Secciones

Comisión de Agricultura del Senado espera evitar reducción de dineros al SAG

política. El senador Moreira preside la instancia en la Cámara Alta.

E-mail Compartir

El senador por la Región de Los Lagos y presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara Alta, Iván Moreira (UDI), confirmó que el ministro de Agricultura Carlos Furche asistirá el próximo miércoles al Congreso.

La autoridad de Gobierno fue convocada por la comisión para explicar el motivo del recorte de $1.800 millones al presupuesto entregado a Los Lagos para el programa de Incentivos a la Recuperación de Suelos que ejecuta el Servicio Agrícola Ganadero (SAG).

Iván Moreria señaló que el recorte a los dineros entregados afecta transversalmente a todos los agricultores, ya que más del 80 por ciento depende de dicho aporte.

'Los parlamentarios de la comisión vamos a tratar de paralizar la iniciativa que busca el recorte presupuestario. Es importante aclarar que los recursos no son devueltos, no es un préstamo', recalcó Moreira, ante los dichos de autoridades de Gobierno, que afirman que los montos retornarían.

Señaló que son más de mil agricultores de la zona los afectados y que por solucionar un tema puntual en otra Región, se sacan recursos de una de las zonas agrícolas más importantes del país.

'No puede ser que la Región tenga un cajero automático que termine financiando las emergencias en otras regiones del país, en vez que esos recursos se inviertan en proyectos y programas propios de la región', comentó el parlamentario.

Una de las principales críticas formuladas por la reasignación de presupuestos del SAG, apuntan a la falta de fondos para enfrentar emergencias en el país. Ante ello, Moreira dijo que efectivamente existen fondos destinados por el Estado para enfrentar problemas en el país, pero que no son suficientes.

'En un país como el nuestro, donde sabemos que estamos sujetos a grandes desastres naturales cada cierto tiempo, los dineros son muy pocos', remarcó.

Niño de 10 años muere y madre queda grave tras atropello en la Ruta 215

Accidente. Cerca de las 18.30 horas de ayer ambos cruzaron la calzada y fueron impactados por una camioneta. La policía encontró en el lugar al hermano (4) del fallecido que vio lo sucedido.

camilo.garrido@australosorno.cl

E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

Un trágico accidente enlutó la tarde de ayer a una familia del sector La Poza, en la comuna de Osorno, luego que un niño de 10 años falleciera y su madre de 35 quedara grave, a raíz de un accidente de tránsito ocurrido a la altura del kilómetro 25 de la Ruta Internacional 215.

A las 20.30 horas de ayer, los familiares, cercanos y habitantes de la localidad aún miraban impactados el cuerpo del menor, tapado con una lona de plástico, a la espera del arribo del personal del Servicio Médico Legal (SML) que posteriormente lo trasladó a la morgue.

En el mismo lugar, a la altura del kilómetro 25 del camino, permanecía estacionada a un costado de la vía la camioneta de marca Nissan Terrano, que cerca de las 18.30 de ayer impactó a María Elena Martínez Sánchez y su pequeño hijo identificado como Emilio Cañoles, de sólo 10 años.

El capitán Luis Muñoz, perteneciente a la Tercera Comisaría de Carabineros, sostuvo anoche que están investigando con precisión el contexto en el que ocurrió el fatal suceso, pero entregó información preliminar relacionada a los minutos previos al atropello.

'La mujer baja junto al niño de 10 años de un vehículo de locomoción colectiva y quedan en la berma. Luego cruzan la calzada y los impacta el vehículo que viajaba desde la localidad de Entre Lagos, desde la pista oriente hacia el poniente', explicó ayer en el lugar el funcionario policial.

Hermano testigo

Junto a ellos, la policía encontró a un niño más pequeño de cuatro años, reconocido como el hermano del menor fallecido y quien se encontraba a salvo a un costado de la ruta, el que fue testigo del accidente.

Tras el trágico desenlace, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) trasladó en ambulancia a la mujer al Hospital Base San José de Osorno donde se encuentra grave producto de las serias lesiones.

El menor de 10 años, en tanto, falleció en el mismo lugar y su deceso se registró antes de la llegada de la ambulancia. Por su parte, el pequeño de cuatro quedó en la casa de los familiares, al cuidado de sus cercanos.

Personal uniformado indagaba anoche la procedencia del grupo familiar al momento de ocurrida la tragedia. No obstante, existe claridad que al descender del vehículo que los dejó en la Ruta 215 se encontraron frente a un camino rural que conducía hacia el domicilio de los afectados.

Conductor Maulino

En cuanto al chofer de la camioneta Nissan, éste fue identificado como Óscar Esteban Cisternas Montoya, de 42 años. La policía informó que proviene de la comuna de Parral, en la Región del Maule.

Según los primeros informes de Carabineros, el hombre no conducía bajo los efectos del alcohol y se encontraba en normal estado, sin embargo se desconocen las causas del fatal accidente.

Luego del atropello, Cisternas Montoya fue detenido en las dependencias de la Tenencia de Entre Lagos, a la espera de la determinación del Ministerio Público local.

En la zona que ocurrió el accidente no existen luminarias que permitan una mejor visibilidad tanto a los peatones como a los conductores.

Ante ello, el capitán Muñoz indicó que en sectores de baja visibilidad durante la noche, como en este caso, siempre es recomendable llevar algún objeto luminoso, como una linterna, o ropa reflectante a la luz, para evitar accidentes.

La Poza El sector rural de la comuna de Osorno donde vive la familia afectada y también donde ocurrió el accidente.

Km. 25

18.30