Secciones

Periodista osornino cubrirá el Mundial para cadena internacional

fútbol. Enzo Olivera ya llegó a Brasil y estará en los tres partidos de Chile. Además hará despachos diarios de todo lo que rodea a la fiesta. 'Es un sueño hecho realidad', expresó.

E-mail Compartir

Dice que 'respira' fútbol desde que nació y ahora, llegar a estar en un Mundial, es un sueño cumplido. El camino no ha sido fácil, pero para el joven periodista osornino Enzo Olivera (26 años), poder cubrir los partidos de la selección chilena es el premio a una carrera breve pero vertiginosa, llena de esfuerzo, motivación y pasión.

Pero el egresado de la Universidad Diego Portales no estará en los estadios como un simple hincha: es periodista acreditado por el canal internacional Gol TV (que se puede ver en toda Latinoamérica y en Chile, por todas las señales y empresas de cable) para los duelos de la Roja. De hecho, a mitad de la semana pasada llegó a la ciudad de Belo Horizonte para comenzar a trabajar en el Complejo Deportivo Toca Da Raposa II del Cruzeiro, donde se concentrará el equipo de Jorge Sampaoli.

Desde allí enviará informes para Gol TV Noticias todos los días (a las 9, 11, 13, 20, 23 y 00.30 horas) y el 11 de junio viaja a Cuibá para el debut nacional ante Australia, el 13. También estará el 18 en Río de Janeiro para el Chile-España y el 23 en Sao Paulo para Chile-Holanda.

'Aún no me confirman si continuamos, eso depende de si la selección clasifica a segunda ronda. Y si el tiempo me da, claro que iré a otros partidos. Además, enviaré notas con personalidades que estén en los estadios, ex jugadores, notas de la ciudad, la cultura y su gente', comentó el profesional, sobrino del ex futbolista de la selección uruguaya y Provincial Osorno Washington Olivera e hijo de Rubén Olivera (propietario de la tienda 'Trapo Deportes').

Ex estudiante del Colegio San Mateo y con dos hermanos también amantes del deporte (Franco de 23 y Giancarlo de 17), cuenta que al no continuar jugando fútbol (fue cadete de los Toros), se decidió por el periodismo deportivo.

'Ahí vi la posibilidad de estar pegado al deporte y al fútbol. Siempre tuve una buena capacidad de análisis, de preguntar, de hacer críticas, de ver el tema de fondo. Y esto, definitivamente, es lo que me apasiona', cuenta el periodista.

-¿Cómo surgió la opción de cubrir el Mundial?

-En Gol TV soy periodista fijo del canal en forma permanente desde hace ya casi 4 años y la opción surgió como algo personal: yo les propuse cubrir a la selección chilena en Brasil en octubre de 2013, oportunidad en la que fui al canal en Montevideo y me reuní varias veces con los ejecutivos. Debo mencionar a Hebert Revertía, ex jugador de Cobreloa, Colo Colo y la selección uruguaya, hoy gerente de la empresa Tenfield, que representa al canal Gol TV Latinoamérica. Él escuchó mi propuesta y me tiró para arriba. Y mi trabajo me dio el respaldo para que apostaran por mí.

El joven profesional de las comunicaciones agrega que 'en Chile la gente consume periodismo deportivo y el canal, gracias a las entrevistas que hemos hecho, ha tenido muy buena pantalla ante la competencia que es muy fuerte. También, más como productor que como periodista, hice los contactos con la marca deportiva Train, que auspiciarán mis informes y que también hicieron posible este viaje', explica.

-¿Cómo cree que le irá a Chile en el Mundial?

-No concuerdo con los que dicen que esta es la mejor selección de la historia del fútbol chileno. Como amante de la historia tengo mucho respeto por las generaciones pasadas y grandes como Leonel Sánchez, Carlos Caszely, Elías Figueroa, Iván Zamorano o Marcelo Salas, entre otros. Sí pienso que es una de las mejores selecciones que hemos tenido, sobre todo en mediocampo y delantera, aunque con muchas dudas en la zona defensiva. Creo que Chile es un mejor equipo que el del 2010 porque es un plantel más maduro. Si el equipo logra jugar tal como lo hizo en los amistosos con Inglaterra, Brasil y España, hay altas opciones de clasificar. Si se repite lo visto contra Egipto Chile está eliminado, incluso podría perder contra Australia.

-¿Quedó conforme con la lista definitiva de los 23?

-Me preocupa que Sampaoli no haya nominado a Marcos González, para mí un gran error que puede ser fatal. No hay un especialista en el juego aéreo como él, más allá de que no esté en su mejor momento y ese factor de pelota parada será muy usado por España, Holanda y Australia, todos equipos con centrales y delanteros muy altos. De los últimos goles que le han hecho a Chile el 90% es por pelota parada, históricamente nos mata ese factor.

A juicio de Olivera, también serán determinantes los rendimientos de Marcelo Díaz y Jorge Valdivia. 'Si no se le gana a Australia estamos afuera, porque todo se complica y clasificar para volver a chocar con Brasil, ahora el dueño de casa, es un suicidio', detalla.

-Su familia es uruguaya, tiene muchos parientes allá. También estará pendiente de la Celeste...

-Claro, mis raíces son muy fuertes, imagínate, toda la familia de mi papá es de Uruguay, somos cerca de 20 primos, mis padrinos son de allá, mis abuelos. Me pusieron Enzo en honor a Francescoli. Yo veo a Uruguay muy fuerte, sobre todo jugando en América, sus jugadores están acostumbrados al clima, de hecho muchos juegan o han jugado en Brasil. Y el tema histórico Uruguay siempre lo ha hecho sentir y más ahora en Brasil, donde por el tema del Maracanazo se ha producido todo un tema con el Mundial del 1950. La presencia de Alcides Ghiggia como invitado de FIFA, por haber hecho el gol del triunfo con que Uruguay le ganó a Brasil en 1950, le da más realce a eso.

-Lleva el fútbol en la sangre. ¿Qué siente ahora que cubrirá el evento más importante del planeta?

-Es un sueño hecho realidad. Mi vida es el fútbol, vivo todo el día pendiente de dónde, cómo, por qué rueda la pelota en Chile y en el mundo. Es más que mi trabajo, me gusta analizar todos los partidos, desarmarlos, anotar formaciones, jugadores, tácticas, estilos. Y al ser corresponsal manejo mis tiempos en forma independiente.

-¿Qué se viene para usted después del Mundial?

-Seguiré en Gol TV, pero siempre un evento así te da la opción para sentarte a conversar de nuevas posibilidades laborales. Quiero seguir porque es una pantalla impresionante, pero también tengo las ganas de volver a trabajar más cerca de la gente de Chile, por eso quiero regresar a un medio nacional. Ojalá que se me dé la opción de seguir junto a mis labores como corresponsal internacional.

Además, Enzo sigue trabajando en la biografía de su tío, el 'Trapo' Olivera.

'Mi idea es hacer un homenaje, no sólo futbolístico, sino también en lo humano', concluyó.