Secciones

Casi 100 milímetros de lluvia en sólo dos días provocaron caos en la provincia de Llanquihue

Puerto Montt. Dos fueron los sistemas frontales que hicieron colapsar caminos, ríos, cámaras y redes de alcantarillado. Un minibús con 21 personas estuvo atrapado tres horas y en Alerce Histórico el desborde de cauce provocó serios daños.

E-mail Compartir

Profesionales del Centro de Análisis Meteorológico ubicado en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, lo dijeron: se trataba de dos sistemas frontales seguidos, que afectarían a Puerto Montt y la región entre el sábado y el lunes; fenómeno que se convirtió en un dolor de cabeza para las autoridades, porque tras el fuerte temporal de viento entre el sábado en la noche y madrugada del domingo, se vino la lluvia que en menos de 48 horas dejo el déficit de precipitaciones -que se registraba hasta el minuto- en cero. Fueron 97.2 milímetros los que precipitaron entre el domingo y ayer en la provincia de Llanquihue, provocando cortes de caminos, anegamientos en calles, edificios y casas; haciendo además que varios ríos se salieran de sus caudales, entre ellos el río Negro en Alerce Histórico.

El clamor de los vecinos era que las autoridades, no sólo locales, sino que del nivel regional o provincial conozcan la realidad en la que viven y de esa forma definir soluciones claras a las distintas dificultades develadas por la compleja situación atmosférica que comenzó a declinar, pero que desde hoy dará paso a bajas temperaturas.

ATRAPADOS

Fue alrededor de las 9 horas de ayer, que el minibús de la empresa Costa Tur patente SR 5068 quedó atrapado por el desborde de dos canales en el camino secundario de Los Pinis, aledaño a la Ruta 5 a Pargua.

'Quedamos atrapados en este lugar, y era imposible pasar; es mi ruta de todos los días. Hace 15 años que hago este recorrido y conozco a todas las personas. Era más de un metro de profundidad, y el domingo no trabajé y se acumuló el agua. Nunca antes había ocurrido algo así, es primera vez. Estaba preocupado por una señora que va a hacia Puerto Montt porque se dializa día por medio', comentó Luis Ruiz, chofer de la máquina que tuvo una falla en el motor.

El vehículo con 20 pasajeros, entre ellos varios adultos mayores, tuvo que ser remolcado por un camión de importante tonelaje de la Municipalidad de Puerto Montt, alrededor de las 10.55 horas.

Rosa Díaz, del sector Ilque, dijo que no se asustaron, pero que estaban preocupados porque el caudal seguía creciendo.

José, del sector Los Pinis, opinó que 'yo voy a trabajar a Puerto Montt; claro, voy a llegar tarde, pero es por este problema. Nuestra casa ya estaba rodeada de agua, ojalá que no pase nada'.

Maribel iba al Hospital. 'Teníamos confianza que todo iba a salir bien, y que nos íban a ayudar. La preocupación era por las personas mayores, los niños y algunos enfermos que van', anotó.

RÍO

Otro de los problemas se registró durante la jornada de ayer en Alerce Histórico, producto que 10 familias resultaron anegadas en sus viviendas por el desborde del río Negro, que incrementó su caudal en forma significativa.

Dirigentes y vecinos estaban ayudando a estas personas ayer en la tarde y solicitaban presencia de las autoridades.

'Acá vive mi hermana, y vivimos más de 40 años en Alerce Histórico. Este es un problema que no ocurría hace más de 15 años. Una vez, realizaron arreglos en este río, pero siempre se registran los mismos problemas. Si la lluvia continúa esto va a provocar más dificultades, ojalá nos puedan ayudar, relató Ilso Fischer.

Gonzalo Meneses, también residente de Alerce Histórico, pidió soluciones, pero no sólo a las autoridades comunales. 'Acá en el invierno ocurre este problema y la Municipalidad nada ayuda. Acá vive mi familia, y el agua ya está ingresando a la casa. Son 6 personas y, entre ellos, varios niños. No sólo la Municipalidad debe estar aquí, sino que también las autoridades de la Intendencia o la Gobernación. Los gaviones que hicieron acá no sirven de nada y el agua está a punto de pasar si sigue creciendo el río. Acá son como 10 familias, pero más al norte del río hay más gente', afirmó.

Pronóstico climático: baja la intensidad de las precipitaciones pero comienza el frío

informe. La temperatura mínima se estima en 3 grados y la máxima en 10.

E-mail Compartir

No habría más sistemas frontales para los próximos días, de acuerdo al Centro de Análisis Meteorológico ubicado en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt.

Fueron dos eventos seguidos, entre el sábado en la noche, madrugada del domingo y madrugada del lunes, los que provocaron los inconvenientes en gran parte de la región.

Nelson Varas, meteorólogo de turno en El Tepual, explicó que las precipitaciones declinarían a contar de hoy martes en la Región de Los Lagos, dando paso a chubascos, 'pero el miércoles nuevamente retornan las precipitaciones en menor intensidad'.

El profesional descartó que haya más sistemas frontales y dijo que entre las 8 horas del domingo y 8 horas de ayer lunes, precipitaron 61.2 milímetros en Puerto Montt. 'Hoy (ayer) entre las 8 y las 14 horas había llovido 26 milímetros'. Hasta las 20 horas de ayer, se esperaban otros 10 milímetros, por lo que se estimaba que la cantidad de agua caída iba a estar cerca de los 100 milímetros.

En cuanto al cambio de temperaturas, el meteorólogo advirtió que estas descenderán a contar de hoy y que oscilarán entre los 3 grados la mínima y 10 la máxima para Osorno.

Arturo Sánchez, subdirector de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio de Puerto Montt, confirmó en la tarde que varias familias ya estaban ocupando el albergue habilitado en el recinto del Instituto Nacional de Deporte (IND) emplazado en calle Maraton con Egaña de la capital regional.

La autoridad también se refirió a los inconvenientes que provocaron los derrumbes en sectores poblados: 'Se trata de 40 personas, entre adultos y niños, que ocupan el albergue. La mayoría proviene desde la ladera del cerro Mac Iver en población Modelo, donde hoy (ayer) en la madrugada (2.30 horas) hubo un deslizamiento que afectó tres casas'.Anoche, los equipos de emergencia de la Municipalidad continuaban trabajando en distintos puntos.