Secciones

Temporal genera el corte de rutas en cuatro comunas de la provincia

tránsito. Las caletas de Bahía Mansa y Maicolpué, así como el camino a caleta Manzano estuvieron cortados durante la jornada por la caída de tierra a la vía.

E-mail Compartir

La intensa lluvia no sólo causó estragos en el área urbana y poblados rurales de la zona, sino también en las diversas rutas de cuatro de las siete comunas de la provincia de Osorno.

En Purranque, por ejemplo, se registraron cortes en cinco puntos del camino entre Bellavista y Poza Blanca, por lo que las autoridades recomiendan evitar el tránsito por el lugar, ya que la vía está socavada en dos partes y en la otras tres se encuentra bajo el agua.

'En el sector Repil, Collihuinco (cerca de la iglesia) el camino está inundado; en Concordia el río se ha desbordado, no obstante el camino continúa transitable; y en la localidad de Hueyusca, el camino el Chivato está inundado', señala el informe entregado la tarde de ayer por el municipio.

En la comuna de San Juan de la Costa, en tanto, se registraron cortes en la ruta que une Maicolpué con Bahía Mansa, según lo manifestado por el alcalde Bernardo Candia, quien informó que la empresa encargada del mantenimiento de la Ruta U-410 habilitó una vía para el tránsito tras el derrumbe.

'Afortunadamente no hubo desgracias y el tema fue rápidamente mitigado en primera instancia por muestro personal y luego por funcionarios de vialidad con el apoyo de la empresa', expresó.

La autoridad comunal señaló que el problema en dicha vía se generó por la acumulación de aguas en la parte alta de los cerros, por ello se determinó realizar trabajos en esas zonas.

'En primera instancia las cuadrillas de Obras Municipales estuvieron despejando diversos puntos en los cerros a un costado de la ruta, como una alcantarilla tapada en el sector alto de Maicolpué, en la playa central, donde se reencausó el flujo de agua que bajaba desde el cerro y que impedía el normal desplazamiento por el sector', dijo.

La ruta que une Pucatrihue con caleta Manzano también estuvo cortada ayer por el derrumbe de una parte del cerro.

Según informó Héctor Carrión, jefe provincial de Vialidad, personal de la entidad realizó la tarde de ayer el retiro del material acumulado en la vía para así dejarla expedita.

Bernardo Candia llamó a la ciudadanía a estar en comunicación con el municipio ante eventuales emergencias; asimismo llamó a Vialidad y al Comité Provincial de Emergencias a estar alerta para concurrir en ayuda del litoral.

En el sector rural de Chapaco, en la comuna de Río Negro, una de las principales dificultades se registró por el corte de la ruta U-588, donde Vialidad realizó labores de recarga de ripio, material que con la lluvia originó un verdadero lodazal que complicó el tránsito para vehículos menores.

Y en la comuna de Puerto Octay, en el sector Nochaco- Chiriuco se reportó un socavamiento de terreno en la ruta U-945, en el kilómetro 3,5, donde la solución, según indicaron los vecinos, está en la construcción de un puente. No hubo personas aisladas, ya que existen vías alternativas.

El camino

'Afortunadamente no hubo desgracias y el tema fue rápidamente mitigado en primera instancia por muestro personal y luego por funcionarios de vialidad'.

Diecisiete recintos suspenden hoy sus clases por las lluvias

temporal. La medida afecta a cerca de 3 mil alumnos de la provincia.

E-mail Compartir

Catorce escuelas, un liceo y dos colegios de la provincia de Osorno suspenderán sus clases durante la jornada de hoy producto del frente de mal tiempo.

En San Juan de La Costa se trata de las escuelas rurales Pucatrihue, Puaucho, Bahía Mansa y el Liceo Antulafquén. Además, la medida se aplica a los colegios Misión San Juan y Quilacahuín (que suspenden sus clases entre el martes 3 y viernes 6 de junio).

En Puerto Octay tampoco habrá clases en las escuelas rurales Carril, Laguna Bonita y Paullín, así como tampoco en la Escuela Básica Río Negro.

En tanto, en Osorno las escuelas Canadá, Sociedad Socorro de Señoras, las rurales Santa Rosa de Pichidamas, Walterio Meyer Rusca, Lumaco, Chacayal y Tacamó Alto tampoco tendrán clases.

Así lo dio a conocer la directora de la Dirección Provincial de Educación de Osorno, Eliana Theil, quien aclaró que no todos los establecimientos de la zona han suspendido sus clases, sólo se trata de casos puntuales para no poner en riesgo la salud e integridad de los estudiantes.

'Mañana (hoy) vamos a seguir monitoreando y si sigue lloviendo y no se dan las condiciones para desarrollar las actividades normales vamos a suspender las clases en otros recintos', precisó la directora provincial de Educación, quien señaló que durante la jornada de hoy cerca de 3.000 alumnos no tendrán clases.

Ayer, en tanto, 27 establecimientos educacionales de la provincia suspendieron después de las 13 horas sus clases por efectos asociados a las ráfagas de viento y lluvias.

Se estima que fueron 3 mil los alumnos de enseñanza básica y media los que se vieron afectados.

'La más complicada es la escuela de Bahía Mansa, donde por efectos del viento uno de los pabellones se está desprendiendo, dejando a la intemperie dos salas de clases y el laboratorio de computación', comentó Theil.

Viviendas de Río Sur y una escuela resultaron afectadas en la costa

E-mail Compartir

En San Juan de la Costa, en el camino a la zona de camping en Maicolpué Río Sur algunas viviendas quedaron con sus patios anegados, lo que obligó a bomberos de Bahía Mansa a acudir en ayuda de las familias, algunas de las cuales dejaron sus hogares para pasar la noche en casa de familiares.

En la misma comuna, la Escuela Rural de Bahía Mansa sufrió la mañana de ayer el desprendimiento de planchas de zinc desde su techo, lo cual generó el anegamiento de la segunda planta del establecimiento. Una de las planchas impactó sobre la techumbre del pasillo del primer nivel, afectándolo gravemente y anegando también dicho sector.

El plantel estaba destinado a albergue para quienes resulten damnificados, por lo cual debió ser redestinado otro lugar para dicho objetivo.

En San Pablo, en tanto, el alcalde Omar Alvarado, señaló que no se han reportados personas afectadas ni daños.