Secciones

La Roja cestera trabaja contra el tiempo en Osorno para Sudamericano

básquetbol. Con la presencia de tres jugadores de Español y el osornino Erik Carrasco, ayer finalizó la primera convocatoria para el torneo de Venezuela, que se jugará en un mes.

E-mail Compartir

Ayer, tras una jornada doble de entrenamientos desarrollada en el Gimnasio Monumental 'María Gallardo Arismendi', culminó la primera de las mini concentraciones que realizará la selección chilena de básquetbol de categoría Adulto, pensando en su participación en el próximo Campeonato Sudamericano que se disputará del 24 al 29 de julio en Isla Margarita, Venezuela.

Es así como el nuevo técnico Cipriano Núñez (quien reemplaza al renunciado Miguel Ureta, DT que encabezó el proceso que culminó con la medalla de plata en los recientes Odesur) trabaja contra el tiempo, ya que tendría sólo cuatro concentraciones de tres días, más algunos partidos amistosos, para armar un plantel que tendrá un difícil desafío: integrar el grupo B donde estarán el cuadro local, Uruguay y Perú (en el grupo A, en tanto, estarán Argentina, Brasil, Paraguay y Ecuador).

En la prenómina de la Roja hay 21 jugadores, de los cuales sólo 19 están trabajando en nuestra ciudad. Los dos restantes, Pablo Coro y Sebastián Suárez, están fuera del país, pero se integrarían previo al inicio del certamen.

En el plantel además están tres jugadores del actual plantel de Osorno Básquetbol (y que defienden a Español en la Liga Saesa), como son Renato Vera, Gerardo Isla y José Del Solar; junto al osornino Erik Carrasco (Boston College), quien se recupera de una lesión en la muñeca derecha.

Armin Altamirano, recientemente nombrado como gerente de la Federación de Básquetbol de Chile, indicó que las próximas convocatorias volverán a ser en la Villa Olímpica de nuestra ciudad, del domingo 29 de junio al martes 1 de julio; y la tercera del 6 al 8 de julio.

'La idea es tener una cuarta mini convocatoria, pero todo depende de los partidos amistosos que podamos programar. Nuestra intención es tener al menos dos acá en Chile, incluso que podrían ser acá en el sur; y uno o dos más en el extranjero. De hecho veremos si podemos irnos antes a Venezuela y jugar allá', comentó el dirigente.

Intensidad, pocos y precisos conceptos y una férrea unidad tanto dentro como fuera de la cancha es lo que busca el técnico de la selección chilena Cipriano Núñez para este plantel de jugadores, especialmente por el poco tiempo de trabajo que tiene el equipo de cara al certamen venezolano.

'Es nuestra primera citación y ha sido súper positivo lo que hemos hecho. Queríamos ver la respuesta y la disposición de los jugadores; además que hemos ejecutado bien el trabajo del punto de vista de la planificación', comentó Núñez.

Destacó que la idea es realizar una preparación técnico-táctico y físico 'sin perder tiempo, ya que hay que avanzar porque vamos a tener pocas prácticas. Pero hemos cumplido con lo que queríamos, ya que comenzamos con un proceso de traspasar los conceptos más básicos y que se vayan asimilando'.

-A diferencia del trabajo en un club, donde se entrena diariamente y se pueden entregar y corregir los conceptos de manera más prolongada, ahora se está en una lucha contra el tiempo. ¿A qué apunta en estas concentraciones de cara al Sudamericano?

-El trabajo en las selecciones es diferente. Los rendimientos y capacidades (de los jugadores) son más compactos y nivelados, así que buscas bastante eficiencia y resolución de problemas. No tenemos una gran cantidad de movimientos como cuando estás en un club, que lo puedes trabajar y repetir más veces.

Núñez agregó que 'estamos analizando la forma de poder sacar lo mejor de nuestros jugadores. Tenemos definido el sistema de juego y los principios defensivos y la idea es, en las últimas dos semanas, afinarlo, aunque en un volumen menor a cuando trabajas en un club. Vemos mucho la capacidad individual de los jugadores, el 1 contra 1, el 2 contra 2, las resoluciones rápidas y mucha lectura de juego'. En el aspecto defensivo, buscará la comunicación entre los cesteros, especialmente en el tema de las ayudas, recuperaciones y rebotes, 'ya que jugaremos contra equipos fuertes'.

Respecto a su continuidad tras el torneo, comentó que por ahora su prioridad es el torneo internacional.

29

21

Liga Laboral tiene partidos en las categorías Senior y Todo Competidor

E-mail Compartir

Hoy se reanudará el certamen de categoría Senior (para jugadores mayores de 35 años) de la Liga de Básquetbol Laboral, en el gimnasio Pedro Aguirre Cerda. En la jornada de esta noche, se verá las caras las escuadras de Clacom y Olimpia desde las 20.15 horas continuando con Llanquihue frente a San Mateo, desde las 21.15.

En la categoría Todo Competidor, en tanto, la nueva fecha continuará hoy en el mismo recinto (la primera parte se jugó ayer al cierre de esta edición) con Español ante Inacap a las 20.15 y la Universidad de Los Lagos frente a Renacer a las 21.15.

Muestra de Gimnasia reunió a 242 estudiantes en el gimnasio del Lero

E-mail Compartir

Recientemente se llevó a cabo la primera (de tres en este 2014) Muestra de Gimnasia y Danza en las dependencias del Liceo Eleuterio Ramírez, organizado por la Rama de Gimnasia del Departamento Extraescolar del Daem.

La actividad contó con la participación de 15 establecimientos municipales, subvencionados y particulares, alcanzando una cifra de 242 estudiantes participantes.

Allí compitieron estudiantes desde pre kinder hasta octavo básico, además de dos liceos: el Industrial y el Eleuterio Ramírez.