Secciones

Detienen a un hombre al no cumplir su condena por homicidio

E-mail Compartir

Funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría de Carabineros de Osorno detuvieron a un hombre de 38 años por quebrantar la condena que caía en su contra por el delito de homicidio.

Se trata de Oscar González Curiñán, quien fue descubierto a las 15.30 del jueves en la esquina de calles San Luis con Longaví, en el sector Rahue Alto.

Los policías reconocieron al hombre y sabían que debía cumplir una pena, por lo que se acercaron a él y le consultaron por su identidad, pero él entregó un nombre falso.

Un cotejo de las huellas de González, a cargo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, permitió verificar que en realidad se trataba del sentenciado, quien debía cumplir una condena por homicidio.

Tras su identificación fue detenido y el caso fue informado al fiscal Jaime Sáez. Óscar González Curiñán pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía local.

Escolares serán expositores en la Feria de Ciencia y Tecnología

educación. La tercera versión del evento se llevará a cabo entre el 12 y 14 de agosto.

E-mail Compartir

La Feria de Ciencia y Tecnología, organizada por la Corporación Santo Tomás de Osorno, e impulsada por la municipalidad, desarrollará su tercera versión en la ciudad entre el 12 y 14 de agosto.

La instancia no sólo traerá innovadores proyectos encabezados por profesionales y expertos. También dará la oportunidad a jóvenes estudiantes de exponer sus propios proyectos.

Esto, porque la organización lanzó un concurso para seleccionar a alumnos de básica (de quinto a octavo año) y de media (de primero a cuarto). Para participar, deberán enviar sus fichas de trabajos en tres ejes temáticos: ecología y conservación; astronomía; y tecnología robótica.

'Este concurso nace con la idea de motivar y acercar a los jóvenes a la ciencia; los trabajos que sean seleccionados serán expuestos y defendidos por ellos mismos en un stand de la Feria', explicó Alexis Santibáñez, docente de la Universidad Santo Tomás (UST) y coordinador de la feria.

Las fichas serán recibidas a través del correo feriaciencias@santotomas.cl. La recepción comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 1 de agosto.

Osornina asesora vía online a emprendedoras desde su casa

negocios. Bettina Langerfeldt, tras educar a sus cuatro hijos en el hogar, se dio cuenta que en paralelo podía desarrollar proyectos sin tener que estar en una oficina.

E-mail Compartir

Al ingresar al living, lo primero que destaca en el hogar de Bettina Langerfeldt -ubicado en el sector Las Quemas- es una gran chimenea en la que el fuego se consume lentamente. Cerca de ella está 'Chimichurri', una gata evidentemente regalona y de color plomizo, la cual descansa y toma una siesta reparadora. 'Ella siempre me acompaña cuando trabajo', dice la anfitriona.

Bettina es una emprendedora en todo sentido y se le nota. Hace varios años se convirtió en una de las pioneras en Chile en impartirle clases a sus hijos en su propio hogar, sin que asistieran un solo día al colegio. La idea era proyectarlos en una educación más personal, detectando las necesidades y potencialidades de cada uno. Y lo logró.

Hoy, pasada esa etapa, asoma como una empresaria de la web, donde imparte tutorías online a todo el mundo desde el living de su casa, con temáticas que van enfocadas a generar ideas de negocios, apoyarlas y dirigirlas con el rumbo adecuado. 'Sobre todo a mujeres. Si yo puedo, ellas también', dice.

La confianza de que algo así era posible, se la entregó 'el haber logrado llevar a cabo una tarea que siempre me permitió estar cerca de los hijos, demostrando que las cosas se pueden hacer desde la tranquilidad del hogar, sin tener que estar asistiendo a una oficina', explica.

En su sitio, con clases tutoriales, e-books, video conferencias y material descargable, Bettina entrega las claves necesarias para saber si el emprendimiento de sus alumnas se encuentra bien enfocado.

'Cinco claves para el éxito', 'Tres pasos para salir del estancamiento en tu negocio' o 'Cómo atraer clientes a tu negocio', son parte de las cientos de 'recetas' y enseñanzas que difunde, con el objeto de inculcar que trabajar y emprender desde la comodidad del hogar es posible.

Una de las ideas innovadoras que utilizó Bettina para su sitio web, fue la de entregar un servicio que pudiese ser utilizado por el mundo hispano hablante.

'Hay que señalar que este tipo de tutorías se encuentran muy bien posicionadas en lugares como Estados Unidos o Europa, para gente que habla inglés. Entonces, la idea era poder entregar un servicio que fuese accesible para las personas que hablan español', señala Langerfeldt.

Modelo

El sistema de enseñanza que utiliza Bettina le permite desarrollar su emprendimiento ocupando el tiempo que ella considera disponible. 'Es fácil. Si tú quieres ganar más, le tienes que entregar más tiempo a este trabajo. Todo depende de lo que busques', subraya.

Gracias a ello esta empresaria osornina ha logrado captar a usuarias a través de todo el mundo, y ya cuenta con mujeres que están funcionando con sus propios emprendimientos.

'La clave es saber qué es lo que quieres o puedes difundir y ahí mismo puede estar tu idea de negocio y cobrar o financiarte con ello', indica Langerfeldt.

Sin ir más lejos, señala el caso de una de sus usuarias que se encuentra trabajando en un sitio de ayuda, donde se explican los pasos, métodos y consejos para superar un divorcio.

Bettina agrega que los cursos y asesorías que ella entrega en bettinalangerfeldt.com, tienen una duración de cinco meses y que hasta los pagos que ella recibe por ellos -$ 500 dólares-, se hacen vía online, por lo que 'me queda aún más tiempo para dedicarlo a actividades que se encuentren más cercanas al hogar o la familia', recalca esta emprendedora vía online.

2007

Japón

'La clave es saber qué es lo que quieres o puedes difundir y ahí mismo puede estar tu idea de negocio y cobrar o financiarte con ello'.