Secciones

Declaran emergencia agrícola en las siete comunas de la provincia

recursos. La medida incluye a 13 comunas de la Región. Las autoridades buscan evitar la falta de alimento para el ganado y aves de corral.

E-mail Compartir

De las provincias de Osorno y Llanquihue son las 13 comunas que en la Región de Los Lagos fueron declaradas como zonas de emergencia agrícola por el ministro de Agricultura Carlos Furche, quien firmó la tarde de ayer el decreto.

Se trata de una de las medidas que se habían contemplado y analizado durante los últimos días, a raíz de la inestabilidad atmosférica que se mantuvo por dos semanas seguidas en este punto del país.

El objetivo de la autoridad del sector agrícola es anticiparse a la llegada del invierno y así evitar la carencia de alimentos para el ganado, lo que se vio agravado por la sequía sufrida durante los meses de primavera y verano, lo que no permitió la debida acumulación de forraje. Ello se vio intensificado durante los últimos días por las fuertes precipitaciones registradas en la zona y nevazones.

El intendente regional, Nofal Abud, explicó que 'la medida se debe principalmente a la condición en la que se encuentran cerca de 5 mil familias de agricultores de la Región, luego del frente de mal tiempo que afectó a la zona'.

La autoridad precisó además que la ayuda se canalizará a través de la Secretaría Regional Ministerial (Seremía) de Agricultura y las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) de cada sector.

Las comunas declaradas en emergencia agrícola pertenecientes a la zona corresponden a San Pablo, San Juan de la Costa, Osorno, Río Negro, Purranque, Puyehue y Puerto Octay; a ellas se suman Calbuco, Puerto Montt, Fresia, Los Muermos, Maullín y Frutillar, pertenecientes a la provincia de Llanquihue.

El ministro Furche enfatizó que esta situación provoca efectos negativos en las actividades económicas de productores agrícolas y campesinos.

'Por ende, es necesario ir en apoyo a las familias afectadas, con el objetivo de mitigar la situación que hoy enfrentan', señaló.

La declaración de emergencia agrícola en las 13 comunas se suma a la medida adoptada el lunes, que decretó el mismo estado en 14 comunas de la Región de La Araucanía.

La seremi de Agricultura de Los Lagos, Pamela Bertín, sostuvo que 'el intendente hizo la petición oficial y nosotros como Ministerio tratamos de ver por dónde sacar los recursos', detalló.

13

Sence atenderá a usuarios en oficinaen la Gobernación

espacio. Funciona desde el miércoles.

E-mail Compartir

E l levantamiento de necesidades de capacitación focalizadas en la mujer, jóvenes y trabajadores, además de brindar asistencia técnica y orientación a los usuarios de los distintos programas de capacitación y empleo brindará la oficina del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), que comenzó a atender el miércoles en dependencias de la Gobernación en calle O'Higgins.

La apertura de la oficina del Sence en Osorno surgió a raíz de un acuerdo logrado por la directora regional del servicio, Viviana Godoy, con el gobernador Gustavo Salvo, y será atendida por el profesional Nelson Hernández.