Secciones

Alumnos de la Región podrán participar en un Concurso de Cómics

E-mail Compartir

Alumnos de quinto básico a cuarto medio de la Región podrán participar de la cuarta versión del Concurso de Cómics en Inglés, organizado por el proyecto asociativo Explora Conicyt.

La competencia escolar tiene por objetivo mejorar y reforzar la habilidad lingüística, escritura y lectura de historietas diseñadas por los propios alumnos en idioma inglés.

Se informó que el plazo de recepción de los trabajos es hasta el 15 de julio y para quienes deseen revisar las bases pueden ingresar a la página web del proyecto www.explora.cl/lagos.

Bandas locales quieren ser parte de las previas del Festival 2015

reclamo. Grupos osorninos critican su exclusión del certamen pasado. El alcalde Bertín analiza darle espacio en evento de la Leche y la Carne.

E-mail Compartir

Las dos noches previas a los show de la novena versión del Festival de la Leche y la Carne 2014 participaron seis cantantes osorninos, quienes entregaron su mejor repertorio tras un concurso que efectuó el municipio donde el público votó dentro de un listado a quienes querían ver en el escenario.

Sin embargo, por logística y tiempo solo podían postular solistas o dúos con sus respectivas pistas, ya que incluir a bandas significaba instalar y desinstalar instrumentos, lo que requiere más tiempo entre uno y otro show.

Sin embargo, para la décima versión que se desarrollará en el verano 2015, el alcalde Jaime Bertín se abrió a la posibilidad de que en este nuevo concurso puedan postular bandas.

Ello, luego que el municipio fuera blanco de críticas por parte de algunas bandas locales, quienes también querían tener la posibilidad de presentarse en el evento veraniego.

Bertín comentó que el concurso tuvo una gran aceptación, ya que votaron cerca de 3 mil personas y participaron más de 15 postulantes, de los cuales quedaron las seis primeras mayorías para participar en el certamen.

'Yo no lo descarto porque la idea es que todos quienes se dedican a la música tengan la posibilidad de presentarse en el festival. El inconveniente sería el tiempo, ya que para las bandas implica una demora instalar y sacar los instrumentos, pero hay que analizarlo', indicó Bertín, quien de paso comentó que se debe acotar el espectáculo, porque la primera jornada de la última versión finalizó cerca de las 4 de la madrugada.

El alcalde sostuvo que la próxima semana se constituirá la comisión del Festival de la Leche y la Carne para analizar y delinear lo que será la novena versión, donde se abordará esta posibilidad, así como también el posible lugar de realización del evento.

Frente a la posibilidad de que se puedan presentar bandas en el concurso de votación popular, los músicos locales se mostraron contentos porque estar en este evento es una buena vitrina.

'Hay un tema pendiente con los artistas locales, porque no teníamos cabida en un festival que es nuestro. Este año se dio un paso importante invitando a solistas y estaría bien que ahora incluyan a bandas', comentó Manuel Guzmán, de la banda El Laberinto.

El músico señaló que deberían darle prioridad incluso a quienes realizan sus propias creaciones más que a los que interpretan temas de otros artistas.

La misma opinión tuvo el baterista de la banda Ramona, Oliver Konow, quien comentó que el festival debe tener una mayor cercanía con los músicos locales, por ello le parece positiva la idea de que se abra aún más este espacio a las bandas de la ciudad.

'Para algunas bandas es más fácil tocar covers pero si queremos que la música en Osorno pueda surgir, hay que apoyar a quienes realizan su propio trabajo. Ojalá que esta idea se pueda materializar porque en Osorno hay muchas bandas de primer nivel', dijo Konow.

6

Comisión

'Hay un tema pendiente con los artistas locales, porque no teníamos cabida en un festival que es nuestro. Este año se dio un paso importante invitando a solistas y estaría bien que ahora incluyan a bandas'.

Telar con la historia de Purranque será exhibido en el Centro Cultural

E-mail Compartir

Desde el martes 17 y hasta el lunes 30 de este mes se estará exhibiendo en las dependencias del Centro Cultural de Osorno, ubicado en calle Matta 556, la exposición llamada 'Purranque, una historia contada en un telar'.

Esta es la segunda parte del proyecto artesanal purranquino donde se muestra a la vecina comuna desde el año 1800 hasta la actualidad.

La obra, que tiene cuatro metros de ancho por 1.50 metros de alto, reproduce paisajes rurales y urbanos emblemáticos de la comuna y fue ejecutado por las artesanas purranquinas Elba Cumian, Viviana Rantul, Gloria Rival, Loida Painao y Rosa Chávez.