Secciones

Detienen obras en bermas por riesgo de caída de árboles al cableado y postes en ruta al mar

faenas. La firma Saesa interpuso en tribunales un recurso de no innovar en el tramo, lo que obligó a suspender los trabajos que realizaba la Dirección de Vialidad y el municipio que buscan resguardar el tránsito peatonal.

E-mail Compartir

El movimiento de tierras y la presencia de maquinarias durante la última semana de Mayo habían dejado tranquilos a los vecinos de la población Quinto Centenario en Rahue Alto, quienes después de años de lucha veían cómo se concretaba su anhelo de contar con bermas más anchas y aceras mejoradas en el tramo de la ruta al mar que pasa por su sector.

No obstante las faenas que ejecutan la Dirección de Vialidad y el municipio local se encuentran paralizados desde hace 10 días, luego que la firma eléctrica Saesa interpusiera en tribunales un recurso de no innovar.

La acción judicial se basa en el temor de la firma frente a la eventual caída de los árboles -ubicados en el tramo- sobre el cableado y los postes, lo que podría ocasionar cortes y perjuicios a sus clientes.

En esa zona de la vía se han registrado varios accidentes automovilísticos y atropellos, principalmente en las inmediaciones del Centro de Desarrollo Indígena (Cideri), debido a que los peatones no cuentan con un espacio por el cual transitar.

El problema radica en que a raíz de la expansión de la ciudad, la ruta que va hacia La Costa quedó prácticamente inserta en la población Quinto Centenario. Por lo mismo, los vecinos arriesgan sus vidas al caminar por las angostas bermas o bien cada vez que cruzan la ruta para llegar a sus domicilios, escuelas e incluso al consultorio del sector.

El caso más dramático ocurrió el sábado 14 de diciembre del año pasado, cuando un joven de 18 años atropelló a Mirta Castro, dirigente social de la población Quinto Centenario, quien falleció en el lugar a raíz del impacto.

Obras detenidas

Con el objetivo de entregar mayor seguridad a los vecinos del sector, a fines de Mayo la Dirección de Vialidad, organismo responsable de la ruta, inició los trabajos de ensanchamiento y mejoras de las bermas de la ruta al mar.

El tramo a intervenir en la primera fase se inicia en calle Chorrillos hasta el kilómetro 4 de la ruta que es el límite urbano de la comuna.

Héctor Carrión, jefe Provincial de Vialidad, señaló que los trabajos realizados no llegaron ni al 10% ciento y quedaron paralizados.

'El objetivo es agrandar las bermas para que los peatones puedan circular de forma segura. Son trabajos muy esperados por la gente del sector y es una lastima que estén paralizados', explicó Carrión.

Agregó que hace 10 días les notificaron que la empresa Saesa interpuso en tribunales un recurso de no innovar en el sector por temor a que los árboles que están en el trayecto a intervenir cayeran sobre el tendido eléctrico causando daños y perjuicios a los clientes.

'Ahora debemos esperar que la justicia se pronuncie, es una lastima. En todo caso los árboles están contemplados en el proyecto y los que sean un peligro los sacaremos', recalcó Carrión.

El municipio local también se vio afectado por el recurso interpuesto, ya que trabajaba en la instalación de aceras en el acceso al consultorio de Rahue Alto ubicado a un costado de la ruta a la altura de la población Quinto Centenario.

La empresa eléctrica Saesa, a través de su Departamento de Comunicaciones, señaló que no se referirá al tema y que está a la espera del pronunciamiento de los tribunales.

14

'Ahora debemos esperar que la justicia se pronuncie, es una lastima. En todo caso los árboles están contemplados en el proyecto y los que sean un peligro los sacaremos'.