Secciones

Nuevo titular de Codelco pide mantener la baja de costos

misiva. A través de una carta, Octavio Araneda instó a los trabajadores a profundizar la política de caída de costos de la estatal. También pidió un esfuerzo para aminorar las pérdidas de producción.

E-mail Compartir

El nuevo presidente ejecutivo interino de Codelco, Octavio Araneda, envió una carta a los trabajadores de la empresa en la que pide 'continuar y profundizar' el plan de reducción de costos, que ha sido destacado como uno de los legados de su antecesor en el cargo.

En la misiva, la nueva autoridad interina de la estatal delinea los desafíos y tareas que tendrá la cuprífera durante su mandato. Aunque no lo menciona explícitamente, infiere un llamado 'a continuar' los proyectos impulsados por Thomas Keller.

'Debemos sostener el trabajo en seguridad y salud ocupacional. Ya nos hemos demostrado que es posible trabajar sin accidentes fatales por más de ocho meses, este es el mejor resultado en nuestra historia. El cuidado de la vida de cada uno de nuestros debe ser nuestro motor ético turno a turno', señaló la misiva enviada el lunes.

pérdidas de producción

Araneda escribió que debe hacerse un 'esfuerzo adicional' para compensar las pérdidas de producción de algunas operaciones de la corporación.

Durante los próximos días, el presidente ejecutivo interino de Codelco sostendrá reuniones con los vicepresidentes y gerentes generales de la cuprífera para analizar los detalles de las iniciativas de la empresa para lo que resta de año.

El directivo también destacó la importancia de 'continuar y profundizar el plan de reducción de costos', uno de los legados que se atribuyen a Keller.

'Durante los primeros meses de 2014 hemos logrado avances en reducción de costos y aumento de productividad, pero estoy seguro que somos capaces de hacer mucho más y profundizar estos progresos en el resto del año', indica el texto citado por Valor Futuro.

Respecto de los proyectos estructurales de la minera estatal, señala que 'nuestro deber es optimizar el trabajo' de los proyectos estructurales, tanto en los que están en construcción como en lo que se encuentran en etapa de aprobación ambiental.

En la carta de una página también recalca el 'honor' y la 'tremenda responsabilidad' de estar al mando de la empresa en la que ha trabajado por más de 28 años, desde que egresó de la universidad.

'Asumo esta tarea con tranquilidad y optimismo. Codelco tiene una ventaja clara y, más importante, cuenta con un equipo de ejecutivos, profesionales y trabajadores de primer nivel, capaces de llevarla adelante', afirmó.

Finalmente, la comunicación concluye haciendo un llamado a trabajar en equipo y en el marco del 'respeto, diálogo y creatividad'.

La Contraloría General de la República ratificó los nombramientos de Óscar Landerretche, Laura Albornoz y Dante Contreras en sus cargos de directores de la estatal.

El requerimiento había sido solicitado por el senador de Renovación Nacional Baldo Prokurica, miembro de la comisión de Minería y Energía del Senado, y planteaba que los tres personeros nombrados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet 'no cumplían con los requisitos' para asumir en sus cargos.

La Contraloría afirmó que los ejecutivos cumplen con haber tenido experiencia profesional de cinco años o más como director, gerente, administrador o ejecutivo principal de empresas públicas o privadas.

Codelco informó que iniciará la búsqueda para seleccionar al nuevo presidente ejecutivo en un proceso abierto que será conducido por el presidente del directorio.