Secciones

Alerta Sanitaria dePreemergencia se mantiene para hoy

salud. Debido a la mala calidad del aire las autoridades decretan la medida.

E-mail Compartir

Dos días de Preemergencia Ambiental fueron decretados ayer por el Comité Técnico Regional encabezado por el intendente Nofal Abud. La medida fue adoptada debido a que las condiciones climáticas de ambas jornadas -martes y miércoles- no favorecerán la dispersión del material particulado fino MP2,5, emitido principalmente por la combustión de leña húmeda, lo que genera la contaminación del aire.

La jefa de la Autoridad Sanitaria en Osorno recordó que en este tipo de alerta no se restringe la combustión de leña en las casas. 'Las medidas que se incluyen en Preemergencia, (la prohibición) son el funcionamiento a las calderas de las industrias, edificios comunitarios y comerciales (desde 18 a 24 horas), además de la recomendación de evitar toda actividad física al aire libre durante todo el día', reiteró.

Respecto a las condiciones climáticas que se esperan para hoy serán similares a las de ayer, por lo que las temperaturas se mantendrán bajo los 5°C la mínima y no superarán los 12°C la máxima, según la información de la Dirección Meteorológica de Chile.

Durante este año suman siete los días en que se ha decretado Preemergencia en la ciudad y todavía no se registran jornadas en que se haya levantado la alerta sanitaria de Emergencia. Respecto a este último tipo de medidas, se espera que este viernes se den a conocer las nuevas disposiciones que considera la inclusión de siete perímetros.

Joven utiliza Twitter para buscar al chofer que chocó su vehículo y le ocasionó graves lesiones

colisión. Natalia Venegas fue víctima de un accidente de tránsito el pasado 10 de junio, oportunidad en que el otro involucrado se dio a la fuga. Actualmente se desplaza con dificultad tras una operación a su rodilla.

E-mail Compartir

'Tengo miedo de volver a manejar, no sé si lo superaré. Imagínate que durante estos días con partidos, los gritos de celebración me asustan. Quedé con esa sensación de temor'.

Así explica la ingeniera comercial Natalia Venegas (32 años) el estado en que se encuentra, tras sufrir el pasado 10 de este mes un accidente de tránsito en calle Hermanos Phillippi con Cervantes, que la dejó con lesiones de gravedad, además de la pérdida total de su vehículo particular.

Aquel día el móvil fue impactado por una camioneta. Según el relato de la afectada, el otro conductor adelantó un vehículo y la impactó de frente cuando ella transitaba por Phillippi hacia Zenteno.

'El hombre no frenó y me impactó de frente. A raíz del choque subimos a la vereda y mi auto quedó entre un poste de luz y una estructura donde dejan la basura', recuerda la víctima.

A raíz de la colisión Natalia Venegas quedó atrapada al interior de su automóvil. No obstante, vio que el hombre retrocedía con su camioneta, pero sólo para escapar del lugar sin prestarle ayuda.

'Imagínate que su camioneta quedó trabada con mi auto. Él hizo una maniobra de retroceso y se zafó. Pensé que se iba a bajar a ayudarme, pero escapó del lugar', comentó la joven profesional, quien fue auxiliada por un médico que vive frente donde ocurrió el accidente y un paramédico del hospital que pasaba en bicicleta.

Actualmente se desplaza con dificultad, debido a que tiene una herida en su rodilla que la obligó a someterse a una operación. Además presenta un esguince en su talón y tobillo izquierdo, junto a un traumatismo craneano que ha ido evolucionando.

Tras abandonar el hospital donde estuvo internada debido a sus lesiones, la joven comenzó una campaña a través de las redes sociales, específicamente Twitter, para buscar antecedentes que le permitan ubicar al conductor que la colisionó.

'Me han entregado algunos antecedentes que los informé a Carabineros y a la Fiscalía que investiga el caso, por lo que estamos a la espera de novedades. Pero podría asegurar que el responsable deberá enfrentar la justicia', aseveró la joven ingeniero comercial.

El caso está siendo investigado por el fiscal Guillermo Cáceres, quien señaló a El Austral que se investiga un cuasidelito de lesiones graves en accidente de tránsito.

'Estamos comenzando la investigación con la entrevista de la víctima y de los testigos del accidente. Ahora buscamos al responsable del accidente', expresó el abogado.

En cuanto a las sanciones a las que se expone el conductor, van desde penas de cárcel hasta la suspensión de licencia.

'Se pueden dar dos delitos: por lesiones se expone a una pena que va de 61 a 541 días de cárcel; mientras que por denegación de auxilio va de una suspensión de licencia entre 6 meses a un año, y una pena de cárcel de 61 días a 3 años de prisión', explicó el fiscal.

Fiscalía