Secciones

Lectura grupal explica alza en el Simce de escuela de Bahía Mansa

Educación. El aumento de 33 puntos en la prueba de Comprensión Lectora de segundo básico tiene a la Escuela Particular San Pío de Pietrelcina como uno de los recintos más destacados del país en el estrato bajo. El logro se debe, según las profesoras, al trabajo en equipo y dedicación de los siete alumnos.

E-mail Compartir

'Leemos todo en grupo y además tenemos una hora de lectura personal todos los días'. De esta forma describió Patricia Rivera, directora (s) de la Escuela Particular San Pío de Pietrelcina en Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, una de las claves que explican el alza en el resultado de la prueba de Comprensión Lectora del Simce en segundo básico, que sobrepasó en 33 puntos (llegó a 288) al obtenido el año 2012.

Los siete alumnos que rindieron el año pasado el Simce en la prueba de Comprensión Lectora ahora cursan tercero básico y comparten la sala con los alumnos de cuarto. El establecimiento fue destacado a nivel nacional por la Agencia de Calidad de la Educación como uno de los cinco establecimientos con mayor avance en el grupo socioeconómico bajo.

Tatiana Lemuy es una de las alumnas del curso, viene de Pucatrihue, distante a 13 kilómetros del establecimiento.

'Mi mamá me felicitó y dijo que estaba muy bien y que siguiera así', dijo la pequeña de 8 años, quien vive con su mamá y su hermano menor. Ella es una de las mejores alumnas de su curso, según dice sólo se saca 6 y 7 en todas las materias.

Todos los días el furgón de la escuela la va a buscar cerca de las 7.30 de la mañana para llevarla al establecimiento donde toma desayuno, almuerza y recibe una colación antes de retirarse a las 16 horas.

'A veces la gente piensa que como somos una escuela que está en un sector alejado los niños vienen a ver monitos y comer, pero no es así. Nosotros aprovechamos todo el tiempo y ellos se acostumbraron a eso, a ser exigentes con su educación', precisó Patricia, quien hace clases a los niños de primero y segundo básico.

claves

Según detallan las profesoras del recinto, las claves de la superación de sus alumnos se basa en tres ejes.

'Lo más importante es el entusiasmo de los niños, ellos quieren aprender y les gusta venir a la escuela. Lo segundo es el compromiso del cuerpo docente, nosotros aprovechamos todas las instancias para enseñarles algo a nuestros alumnos', agregó la profesora de Ciencias Naturales del establecimiento, Valeria Soto.

El diagnóstico fue complementado por Patricia: 'la lectura es clave también, leemos todo en conjunto. Pasamos toda la materia que dicta el Ministerio y cada clase leemos las guías y objetivos juntos', explicó la directora subrogante.

En cuanto al compromiso de los apoderados, las docentes reconocen que es importante, pero no determinante.

'Diría que sólo el 20% de los apoderados está comprometido con la educación de sus hijos y eso se nota en cosas tan simples como cuando uno envía una comunicación y al otro día la revisas y ni si quiera abrieron la libreta', relata Valeria Soto.

sin fines de lucro

La Escuela Particular San Pío de Pietrelcina se fundó el año 2003, es particular subvencionada y tiene una matrícula de 75 alumnos de primero a octavo básico que no pagan financiamiento compartido. El origen de la mayoría de las familias es indígena y se dedican a la agricultura, pescadería o trabajos en madera.

Está considerada dentro del grupo socioeconómico bajo porque la mayoría de los apoderados ha declarado tener ocho o menos años de escolaridad y con un ingreso mensual por hogar de hasta 200 mil pesos. Además, entre el 81% y 100 por ciento de los estudiantes se encuentran en condición de vulnerabilidad social.

'Este es un establecimiento sin fines de lucro. Nuestros estudiantes vienen de realidades difíciles y hace un par de años su única expectativa era terminar su octavo básico, pero ahora todos siguen estudiando en Osorno o en otra parte, pero terminan su educación media', remarcó Valeria.

El promedio nacional de la prueba de Comprensión Lectora en segundo básico -en el estrato bajo- alcanzó los 254 puntos, cifra que fue sobrepasada por la Escuela Agrícola Marta Martínez Cruz, de Yerbas Buenas; la Escuela Deidamia Paredes Bello, en la comuna de San Clemente (ambas de la Región del Maule); la Escuela Particular San Francisco de Asís de Ercilla (La Araucanía); mientras que en Los Lagos sacaron la cara la Escuela Rural El Meli en Los Muermos, además del establecimiento ubicado en Bahía Mansa.

otras pruebas

En cuanto a los demás resultados del establecimiento, Patricia indicó que los alumnos que estaban en octavo básico también fueron destacados.

'Todos nuestros alumnos se fueron a estudiar fuera, porque acá no hay educación media. Algunos llegaron al Liceo Eleuterio Ramírez, Carmela Carvajal y otros se fueron a un liceo de La Unión donde tienen internado, porque de otra forma ellos no pueden mantenerse o tienen que viajar todos los días y la ruta es peligrosa'.

Efectivamente los estudiantes de octavo básico del año pasado desarrollaron las pruebas de Comprensión Lectora, Matemáticas y Ciencias Naturales donde obtuvieron en promedio 50 puntos más que en el Simce de 2011, misma cifra que sobrepasaron frente a la media nacional.

Eliana Theil, jefa provincial de Educación, destacó el avance del establecimiento, sin embargo tiene una opinión particular de este tipo de medición. 'No podemos mezclar y juntar a todos los establecimientos y alumnos en una prueba, hay diferentes realidades en todas partes y una prueba no puede servir para determinar la calidad de ese aprendizaje. Los resultados son valorable en la medida que se comparen con ellos mismos y se superen a sí mismos', sostuvo Theil.

En ese sentido, las profesoras de la escuela de Bahía Mansa están tranquilas, ya que su labor está enfocada precisamente en los estudiantes y la educación, aunque reconocen que 'los niños estaban contentos porque les ganaron a las otras escuelas'.

29 de octubre fue la fecha en que se desarrolló la prueba de Comprensión Lectora de segundos básicos el año pasado.

75 alumnos matriculados

'Mi mamá me felicitó y dijo que estaba muy bien y que siguiera así'.

'Lo más importante es el entusiasmo de los niños, ellos quieren aprender y les gusta venir a la escuela'.

254 puntos

Martes fue el día