Secciones

Osorninos inician viaje de 5.000 kilómetros al Mundial de Brasil

Fútbol. Un grupo de 40 hinchas locales inició ayer el recorrido en bus para ver los partidos de la selección. Una familia adaptó su camioneta como una 'camper', mientras una joven pareja invirtió en la comodidad del avión y hoteles.

E-mail Compartir

Finalmente ayer partieron, tras meses de angustiante espera y en los que cada peso juntado significaba avanzar en pos del sueño mundialista. Se despidieron de sus familias y amigos para emprender un viaje que consta de al menos 5 mil kilómetros hasta Brasil, travesía que los tendrá fuera de la ciudad al menos por dos semanas.

En su mayoría son hombres y padecen de 'fiebre mundialera', que sólo se curará una vez que vea a la selección chilena entrando en la cancha para disputar la nueva versión de la Copa del Mundo de fútbol.

Son todos osorninos y cada uno de ellos ha preparado su viaje de una manera diferente, unos más cómodos que otros, pero con una cuota de esfuerzo que sólo será recompensada con el pitazo inicial y cuando la pelota comience a rodar.

Algunos llegarán para el segundo encuentro de la Roja; otros esperarán ver a nuestro país derribar a los grandes y quedarse a ver qué sucede en segunda ronda; y los más arriesgados, viajan a lo que diga la suerte, pues varios emprendieron esta 'cruzada pelotera' sin entradas y con la firme esperanza de encontrar en la reventa ilegal el ticket que los haga felices.

Caravana

Si a alguna de estas comitivas que parten desde Osorno hacia Brasil pudiésemos catalogarla de 'oficial', ésta debería ser la que encabeza Egon Mancilla, presidente de la Asociación de Fútbol de Rahue, quien junto a 39 compañeros -la mayoría proveniente del mismo sector vecinal y otros que se irán sumando en el camino- se embarcaron junto a un empresario de la zona en un bus que ayer partió desde el centro de la ciudad.

La misión es recorrer los cerca de 5.000 kilómetros que separan a la capital provincial de alguna de las ciudades que cobijarán los partidos de la selección chilena.

Por eso el bus ayer con todo preparado. Y es que en realidad fueron varias las reuniones que tuvieron al respecto, a modo de afinar los detalles de un viaje que los mantendrá en un espacio común por largo tiempo.

Por eso el itinerario, las detenciones, el hospedaje y las formas de convivencia dentro del bus se encuentran mayoritariamente normadas, a modo de tener una 'convivencia feliz' durante el periplo.

'Una de las cosas más importantes dentro del viaje son las detenciones en los servicios higiénicos', dice Egon Mancilla, quien explica que 'detenerse en las estaciones de servicio es un punto importante, pues ahí podremos asearnos y ocuparnos de las necesidades más básicas de los viajeros'. Especialmente porque dentro del grupo de unos 40 hombres también viaja una mujer. 'No la conozco personalmente, pero sé que es la polola de uno de nuestros pasajeros, que se subió a última hora al bus. A lo mejor aprovechan de pasar su luna de miel', indicó antes de partir.

Respecto a la forma en que se completó el listado de hinchas, el presidente del fútbol rahuino reconoce que 'todo fue mediante mucho sacrificio, ya que teníamos a los 40 ocupantes designados desde el año pasado y en el camino hubo varios que se fueron quedando. Por ello debimos realizar una campaña de última hora para reunir nuevamente ese número'.

Las razones de ello, según el dirigente, se deben a que si no juntaban la cantidad mínima de pasajeros, los costos del viaje se incrementaban considerablemente, lo que se hacía muy complicado para el bolsillo.

Entre viaje, estadía, alimentación y sobre todo precio de entrada, la suma ascendería por lo menos a 550 mil pesos por persona. 'Eso, sin gastar en nada más que lo necesario. Ahora si hay alguien que decide quedarse unos días más o salir a pasear, claramente la cifra aumentaría aún más', replica.

Camper

Mediante la construcción de dos camper, las que adaptaron al modificar sendas camionetas -a lo que suman una casa rodante- dos familias (una de Osorno y otra de Puerto Montt) se unieron a la fiebre mundialera que por estos días contagia al país.

Carlos Aburto junto a sus esposa Patricia Sánchez serán parte de las doce personas que decidieron viajar por este medio a ver a Chile en el mundial. 'Estamos muy claros que la motivación es grande, por lo mismo el esfuerzo que se ha hecho en esta oportunidad, para nosotros, es una tremenda empresa', asegura Aburto.

Tal como lo comentó antes de partir, Carlos explicó que fueron muchas las horas-hombre de trabajo invertidas en la construcción de estas dos camper, las cuales fueron tomando forma poco a poco y a lo largo de los meses. El trabajo estuvo a cargo de su yerno principalmente, faenas a las que se sumaron otros familiares.

Por eso no fue extraño ver en el mismo patio de su casa, un sinfín de herramientas utilizadas en un proceso que tuvo sus frutos cuando las camionetas quedaron totalmente modificadas.

'Todo se hizo aquí, desde el primer perno hasta los detalles finales y el esfuerzo económicos que hicimos es alto', señala Carlos, quien prefiere no dar detalles de los millones que invirtió en los vehículos y el viaje.

El viaje será largo dice Carlos, quien asegura que todos tienen sus respectivas entradas para los tres partidos que disputará Chile inicialmente. Parten desde Osorno para cruzar la frontera y llegar a Bariloche; luego la travesía cruza Argentina hasta llegar al país carioca.

Vía aérea

La alternativa más segura, corta y cómoda para viajar al Mundial es la que escogió Nicolás Hidalgo junto a su polola Wilma y una amiga de ella hace más de dos años: vía aérea.

Pese a no saber si Chile clasificaría para este Mundial, Nicolás siempre creyó que ésta era la oportunidad para asistir a un evento de esta categoría.

'No me imagino asistiendo al Mundial de Rusia el 2018, independiente si Chile clasifica o no', asegura el joven, quien agrega que la cercanía y el idioma de Brasil influyeron al momento de tomar la decisión de asistir a la cita planetaria.

'El que haya clasificado Chile para Brasil 2014 lo veo como un plus, pues de todas formas íbamos a ir', recalca.

Nicolás tiene 29 años y estudia Ingeniería Comercial. Si bien está a punto de rendir su tesis, en esta oportunidad prefirió priorizar el viaje que probablemente jamás repetirá.

Con escala en Buenos Aires, Nicolás y sus acompañantes deberán esperar ocho horas antes de llegar a su destino Sao Paulo; luego se trasladarán a Río de Janeiro para ver el segundo partido de la selección y de ahí otra vez a Sao Paulo para asistir al encuentro de Chile con Holanda.

Y aunque tienen todo planeado como para llegar a quedarse a un hotel, dependiendo cómo se den las cosas en materia de contactos, intentarán reunirse con los cientos de chilenos que lleguen allá y compartir las alegrías y tristezas que depare el destino en materia futbolística.

Una de las principales razones para viajar en avión dice Nicolás, es la seguridad que representa tomar un vuelo y llegar en pocas horas hasta su destino.

'Está el caso de la pareja chilena que fue asaltada en Mendoza. No quisiera que nos pasara algo así, sobre todo si estoy viajando con dos mujeres', recalca este aventurero hincha.

$550 mil

'Entre el viaje, la construcción de las camper y el precio de las entradas, son varios los millones invertidos'.

21 días dura el itinerario

8 horas demora el vuelo

encontacto

E-mail Compartir

@garypablos

Quien dijo que caería #nieve en #Osorno ? nos damos por pagados con que se vaya la #lluvia buen día a todos!.

@miosorno

Agua nieve para hoy y sigue las lluvias; así que a ponerse medias de lana y busquen paraguas de repuesto

@alfredoyh

A preparar el ambiente q deberíamos tener nieve en algunos sectores de #Osorno #Nieve #frío

@marceale23

Nieve el viernes en #osorno

@JaniLand

Tenemos Volcán osorno en frente de nosotros. Y ahora tienes una capa nuevo de nieve. Espero subir soon.

@tteinforma_X

#Osorno: Paso Cardenal Samoré habilitado c/ porte obligado de cadenas y precaución por precipitaciones de agua y nieve

@jorubilar

Tratamos de alcanzarte #nieve pero te ibas mas lejos. @ Volcán Osorno http://

@MANUELCHILE2

Nieve en la frontera y heladas marcan este fin de semana en la provincia de Osorno