Secciones

Habitantes de Maicolpué sufren por mala señal de telefonía móvil e internet

cONECTIVIDAD. Los residentes del balneario de San Juan de la Costa no pueden realizar o recibir llamadas desde abril, cuando la antena que Entel mantiene en el lugar sufrió un desperfecto.

E-mail Compartir

Nadia Rosas recorre la ruta que une a Maicolpué con Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, por lo menos tres veces al día. Y son justamente los tres kilómetros que separan a una localidad de otra los que permiten que pueda comunicarse por teléfono con su hija Verónica, quien estudia en Valdivia. Tras cada llamada y saber cómo se encuentra, Nadia queda tranquila al menos por unas horas.

El problema que sufre la lugareña no es algo exclusivo, sino una condición habitual para los habitantes de este balneario, que en la actualidad están prácticamente incomunicados.

La señal telefónica en este poblado del litoral casi no funciona y si lo hace es bajo condiciones especiales. Lo mismo sucede con el servicio de internet, donde los módems simplemente no se conectan.

Por ello, es común ver gente caminando cerca de la playa con teléfono en mano, en busca de una señal; y entre los mismos residentes resulta usual la pregunta '¿encontró señal vecino?'.

Enrique Garín, secretario (s) de la junta de vecinos de Maicolpué, que agrupa a cerca de setenta familias del lugar, señala que los problemas comenzaron a originarse durante los últimos días de julio de 2013, cuando la antena que la compañía Entel mantiene en la zona y que proveía de telefonía e internet al lugar, sufrió desperfectos técnicos debido al mal tiempo reinante en la localidad.

ARREGLOS

Tras varias semanas de estar incomunicados, los arreglos finalmente se ejecutaron por parte de la empresa de comunicaciones. Aún así, la señal no volvió a ser la misma y 'la calidad del servicio decayó ostensiblemente', explica Garín.

Comunicado este problema a la empresa de telefonía, el representante vecinal señala que los ejecutivos les dijeron que el problema podía derivar de la tecnología obsoleta utilizada tanto en el área telefónica como en los módems para la conexión de internet.

'Nos dijeron que en 2014 iban a haber cambios en el sistema telefónico y que los aparatos que utilizábamos en ese momento quedarían obsoletos. La solución era que adquiriéramos equipos con tecnología 3G tanto en módems como en telefonía, los cuales tendrían una mayor área de cobertura, por lo que sería más fácil comunicarse por teléfono y se nos facilitaría la conexión a internet', señala Garín.

Realizada esta acción por la mayoría de los vecinos del lugar, todo funcionó bien.

Eso, hasta que en abril de este año volvió a ocurrir un problema relacionado con el mal tiempo en la zona y nuevamente las comunicaciones y las redes de internet presentaron dificultades, aunque esta vez fueron de rango mayor.

'A ello se sumó el problema que presentaron algunos de los dueños del terreno donde se ubica la antena de telefonía , lo que finalmente derivó en que Entel no volviera a presentarse en el lugar. Fue así como los arreglos de la antena quedaron inconclusos, lo cual genera problemas a los habitantes de la localidad costera.

problema grave

Enrique Garín dice que goza de algo de suerte, ya que vive en altura y cerca de su casa puede encontrar a veces la señal para el celular.

No obstante, el problema que afecta a Enrique y la comunidad es grave.

'Hace poco un vecino sufrió un ataque cardiaco y debido a que no existe comunicación por teléfono, no pudimos llamar a tiempo a la ambulancia, por lo que esta persona murió cerca de su casa', cuenta.

Y agregó que lo mismo sucede al momento de llamar a Carabineros, ya que es imposible comunicarse al 133.

'Actualmente hay gente que sufre o está sufriendo el robo de sus hogares y no hay manera de comunicarse con personal policial, ya que el retén más cercano está en Bahía Mansa', enfatizó.

Nadia Rosas, dueña de un restaurante frente a la playa, señala que la falta de servicio telefónico e internet es una dificultad para su trabajo.

'Antes de venir a Maicolpué, mis clientes me llamaban para reservar una mesa o para pedirme una comida especial. Desde abril que eso es imposible, ya que desde aquella fecha no hay conexión telefónica', cuenta mientras enciende una gran estufa para empezar a recibir clientes.

llamado a empresa

Consciente de la gravedad del problema, el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, señaló que para él este es un tema delicado, una necesidad básica y urgente para la gente que habita en Maicolpué, Río Sur y otras localidades cercanas. Por lo mismo, durante la semana pasada la autoridad se reunió con vecinos del sector, quienes le plantearon este punto.

Y si bien Candia reconoce que los problemas se agudizaron con el mal tiempo que afectó a la antena que la empresa mantiene en la localidad costera, también afirma que 'los problemas de conectividad venían desde antes, 'pues los servicios de conexión tampoco eran los mejores, sobre todo porque esta es una zona de difícil acceso geográfico', indica.

Aún así, Candia piensa que la empresa debería responder por el problema y si hasta ahora no lo ha hecho, 'es por un aspecto comercial, de oferta y demanda, donde a la empresa tal vez no le interesa darle una solución a un sector donde no hay un gran número de clientes. Por lo mismo, deberíamos apelar a la responsabilidad social de la firma', sostuvo la autoridad comunal.

Pese a los intentos de este medio por obtener una versión de la empresa Entel sobre la falta de cobertura que afecta a los lugareños de Maicolpué, fue imposible establecer contacto con el Departamento de Comunicaciones de la firma.

'Hace poco un vecino sufrió un ataque cardiaco y debido a que no existe comunicación por teléfono, no pudimos llamar a tiempo a la ambulancia, por lo que esta persona murió cerca de su casa'.

El turismo es una de las principales actividades económicas de esta zona costera de la provincia.