Secciones

El Servicio Médico Legal inicia sumario por faltas de dirigente sindical

movilización. El funcionario trabaja como técnico tanatólogo en Osorno.

E-mail Compartir

Una movilización de cuatro horas desarrollaron durante la jornada de ayer los funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) en las distintas reparticiones de la Región, en apoyo a sus pares de Osorno, quienes exigen el traslado de uno de los dirigentes sindicales, al que acusan de cometer varias faltas laborales.

La información la confirmó en esta ciudad el médico jefe del organismo, Felipe Céspedes, quien señaló que la problemática se viene generando desde hace varios meses.

'Solicité un sumario a las autoridades nacionales, debido a que el dirigente sindical de Osorno no llega a cumplir turnos, o lo hace tarde o simplemente se retira antes, aprovechando su condición de dirigente. Además, hay una denuncia respecto a que se ha presentado con hálito etílico', sostuvo Céspedes, respecto al funcionario que se desempeña como técnico tanatólogo.

Ante esta problemática, desde Santiago el Departamento Jurídico del SML informó que comenzarán a recabar los antecedentes para iniciar un sumario administrativo.

Hoy la atención en el SML se hará de manera normal.

ULagos iniciará 20 sumarios a estudiantes en toma

paro. La rectoría de la casa de estudios anunció la suspensión de actividades académicas y sanciones para los alumnos que permanezcan en el recinto.

E-mail Compartir

Son alrededor de 20 los sumarios administrativos que se iniciarán a los estudiantes de la Universidad de Los Lagos (ULagos) que se mantienen en las dependencias en estado de 'toma' del campus Chuyaca.

Así lo anunció el rector de la universidad, Óscar Garrido, debido a que los alumnos han ocupado el hall principal de la casa de estudios desde el jueves 5 de este mes hasta la fecha, como estrategia para exigir cambios en el sistema académico.

Cabe destacar que el pasado lunes 9, la toma fue cesada por decisión de los propios estudiantes, la que duró menos de 24 horas, ya que al día siguiente volvieron a ocupar el campus debido a que consideraron que el diálogo se había 'roto' con las autoridades.

Garrido explicó que 'la inhabilitación de accesibilidad y funcionamiento normal es considerado en la universidad como una falta grave y por ello hay medidas como suspensiones de semestres, expulsiones, amonestaciones o anotaciones a la hoja de vida del estudiante (...) vamos a evaluar la medida que corresponda en cada caso'. Dicho proceso de investigación interna se iniciará hoy.

Paralelamente las autoridades universitarias han decidido establecer un cese de actividades lectivas, lo que significará una reorganización del calendario académico 2014.

El rector Oscar Garrido comentó que el cese de funciones no es considerado como vacaciones de invierno, puesto que al volver a las clases en julio se retomará el calendario del primer semestre, el cual culminará alrededor de agosto. Sin embargo, ahí se dará paso de inmediato al segundo semestre, por lo que no está considerado un receso de invierno.

La determinación en la interrupción de las actividades se realizará a partir hoy (miércoles 18) y hasta el 27 de junio, donde serán los funcionarios administrativos los que continuarán con actividades normales.

Las autoridades universitarias esperan reunirse con los alumnos para que el retorno sea la fecha prevista y así no tener que aplazar aún más el calendario académico.

El rector de la ULagos aseguró que, en caso de ser necesario, utilizarán el apoyo de fuerzas policiales para desalojar a los estudiantes ya que, explica, ellos han provocado daños, tanto físicos como en prestigio e imagen.

'Si las cosas se extreman, yo tengo que aplicar las medidas que corresponden. Ahora esperemos que eso no ocurra', sostuvo Garrido.

Además, agregó que se trata de una 'ocupación ilegal de las instalaciones', tras lo cual no descartan solicitar la presencia de Carabineros para que los funcionarios ingresen a las dependencias y los estudiantes desalojen el pabellón principal.

'Hay rayados en las paredes, hay vidrios quebrados, tenemos puertas fracturadas y una situación específica que vamos a clarificar dentro de estos días', detalló el rector.

El presidente de la Federación de Estudiantes de ULagos, Gonzalo Díaz, comentó -respecto a los dichos y medidas expresadas por el rector- que mantendrán su opción de continuar en la toma hasta lograr la negociación que ellos esperan en torno a su petitorio.

Dentro de la lista de demandas se cuenta una mayor inclusión de los estudiantes en decisiones administrativas del plantel educacional, el congelamiento de aranceles y un proceso de reacreditación de carreras.

Respecto al cese de actividades, Díaz comentó que, en el marco de la negociación del petitorio, es algo que están dispuestos a asumir.

27

20