Secciones

Exhiben telares con la historia de Purranque en el Centro Cultural

E-mail Compartir

Hasta el día 30 de junio estará en exhibición la muestra denominada 'Purranque: historia contada en un telar' que fue inaugurada la tarde del martes en las dependencias del Centro Cultural de Osorno.

La obra, de 4 metros de ancho por 1.50 metros de alto, reproduce paisajes rurales y urbanos emblemáticos de la comuna, a través de una narrativa visual donde coexisten naturaleza y persona humana en una dinámica donde tradición e innovación se integran en sus paisajes cotidianos.

Este proyecto fue ejecutado por cinco artesanas purranquinas que utilizaron la técnica doble faz para crear los telares con la historia de la comuna.

Festival contempla este año una obra clásica e incluso un musical

teatro. Ayer se realizó el lanzamiento del evento que se desarrollará entre el 14 y 18 de julio en el Hotel Sonesta. Las comedias se redujeron a sólo dos obras.

E-mail Compartir

Una de las críticas que recibió la pasada edición del Festival de Teatro de Osorno fue el exceso de comedias con escaso contenido cultural y actores que se habían convertido en habituales del certamen y que incluso participaban en más de una obra.

Teniendo en cuenta ello, el municipio osornino, a través de la Corporación Cultural, le dio un vuelco a esta versión número 18 que se efectuará entre el 14 y 18 de julio próximo, y trajo una diversidad de géneros teatrales para todos los gustos.

Así se informó ayer en el lanzamiento del este evento que tendrá diferentes piezas teatrales como el clásico de las tablas nacionales 'La Remolienda' (escrita por el dramaturgo Alejandro Sieveking) dos comedias como 'El Virus', donde participa el periodista Felipe Avello y 'Viejo, guatón y pelado…pero igual lo amo', el musical 'Money, el cabaret del consumismo' y la obra infantil 'Los Tres Chanchitos'.

El alcalde Jaime Bertín comentó que en esta oportunidad buscaron presentar obras con mayor contenido y diversidad de temáticas, 'porque no queríamos que el festival tuviera sólo comedias. Estamos contentos por la calidad de las compañías y obras que estarán en esta versión', dijo.

A falta de un Teatro de las Artes, las obras nacionales se montarán nuevamente en las dependencias del Hotel Sonesta a las 20 horas con un valor de 1.500 pesos, salvo la pieza infantil que se presentará a las 16 horas de forma gratuita.

Pero además, y como todos los años, la fiesta de las tablas contará con obras locales, las que se exhibirán de manera gratuita en el Teatro Municipal.

De las cinco obras regionales que se presentarán, dos pertenecen a Osorno. Una de ellas es 'Kolbe: con la esperanza puesta', que relata el proceso de autoconstrucción de este sector hace 25 años, montaje que desarrollan los alumnos del Colegio Artístico Santa Cecilia (que se ubica precisamente en el mismo barrio).

Además, destaca la presencia de la actriz Daniela Oliva y su stand up comedy 'Quien nos entiende', donde aborda de manera entretenida diferentes temáticas relacionadas con las mujeres, como el paso de los años, el matrimonio y la maternidad.

Las entradas para las obras nacionales comenzarán a venderse desde el lunes 30 de junio, con un valor de 1.500 pesos general.

El coordinador general del evento, Honorio Ruiz, dijo que el Hotel Sonesta tiene una capacidad para 1.200 personas, por lo que instó a quienes deseen ver alguna de las obras, a que compren sus tickets con antelación. Los boletos estarán a la venta desde el 30 de junio, en la Oficina de Informaciones Turísticas del municipio, ubicada en plaza de Armas.

10 obras

1.500

Invitan a escolares a participar en concursos literarios de U. Santo Tomás

E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás de Osorno hace un llamado a los estudiantes de enseñanza media de la provincia de Osorno, Río Bueno y La Unión a participar en los concursos literarios 'Osorno escribe: Mil relatos de nuestra identidad' y 'English in a comic strip', los cuales se enmarcan dentro del proyecto IV Feria del Libro y las Artes.

Ambos concursos tienen como propósito incentivar a los jóvenes a vincularse con el mundo de la lectura y uso creativo del lenguaje.

Para informaciones y solicitud de bases escribir al email: concursoosorno@santotomas.cl.