Secciones

Cortes de caminos: principal dificultad tras sistema frontal con abundante lluvia

Puerto Montt. Zonas rurales han presentado problemas viales por la crecida de los ríos. En Salto Grande y Lago Chapo hay familias aisladas.

E-mail Compartir

Las zonas con mayores problemas por corte de caminos por la crecida del caudal de los ríos en la comuna de Puerto Montt, son Lago Chapo y el sector rural de Salto Grande en la localidad de Las Quemas. La primera a 45 kilómetros y la segunda a 40 kilómetros de la capital regional.

La Municipalidad llegó con maquinaría pesada para ayudar a una veintena de familias que permanecen aisladas en ambas zonas. Incluso en el sector Los Nevados en Lago Chapo, hubo un alud que afectó por completo una casa, sin que se registren personas damnificadas, pero sí aisladas.

En el extremo oeste de la capital provincial, son 10 los grupos familiares que en Salto Grande permanecen aisladas. Allí el caudal del río Tronador arrasó con el sistema de alcantarillado, incluso con tanta fuerza que rompió los tubos de concreto.

Se trata un camino secundario, que permite acceder a otra vía que conecta con el empalme de Calbuco en la Ruta 5 a Pargua, y a la de Las Quemas - Maullín.

Demesio Ojeda Soto, vecino de esta zona, relató lo ocurrido: 'El camino se cortó por la crecida del río, esto nos mantiene aislados y esperamos que lo puedan arreglar. El río arrastró los tubos que estaban instalados en la alcantarilla', detalló.

La Municipalidad de Puerto Montt desplazó una máquina excavadora y ayer estaba despejando el material acumulado en el río, y formando una barrera de tierra para que los vehículos no caigan a la zanja producto del socavón.

Simón Velásquez, residente en Salto Grande, dijo que la mayoría de las familias son pequeños agricultores.

'La crecida del río se llevó los tubos que encauzan el agua, y lo mejor sería construir aquí un puente. Esto es preocupante porque son 10 familias que quedaron sin camino, y ellos por aquí pueden sacar sus productos como la leche, carne y leña, entre otros, para poder vender y subsistir', argumentó.

El alcalde de la ciudad puerto, Gervoy Paredes, llegó ayer hasta esta alejada zona. 'Lo que está haciendo la máquina es sacar el material acumulado en el río, para ubicar la tierra en el camino para prevenir y de esa forma no caiga algún vehículo al cauce. Acá hemos traído la excavadora de la Municipalidad y con recursos del municipio y tubos corrugados reparar esta vía. Esperamos en una semana poder ejecutar estos trabajos y lograr tener habilitado este camino, porque estas familias sacan sus recursos y de esa forma viven', aseveró.

Juan Leiva, encargado de calles y caminos de la Municipalidad de Puerto Montt, entregó un recuento de lo que hasta ayer se estaba ejecutando.

'En la zona de Lago Chapo hay cinco familias aisladas en el sector Los Nevados por la crecida del río y un alud. En Lagunitas, en el camino uno y dos, hubo problemas de anegamientos. En Panitao Alto, sector rural Los Pinis, queremos instalar tubos corrugados para mejorar el escurrimiento de agua de los esteros, porque allí son alrededor de 50 familias que tienen problemas de anegamientos', informó.

El funcionario municipal apuntó a la tarea que se avecina una vez que pase el sistema frontal. 'Ahora viene la tarea más pesada que es la solución concreta a los problemas viales, sumado a la reparación de los caminos y las calles del radio urbano', comentó.

El informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Región de Los Lagos indica que se mantiene la interrupción de conectividad en las rutas de la comuna de Fresia, producto de la crecida del río Llico.

Esta condición mantiene a 800 personas aisladas en diversos sectores aledaños. Se explicó además que permanecen habilitados los pasos fronterizos Cardenal Samoré, Futaleufú y Peulla.

46

800