Secciones

Restaurantes se preparan con pantallas gigantes y concursos para debut de Chile en el Mundial

ventas. Los locales que transmitirán los partidos cuentan con una variada oferta de tragos y comidas. En el comercio de a poco los negocios suman el tricolor en sus vitrinas, junto al cotillón para alentar a la selección chilena.

E-mail Compartir

A tres días del debut de la selección chilena en el Mundial de Brasil 2014, los osorninos aprovechan las ofertas del comercio local para comprar gorros, pelucas y vuvuzelas pintadas de blanco, azul y rojo, con las que animarán a la Roja de todos frente a Australia. Y es que la fiebre mundialera ya comenzó a elevar la temperatura ambiente en la ciudad, principalmente en los restaurantes, que se han equipado con televisores, pantallas y, por supuesto buena comida y líquidos espirituosos para seguir en el 'tercer tiempo'.

El viernes, a las 18 horas, saltará a la cancha el equipo tricolor a más de 5 mil kilómetros de distancia de Osorno, no obstante la barra local está lista para gritar ya sea en el trabajo, la casa o los pub y restaurantes que transmitirán el duelo ante los oceánicos.

El Café De Nuit, ubicado en calle Ramírez frente a la plazuela Yungay, transmitirá los partidos en una pantalla gigante de un metro 20 centímetros y las mesas serán dispuestas para que los clientes vean el partido desde cualquier rincón del local.

Alejandro Vega, administrador, señaló que además tendrán gran oferta de pizzas, tablas y cervezas artesanales.

'Como los partidos son en horarios de jornadas de trabajo, esperamos la llegada de grupos de colegas y amigos. Cada vez que Chile juega es una fiesta la que se vive en el local', explicó Vega.

En El Refugio, ubicado en calle Ramírez casi al llegar a O'Higgins, están dispuestos 10 televisores pantalla plana que transmitirán todos los partidos del Mundial.

Andrea Torres, trabajadora del local, señaló que el fútbol siempre congrega mucha gente y con mayor razón si juega Chile. 'Siempre son grupos los que llegan y durante el partido son todos amigos. En las eliminatorias nos fue regio y esperamos que la tendencia se mantenga', dijo Torres.

El restaurante temático La Banka de Suplentes organiza para todo los partidos un concurso con los clientes que estén presentes. A medida que vayan llegando se les entregará un papel donde deberán señalar su apuesta del resultado final.

Entre aquellos que acierten se sorteará el 50% de descuento en la cuenta de consumo.

Además, los tragos y platos tienen nombres de los jugadores y equipos más reconocidos que participan de la fiesta planetaria.

Miguel Villegas, dueño del local, explicó que ya tienen reservas para los partidos. 'Trabajamos mucho por las redes sociales y estamos preparados para gritar los goles de Chile con la hinchada', explicó.

En el local 1 de la Galería Ramírez los colores del emblema patrio se pueden encontrar en gorros de diferentes tamaños, con precios que van desde los $1.500 hasta los $4.900. Los collares tricolores se pueden comprar por 500 pesos y son los más solicitados por los escolares.

La dueña del local Jovita Barrientos, señaló que las bufandas están agotadas desde hace un par de semanas y que los clientes buscan cualquier cosa que los identifique con la selección.

'A medida que se acerca el partido, el interés por comprar cosas va creciendo, los gorros son los más solicitados y las vuvuzelas son el deleite, sobre todo de los niños', explicó la comerciante.

El valor de las vuvuzelas o cornetas va desde los $500 hasta los 3.000 pesos, dependiendo su tamaño.

De a poco las vitrinas de la ciudad se están sumando al tricolor patrio, a la espera de un buen resultado del equipo de todos.

El segundo partido de Chile es el miércoles 18 a las 15 horas con España y el tercero el lunes 23 al mediodía ante Holanda.

'Trabajamos mucho por las redes sociales y estamos preparados para gritar los goles de Chile con la hinchada colegas y amigos'

$500

$1.500

Realizan charla sobre cuidado de árboles a dirigentes vecinales y estudiantes

actividad. La jornada se realizó en el Colegio Blas Pascal en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

E-mail Compartir

Dirigentes vecinales y estudiantes celebraron el Día Mundial del Medio Ambiente el pasado jueves 5 de junio, oportunidad en la que participaron de la primera jornada de 'Osorno Vivo', actividad que contó con la exposición del profesor de Biología Carlos Carrasco y el ingeniero y funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Francisco Ibarra.

El taller teórico práctico fue organizado por el Colegio Blas Pascal School en alianza con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y Conaf Osorno.

Carlos Carrasco, profesor de Biología, expuso sobre experiencias internacionales en materia de cuidado del medio ambiente y cómo pueden ser aplicadas en la comuna.

Luego fue el turno del ingeniero forestal y funcionario de Conaf Osorno, Francisco Ibarra, quien realizó una detallada exposición en materia de reforestación, abordando temáticas como el impacto positivo de la reforestación en la descontaminación, y las características de la vegetación nativa de nuestra zona.

Además explicó a los vecinos los criterios básicos para elegir especies arbóreas para centros urbanos y cómo efectuar su plantación y cuidados posteriores.

Posteriormente los líderes vecinales y participantes del encuentro realizaron la plantación simbólica de un olivillo y un coihue en el patio del establecimiento educacional.

Jaime Galindo, presidente de la Unión Comunal, destacó la iniciativa sostuvo que 'los dirigentes vecinales quedaron conformes con las charlas ya que les permiten cuidar los árboles de sus sectores'.

jueves 12 de junio Serán plantados 29 olivillos, 10 Fuinque y 4 Coigues en el sector de Ovejería.

Árboles