Secciones

Bomberos recogerán lossobres de Campaña 2014

ayuda. A las 14 horas parte la recolección de los aportes económicos.

E-mail Compartir

Con la consigna de superar los $63 millones recaudados el año pasado, los voluntarios de las ocho compañías de bomberos de Osorno iniciarán hoy, a partir de las 14 horas, el retiro de los 63 mil sobres entregados el pasado fin de semana en los hogares y empresas de la comuna.

Habrá un breve toque de sirena que anunciará la salida de los voluntarios -hombres y mujeres- que comenzarán con la recolección de los sobres con el generoso aporte económico de los osorninos, para así dar por finalizada la versión número 46 de la Campaña del Sobre 2014.

Así lo dio a conocer el superintendente de la institución Rafael Kauak, al señalar que pasadas las 18 horas de hoy en el cuartel general de calle Manuel Antonio Matta esquina Bilbao se iniciará la apertura de los sobres y el recuento de los dineros entregados por los habitantes de los diferentes puntos de la ciudad, incluido de algunos sectores rurales.

Kauak agregó que durante la tradicional campaña económica de la institución fueron enviadas 80 cartas especiales para solicitar el aporte en dinero a agricultores, comerciantes y empresas del área urbana y rural de Osorno.

Finalmente, el personero dijo que los dineros recaudados en esta oportunidad serán destinados a financiar parte los gastos operativos y administrativos que superan los 200 millones al año.

36

Comerciantes festejan su día con homenaje y flores a Diego Portales

ACTO. Dirigentes de las cámaras de Comercio e Industria y Detallista se unieron ayer en el monolito ubicado en la plazuela Yungay.

E-mail Compartir

Bajo paraguas para hacer frente a una persistente lluvia e intenso frío otoñal, los dirigentes y socios de las dos cámaras de comercio de Osorno se dieron cita al mediodía de ayer para rendir homenaje al ex ministro Diego Portales frente al monolito que recuerda su figura, legado y obra instalado a un costado de plazuela Yungay.

Los dirigentes de la Cámara de Comercio e Industria de Osorno, encabezada por sus dirigentes Fernando Hess y Carmen Bolados, depositaron una ofrenda floral a los pies del mencionado monumento. Minutos más tarde le correspondió al presidente de la Cámara de Comercio Detallista, Sergio Anuch, acompañado de otros directivos.

'Nos preocupa el comercio informal y quienes no tributan. No nos oponemos a la libertad de trabajo, pero solicitamos una mayor fiscalización a quienes ejercen la venta de productos sin pagar impuestos', expresó Sergio Anuch, presidente de la Cámara de Comercio Detallista.

Asimismo, comentó que 'el comercio minorista y pequeño trabaja para sobrevivir, por lo que queremos también exista una mayor fiscalización para quienes no cumplen con los reglamentos establecidos para trabajar en esta actividad en Osorno'.

Finalizó el acto con la actuación de un grupo de tuneros universitarios. A la cita también asistieron autoridades locales, parlamentarios de la zona e invitados especiales, entre otros.

Solicitan que infertilidad sea reconocidacomo una enfermedad

matronas. Agrupación 'Queremos ser padres' expuso en jornada.

E-mail Compartir

'Que la infertilidad sea reconocida como enfermedad, por todos los costos asociados que tiene para una paciente como es la soledad, gastos económicos junto al daño sicológico y físico', fue la solicitud expuesta por Patricia Ramírez, presidenta de la Fundación 'Queremos ser padres' de Santiago, al participar ayer en el curso 'Infertilidad, actualización y desafíos locales' realizado en el auditorium de la sede de la Universidad Austral de Chile en calle Guillermo Bühler en la ciudad.

La jornada fue organizada por el Colegio de Matronas de Osorno, encabezado por Carla Pantoja, donde participaron profesionales que trabajan en los consultorios y hospitales de la provincia. Durante la actividad hubo charlas de médicos del Hospital San José.

Subsecretario ofrece una señal de radio a Instituto Politécnico

Visita. Pedro Huichalaf conoció el programa pedagógico que busca que los jóvenes aprendan el funcionamiento técnico y educativo de una estación radial.

E-mail Compartir

Una jornada fuera de lo común vivieron la tarde del pasado jueves 5 los profesores y alumnos del Instituto Politécnico de Osorno, cuando recibieron la sorpresiva visita del subsecretario de Telecomunicaciones, el abogado Pedro Huichalaf, quien les anunció la tramitación de una señal experimental para la instalación de una radioemisora con fines educativos, estudio y técnicos en el establecimiento.

El personero gubernamental, magíster en Derecho Informático y diplomado en Telecomunicaciones de la Universidad de Chile, llegó al recinto educacional para conocer en terreno la realidad del proyecto destinado a la formación de los futuros técnicos en telecomunicaciones en la Región.

Huichalaf comentó que durante su visita a Osorno solicitó conocer el Instituto Politécnico que imparte la carrera de Telecomunicaciones, luego de enterarse por las páginas de este medio de la labor que llevan a cabo los profesores y alumnos.

Fue así como llegó hasta el establecimiento, que según dijo, es una iniciativa única en la Región, que capacita a los futuros técnicos que trabajarán en las distintas áreas públicas y privadas de las telecomunicaciones.

'He querido felicitar de forma personal a los alumnos y profesores tras darnos cuenta que había en Osorno una experiencia interesante y exitosa de educación en favor de los futuros jóvenes profesionales. Me interioricé del excelente trabajo que desarrollan los docentes y estudiantes en el área de las telecomunicaciones, por ello queremos apoyarlos con varias alternativas para que sigan desarrollándose', dijo Huichalaf.

Incluso, fue más explícito respecto a los ofrecimientos de su cartera, al señalar que 'nosotros le otorgaremos una señal experimental para que hagan realidad el proyecto de funcionamiento de una radio escolar. Como Subtel, los apoyaremos otorgándoles la señal para que los estudiantes realicen las pruebas técnicas respectivas y se les asigne legalmente una frecuencia para contar con una concesión provisoria de funcionamiento de la radio'.

Agregó que a la carrera de Telecomunicaciones del Instituto Politécnico de Osorno 'le vamos a entregar todo el apoyo para que los alumnos desarrollen sus capacidades y conocimientos; en tanto la Subtel también aportará con profesionales y funcionarios especializados para que dicten algunos cursos de capacitación', recalcó.

El subsecretario explicó que 'estamos dispuestos como Gobierno para seguir fomentando este tipo de iniciativas'.

La presencia del subsecretario en Osorno estuvo inserta en el marco de la implementación este fin de semana del sistema de llamado nacional de larga distancia con un valor local.

Alumnos

Servicio