Secciones

Artesanas desafían a la lluvia e instalan su propia carpa para exponer en el centro

iniciativa. Doce creadoras de la agrupación Sendas del Arte inauguraron ayer una muestra de artesanía a un costado de la Gobernación Provincial. Se trata de la primera exposición donde utilizan su estructura para resguardarse del agua.

E-mail Compartir

'Teníamos un poco de susto de que la carpa no aguantara la lluvia, pero afortunadamente no tuvimos problemas y estamos felices de mostrar nuestras artesanías'.

La presidenta de la agrupación Sendas del Arte, Nidia Ruiz, estaba nerviosa el lunes previo a la inauguración de su exhibición artesanal, pero la carpa que instalaron en las afueras de la Gobernación Provincial en calle O'Higgins y que cobija a 12 artesanas aguantó sin problemas las torrenciales lluvias.

Se trata de la primera exposición que el grupo de artesanas realiza en una de las tres carpas que adquirieron tras adjudicarse un proyecto por más de 8 millones de pesos del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), con lo que además adquirieron estufas para calefaccionarse, insumos para los trabajos que realizan las artesanas y también máquinas y herramientas para realizar artesanía en lana, entre otras.

'Estamos felices porque teníamos que depender de los pocos espacios que nos facilitaban, como el hall del municipio y de la Gobernación para exponer. Sin embargo, con estas carpas podemos instalarnos en otros lugares y con mayor independencia', destacó Nidia Ruiz.

En un comienzo la idea era comprar una carpa de 20 por 12 metros, pero luego las artesanas decidieron adquirir tres carpas con medidas de 7 por 4 metros.

'Una carpa de gran tamaño es más compleja de instalar. Lo positivo es que estas se pueden ensamblar', destacó la presidenta de la agrupación.

En la exposición, que estará abierta hasta el domingo 15 de junio, el grupo ofrece diferentes creaciones como artesanía en lana, macramé, orfebrería en plata, chocolatería, cueros, bisutería, entre otros trabajos.

Mientras espera que comience la inauguración ordenando su stand, la integrante de la agrupación María Inés Atero, quien realiza trabajos en lana, decoupage y tejido en malla, dijo que estaban bastante expectantes con la muestra, sobre todo porque desconocían cómo era la carpa y si iba a resistir la lluvia.

'Estoy contenta porque logramos un proyecto bastante importante, que permite que podamos desarrollar mejor nuestra labor', indicó la artesana osornina.

La misma opinión tuvo su compañera de agrupación, Andrea Barría, quien se dedica a realizar telares indígenas.

'Como toda emprendedora estamos con las ganas de exponer, independiente del lugar. Afortunadamente la carpa es muy resistente y estamos cómodas porque además tenemos una estufa. Ahora solo esperamos que la gente nos visite', manifestó.

La exposición, que estará abierta hasta el día 15 de junio en las afueras de la Gobernación Provincial frente a la plaza, abrirá sus puertas de 10 a 17 horas, por lo que la agrupación extendió la invitación a la comunidad para que asista a la carpa y conozcan el trabajo que desarrollan.

'Afortunadamente la carpa es muy resistente y estamos cómodas porque además tenemos una estufa'.

15