñera destacó la importancia de la sinergia entre el mundo privado y el público para el desarrollo de políticas de Estado para combatir la obesidad y promover el estilo de vida sano.

'Estamos replanteando todo el plan con el Ministerio de Desarrollo Social para darle un repensamiento. Me parece muy importante el programa, lo estamos mejorando, sacando la empresa privada, porque nosotros no trabajamos con empresas privadas, como haciéndole propaganda ni a los supermercados ni a nada', explicó a dicho medio la ministra de Salud Helia Molina.

Con anterioridad el Gobierno había sido criticado por el ex Presidente Piñera, quien acusó al Ejecutivo de tener congelado el programa. Sin embargo desde La Moneda negaron el fin de Elige Vivir Sano enfatizando que se estaba analizando el programa.

Proyecto de ley En mayo de 2013 el ex Presidente Piñera transformó Elige Vivir Sano en programa oficial.

Corte alemana niega extraditar a la 'Comandante Ana' y la libera

E-mail Compartir

La justicia alemana rechazó la solicitud de extradición a Chile de la ciudadana francesa Marie Emmanuelle Verhoeven, más conocida como la 'Comandante Ana', quien fue parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, y estuvo presuntamente implicada en el asesinato del senador Jaime Guzmán en abril de 1991. La Audiencia Territorial de Hamburgo desestimó la petición de la Justicia chilena con el argumento de que no hay un acuerdo bilateral de extradición entre ambos países, tras lo que puso en libertad a Verhoeven. La ciudadana francesa de 55 años fue detenida el pasado enero en un control fronterizo del aeropuerto de Hamburgo cuando se dirigía a Dubai.

La Presidenta Bachelet recibió al príncipe Harry de Inglaterra

VISITA El nieto de la reina Isabel II visitará Valparaíso.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet recibió ayer en La Moneda al príncipe Harry, quien visitó el país en su primera visita oficial como representante de la corona británica.

El miembro de la familia real británica llegó a La Moneda, poco antes de las 10 de la mañana, para sostener el encuentro con la Mandataria. La reunión se extendió por cerca de media hora.

Antes de la reunión con Bachelet, el príncipe Harry había participado en una breve ceremonia frente al monumento de Bernardo O'Higgins, donde depositó una ofrenda floral y se le vio afectado por el frío que hacía a esa hora en Santiago.

'I'm chilly in Chili', ('estoy congelado en Chile'), fue una de las pocas expresiones del nieto de la reina Isabel II, aludiendo a las bajas temperaturas que se vivieron ayer en la capital.

La visita del príncipe Harry a Chile, quien arribó al país la noche del jueves, forma parte de una pequeña gira por Latinoamérica que inició el 23 de junio y que incluyó también a Brasil, con el objetivo de 'apoyar los intereses del Reino Unido en la región', según informó la embajada británica en Santiago.

Como parte de sus actividades en Santiago, el hijo menor de Carlos de Gales, de 29 años, visitó ayer un jardín infantil para niños de escasos recursos y una unidad militar.

Además estaba previsto que fuera a un acto de celebración del natalicio de la reina Isabel II de Inglaterra.

Hoy Harry tiene previsto viajar a Valparaíso, para reunirse con familias afectadas por el incendio. El príncipe también visitará una compañía de bomberos y se reunirá con una ONG de ayuda social.