Secciones

Descubren un cultivo de marihuana al interior de clóset

droga. El imputado, de 29 años y domicilio en Ovejería, quedó en libertad a la espera de la citación de la Fiscalía.

E-mail Compartir

Un clóset habilitado como invernadero encontró Carabineros de Ovejería luego de ingresar a una casa donde se denunciaba un posible robo en calle Los Picaflores de oblación El Mirador.

Según comentó la fiscal María Angélica de Miguel, vecinos alertaron a la policía que una vivienda del sector estaba con sus puertas abiertas, por lo que se presumía se estaría cometiendo un robo.

'Al llegar los uniformados éstos no encontraron personas en la casa, y al revisar el inmueble pillaron en un clóset un invernadero adaptado, en el cual se mantenían plantas de marihuana', detalló la fiscal.

Cuando los carabineros se retiraba de la casa llegó el hombre de 29 años, quien dijo vivir en el lugar, ante lo cual le manifestaron que habían recibido aviso de un posible robo. De inmediato se le consultó por la droga que mantenía en el clóset, a lo cual manifestó libre y espontáneamente que se trataba de un cultivo de marihuana de su propiedad.

Una prueba química acabó por verificar que las plantas correspondían a la especie cannabis sativa. Por ello, carabineros detuvo al joven y se incautaron las especies.

El detenido quedó en libertad y las plantas fueron incautadas para su destrucción.

Hombre atacó a su vecino con un palo de chueca y lo deja grave

captura. El autor fue formalizado ayer por el delito de lesiones.

E-mail Compartir

Un hombre quedó detenido luego de ser identificado como el presunto autor de una agresión que dejó con fracturas a su víctima en la comuna de San Juan de la Costa.

De acuerdo a los antecedentes conocidos en Carabineros, hasta el Centro de Salud Familiar de Puaucho llegó Julio Hualaman con una fractura de cráneo y un traumatismo en la misma zona, causado por golpes propinados por un bastón de chueca.

Según la víctima, habría sostenido una discusión con un vecino del sector de Pichilafquelmapu identificado como Luis Colipan, quien fue detenido durante la noche del domingo en su hogar.

La víctima fue trasladada hasta Osorno, donde quedó hospitalizado con heridas de gravedad, sin riesgo vital.

Ayer, la fiscal María Angélica de Miguel, formalizó al detenido por el delito de lesiones graves.

Sobre las causas de la pelea, la abogada señaló que no están del todo claras, pero al parecer serían problemas anteriores.

'Familiares de la víctima al término de la audiencia señalaron que entre la víctima y agresor había conflictos previos, cuyos motivos serán investigados a fin de establecer si ello gestó realmente la agresión', expresó a la fiscal.

Sobre el arma utilizada, la jefa del Ministerio Público comentó que el palo era de propiedad de la víctima, el cual habría sido arrebatado por el agresor, quien quedó en libertad, pero con arresto domiciliario.

Sernam entrega su apoyo judicial a víctima de femicidio frustrado

red. Directora regional del organismo confirmó que mujer atacada por su pareja aceptó la asesoría tras grave agresión sufrida el jueves pasado.

E-mail Compartir

'Es un caso muy triste, tenemos que conversar con ella para saber si sabía que podía recibir ayuda desde las primeras agresiones que recibió de parte de su pareja. Por ahora nos vamos a centrar en la ayuda de profesionales, ya sea judicial y social, para incluirla en los programas que tenemos'

Así lo manifestó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Rocío Antezana, tras el brutal ataque del que fue objeto Sonia Alvarado Messer, de 49 años, quien fue acuchillada por su pareja la noche del jueves pasado, al interior de su casa en la comuna de Purranque.

La representante del Sernam junto con lamentar y repudiar el hecho de violencia extrema, dispuso que un equipo de profesionales se entreviste con la mujer, con la finalidad de relatarle el tipo de ayuda que podría recibir desde el organismo.

'Ella aceptó el ofrecimiento de la red de protección y apoyo para enfrentar estos duros momentos, el que consiste en ayuda psicosocial, además de asesoría y acompañamiento judicial. Nosotros no podemos presentar una querella, pero sí patrocinar una acción judicial', sostuvo la directora regional del Sernam.

Al ser consultada sobre los 11 episodios de violencia anteriores, Rocío Antezana dijo no tener antecedentes sobre dichos casos, manifestando que muchas veces las personas que son atacadas son informadas de ciertos beneficios a los que pueden acogerse.

'Carabineros al momento de recibir a una víctima debería informar los programas de ayuda que existen. Es determinación de ellos si los casos pueden ser informados a los entes como el Sernam. En este caso, no se tenía conocimiento de estas agresiones previas, por ello vamos a conversar con la mujer para ver si fue informada de sus derechos como víctima', expresó la representante del Sernam en la Región.

Una vez que Sonia Alvarado abandone el Hospital Base San José, donde permanece internada en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI), la red de protección a la que accederá la víctima, se le buscará garantizar una residencia segura que le proporcionará la tranquilidad y confianza para reunirse con el equipo multidisciplinario de profesionales.

'La idea es entregar la ayuda a la víctima, con la finalidad que reflexione y cree conciencia acerca del riesgo que implica la violencia de la cual fue objeto por parte de su pareja'

La directora del Sernam se reunió con el jefe de la Décima Zona de Carabineros, Eduardo Weber, donde ambas partes acordaron firmar un convenio de colaboración destinado a la prevención de la violencia contra las mujeres, por medio de campañas locales, con el fin de disminuir las cifras de violencia en la Región.