Secciones

Capacitan a obreros de la construcción sobre autocuidado con obras de teatro

proyecto. Más de 150 trabajadores han presenciado las puestas en escena que hablan desde las medidas de seguridad que hay que adoptar en las faenas hasta el consumo de alcohol.

E-mail Compartir

Un grupo de 25 trabajadores de la empresa de viviendas Avifel, ubicada en el Parque Industrial, presenció una obra teatral llamada 'Atento al lobo' donde se abordaron temas ligados a las medidas de autocuidado y seguridad al interior de sus trabajos.

Esta obra se presentó en el marco de las actividades de capacitación que la Cámara Chilena de la Construcción desarrolla en diferentes ciudades del país y que esta semana tuvo como escenario Osorno y también San Pablo, donde más de 150 trabajadores del rubro presenciaron de manera diferente a una charla habitual las maneras de prevenir accidentes laborales.

El presidente del área social de la cámara, Roberto Matus, comentó que la idea es capacitar de manera lúdica, divertida e interactiva a los trabajadores del área de la construcción porque de esta manera pueden llegar de mejor manera a los trabajadores y también a sus familias.

Recientemente una compañía teatral de Santiago recorrió diferentes faenas para presentar tres obras de teatro, donde además se incluyeron 'El estresado', que habla del sobreendeudamiento de las familias y 'Toma la vida en serio', que aborda el consumo de alcohol y drogas que puede incidir a la hora de realizar un trabajo.

'A través de actores profesionales, se muestran obras llenas de mensajes ejemplificadores y cargados de humor, especialmente creados para que los trabajadores disfruten y aprendan de manera amena y con sus propios códigos', recalcó Roberto Matus.

Las obras están orientadas a presentar temas de manera preventiva y educativa utilizando un método simple y didáctica como lo es el teatro, donde el mensaje se entrega en escenas donde el espectador se puede ver identificado.

'Se requiere que el trabajador tome conciencia de la cercanía del problema y analice desde esta perspectiva sus conductas', argumentó.

Las temáticas planteadas son una realidad en el ámbito laboral que inciden en la productividad y seguridad integral de los trabajadores, por lo mismo se deben tomar en consideración.

La experiencia para los trabajadores ha sido muy positiva, según señaló el jefe de recursos humanos de la empresa Avifel, Jonathan Araya.

El funcionario indicó que los trabajadores quedaron contentos, porque era la primera vez que recibían una actividad de esta naturaleza y les llamó la atención la forma en que recibieron los mensajes.

'Fue interesante porque además hubo interacción con los trabajadores, ocuparon incluso los apodos que tienen para hacerlos parte de su presentación. Fue una grata experiencia', dijo Araya.

Habitualmente las capacitaciones sobre seguridad laboral se desarrollan de forma convencional, donde un funcionario realiza una exposición ante un grupo de trabajadores. Por ello esta iniciativa les pareció fuera de lo común.

'Esperamos que este tipo de actividades se puedan desarrollar más segundo, porque es una buena forma de motivar e incentivar a los trabajadores a que adopten medidas de autocuidado', recalcó el funcionario de la empresa constructora.

150

7