Secciones

Artistas crean joyas y figuras inspiradas en el sitio Pilauco Bajo

proyecto. La agrupación Ré Ensamble mostrará en la feria Expo Mujer de Valdivia su trabajo ligado a los hallazgos encontrados en el lugar.

E-mail Compartir

Una mini instalación que simula el sitio paleontológico de Pilauco Bajo (emplazado en plena Villa Los Notros), parcelado por zonas de excavación y en cuya base se observan trabajos en madera y de orfebrería ligados a la temática, presentará un grupo de artistas osorninos pertenecientes a la agrupación Ré Ensamble en la sexta versión de la Feria Expo Mujer, que se efectuará en Valdivia, Región de Los Ríos.

La agrupación local participará en este evento el 4, 5 y 6 de julio y según comenta el director de Ré Ensamble, Patricio Sánchez, la idea es mostrar y explotar el concepto del sitio Pilauco Bajo, ya que le da una identidad real a la ciudad a través de trabajos exclusivos y confeccionados con productos de la zona, alusivos a los hallazgos paleontológicos encontrados en el lugar, como restos de gonfoterios y milodones, megafauna que habitó la zona hace más de 12 mil años.

'Tenemos una propuesta ligada a esta temática que nos identifica como ciudad. Por eso preparamos una mini instalación que representa el sitio en sí, con sus trazados y en ella exhibimos los productos relacionados, para que se entienda en qué contexto están', recalcó Sánchez.

Entre los productos que presentará destacan figuras hechas en madera nativa con la forma de los gonfoterios, prendedores de plata y piedra volcánica con la forma de los colmillos o defensas del extinto animal y colgantes que representan las diferentes capas de la tierra donde se van encontrando los restos óseos.

'Hay productos de orfebrería como aros hechos con fibras y madera nativa, los que tienen un diseño contemporáneo, y algunas obras elaboradas con cuernos de vacas', detalló Patricio Sánchez.

Además de estas creaciones, también están diseñando un logotipo de marca del paleoturismo e incluso sobres relacionados con la temática para entregar los productos a los clientes.

'Estamos desarrollando el tema, generando productos de merchandising, de diseño, artesanía o manualidades que tengan este contenido. Es un proyecto que está todavía en pañales', manifestó Sánchez.

La feria valdiviana tiene relación con la sustentabilidad, por lo cual los artistas de Ré Ensamble incluyeron el concepto en su trabajo, tanto con el reciclaje como también elementos que son propios del medioambiente, como el agua, el fuego, la tierra y el aire.

'Nos inspiramos en lo sustentable e hicimos trabajos en madera, orfebrería y pintura que sean bellos y exclusivos, porque es una feria para mujeres', dijo.

Tal como lo dice el nombre de la agrupación, el objetivo es presentar productos donde se vayan ensamblando técnicas como por ejemplos trabajos de pintura donde se utilizan insumos propios de la orfebrería o confección de joyas.

Sánchez recalcó que esta feria es una de las más importantes de la zona sur, donde se aprecian proyectos de gran innovación, tal como los productos que presentará Ré Ensamble inspirados en el paleoturismo y Pilauco Bajo.

4 al 6

6

'Tenemos una propuesta ligada a esta temática que nos identifica como ciudad. Por eso preparamos una mini instalación que representa el sitio en sí, con sus trazados'.

Colegio Artístico Santa Cecilia realizará evento musical

E-mail Compartir

'Canto Joven' se llama el evento musical que desarrollará el lunes 30 de junio el Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en la población Maximiliano Kolbe.

En la oportunidad, además del colegio anfitrión, participarán como invitados el Instituto Alemán Carlos Anwandter de Valdivia, en la Región de Los Ríos, y la Orquesta de la Corporación Cultural de Osorno.

Esta actividad se desarrollará en dos funciones: la primera destinada a escolares del establecimiento organizador, desde las 10.30 horas; y en la tarde para público general, desde las 19.30 horas, en las dependencias del colegio ubicado en calle Hazaña Indígena, con entrada liberada.

La Unión se adjudica fondos para actividadesculturales

E-mail Compartir

Más de 26 millones de pesos en proyectos culturales se adjudicó la Municipalidad de La Unión para ejecutar el segundo semestre de este año en el marco del Fondo 2% de Cultura.

Los proyectos adjudicados son el Plan de Gestión Cultural por un monto de 9 millones 949 mil 332 pesos; Jornadas de Jazz & World Music, La Unión 2014 por un monto de 9 millones 110 mil 331 pesos; Retrospectiva 25 años de Antonio Oyarzún por 4 millones de pesos; y la II versión del Taller de Dibujo y Pintura para la comunidad, por un monto de 3 millones 797 mil 118 pesos.