Secciones

Mauro Valdés deja la dirección ejecutiva de TVN

televisión. En su reemplazo asumirá de forma interina Enzo Yacometti.

E-mail Compartir

Mauro Valdés, quien hasta ahora había ocupado el cargo de Director Ejecutivo de Televisión Nacional de Chile, presentó su renuncia al canal estatal ayer. Valdés fue nombrado en julio de 2010, sólo cuatro meses después de que asumiera el Gobierno el ex Presidente Sebastián Piñera.

Según informó TVN a través de un comunicado, la renuncia indeclinable de Valdés se debe a motivos de carácter personal. En su reemplazo el directorio de la señal pública designó de manera interina a Enzo Yacometti, actual director de gestión, quien asumirá en el cargo a contar de hoy.

La salida del Valdés se había comenzado a especular luego de que asumiera la Presidenta Michelle Bachelet. Sin embargo el mismo ejecutivo había dicho que seguiría en el cargo 'mientras cuente con la confianza del directorio'.

Durante su gestión Mauro Valdés desarrolló el proyecto del centro de noticias, impulsó el portal 24 Horas.cl y firmó acuerdos con Fox y Telemundo, para la coproducción internacional de series, así como con otros actores de la industria para la distribución en el extranjero del canal 24 horas y para la comercialización de TV Chile, destacando así en la labor de consolidar la venta de productos nacionales en el mercado internacional.

A nivel programático Valdés dio inicio a la producción de teleseries para el horario de la tarde y trabajó en la creación del espacio de actualidad 'El Informante'. Desde TVN evaluaron positivamente los resultados obtenidos por Valdés.

Ahora el directorio que es presidido por el socialista Ricardo Solari, deberá dedicarse a la búsqueda de un nombre que reemplace a Valdés como director ejecutivo del canal.

Antes de asumir su cargo Mauro Valdés se desempeñó como vicepresidente de asuntos corporativos de BHP Billiton. La decisión de incorporarlo como director ejecutivo de TVN estuvo fundada en el carácter no político de Valdés.

Robert Plant lanza nuevo disco que califica como 'híbrido'

disco. El fundador de Led Zeppelin asegura que dejó atrás la década de los 70.

E-mail Compartir

Como un 'híbrido'. Así define su próximo trabajo discográfico el músico británico Robert Plant. El fundador de la banda Led Zeppelin cuenta que se siente muy conforme con su nueva producción, 'The Ceaseless Roar' porque siente que creó 'algo nuevo'.

El británico además adelantó que su nuevo disco se alimenta de sus continuos viajes a destinos como África u Oriente Medio. Y a sus 64 años se muestra orgulloso y satisfecho del trabajo hecho. El exlíder de la icónica formación inglesa está trabajando en la producción junto con la formación Sensational Space Shifters, con la que comparte ahora una 'estrecha amistad'.

El músico anunció que la salida de nuevo trabajo que llega a 30 años de último disco oficial de Led Zeppelin, se prevé para septiembre. Robert Plant contó que con esta nueva grabación ha experimentado, se ha alejado de convencionalismos, alterna sonidos a veces evocadores y, otras, estruendosos que fácilmente trasladan a Marruecos, y con el que ha recurrido a ritmos tribales para jugar a intervalos con toques psicodélicos.

Y según él ya dejó atrás la década de gloria de la banda con la que alcanzó el éxito. Plant recuerda cómo en el año 2000, 'por fin', consiguió 'casi dejar atrás la década de los 70' para sumirse en una espiral de viajes continuos a destinos 'bellos' y 'románticos' que fueron moldeando su actual manera de concebir la música.

Desde entonces, se ha dejado empapar por otros ritmos y, a un par de meses del lanzamiento de ese nuevo álbum, dice que 'ojalá' haya logrado crear un nuevo 'híbrido'.

'Han sido años de viajes y de vagabundear por ahí, por Marruecos, por Oriente Medio, a través de América, para crear algo nuevo', indicó.

Entre los miembros que forman Sensational Space Shifters, la banda con la que toca, figura Justin Adams, miembro fundador de la formación JuJu y exintegrante de Strange Sensation, y el compositor para filmes y documentales John Baggott, uno de los artífices del llamado sonido Bristol Trip Hop.

Además están Billy Fuller, ex colaborador de Massive Attack y Portishead, Dave Smith, en la batería, y Liam 'Skin' Tyson, con la guitarra. 'Pregunté a mis amigos si conocían a un guitarrista que no estuviera afectado por todas las cosas a las que yo estaba tan apegado y me señalaron a Justin Adam quien, a su vez, me puso en contacto con John Baggot', recuerda Plant. Con ellos lleva trabajando más de una década en este nuevo sonido.