Secciones

Consejeros de RN y UDI solicitan a Contraloría pronunciamiento sobre licitación de relleno

política . Harry Jürgensen, representante de la provincia de Osorno y Carlos Recondo, de Llanquihue, buscan que el municipio de la capital provincial inicie un nuevo proceso de adjudicación de las obras.

E-mail Compartir

Los consejeros regionales Carlos Recondo (UDI), representante de la provincia de Llanquihue; y Harry Jürgensen (RN) de Osorno, ingresaron la mañana de ayer un requerimiento a la Contraloría Regional de Los Lagos, con el objetivo de solicitar formalmente que el organismo realice un pronunciamiento sobre el proceso actual de licitación que realiza el municipio de Osorno para adjudicar la construcción del relleno sanitario de Curaco, el cual recibirá los desechos domiciliarios de toda la provincia.

Los consejeros regionales llegaron a las 11.30 de ayer hasta el edificio de la Contraloría en Puerto Montt, donde ingresaron la documentación necesaria para solicitar una respuesta frente al tema de la entidad regional.

Los consejeros consideran que es necesario aclarar cuál es el procedimiento que debiera emplear el municipio de Osorno para adjudicar las obras del relleno sanitario para la provincia de Osorno.

Carlos Recondo señaló que es conocido que el proyecto tuvo que ser revaluado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), para adecuar los costos y poder continuar con el proceso de licitación.

'El Gobierno Regional aprobó un incremento de más del 40% del presupuesto inicial, lo que da un margen mayor para poder tener mejores empresas, pero la municipalidad insiste con adjudicar la licitación a las firmas que están actualmente participando y ese proceso no corresponde', opinó el consejero.

Agregó que incluso existen normas expresas de la Ley de Presupuesto del 2014, que son de aplicación general para procesos de adjudicación mediante recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), donde señalan que las unidades técnicas evaluadoras de los proyectos deben relicitar si el valor del presupuesto varía de forma considerable, como ocurriría en este caso.

La importancia de la asignación de recursos se originó luego que las propuestas económicas de las tres firmas que competían por el proyecto se distanciaran de los $7 mil millones disponibles inicialmente para la obra, por lo que fue necesario solicitar $2.900 millones adicionales.

El municipio de Osorno actúa como unidad técnica encargada del proceso de licitación y contratación de la empresa.

Harry Jürgensen, consejero por Osorno, dejó en claro que él no está en contra de la construcción del relleno sanitario, pero sí considera necesario realizar un nuevo proceso de licitación. 'Los costos posteriores a la revaluación son los adecuados, pero el proceso debe comenzar nuevamente, porque en un principio participaron las empresas con esos montos. Pero el municipio no quiere, a pesar de que probablemente llegarán muchos mas oferentes. Estamos actuando como consejeros ante el organismo contralor', sostuvo.

Jaime Bertín, alcalde de Osorno, señaló que no entiende la actitud negativa frente al relleno sanitario de Curaco y se preguntó '¿por qué no se objetó de la misma forma el relleno de La Laja en Puerto Varas?'.

'A mí me parece que esto es una abierta presión de dos personeros públicos frente a un proceso que se está llevando como corresponde y en el marco legal. Si la Contraloría debe investigar, que lo haga, no hay nada que ocultar', dijo.

Siete

Diez

'La municipalidad insiste con adjudicar la licitación a las empresas que están actualmente participando y ese proceso no corresponde'