Secciones

Diputados UDI citarán a Eyzaguirre para explicar pérdidas de Codelco en 2005

Minería. El ex director de la cuprífera Andrés Tagle denunció contratos de futuros que afectaron la venta de cobre.

E-mail Compartir

Los diputados de la UDI e integrantes de la Comisión de Minería, Felipe Ward, Issa Kort y Sergio Gahona, anunciaron ayer que pedirán la citación del ex ministro de Hacienda y actual titular de Educación, Nicolás Eyzaguirre, para explicar millonarias pérdidas en Codelco en 2005 por operaciones a futuro.

Esto, tras los dichos del ex director de Codelco, Andrés Tagle, quien afirmó que en el año 2005, la estatal cuprífera perdió más de U$ 4.700 millones por concepto de operaciones a futuro.

'Resulta simplemente un escándalo los antecedentes que conocimos y que dan cuenta de pérdidas por más de US$ 4.700 millones por operaciones a futuro en el año 2005, época en que el ministro de Hacienda era el actual titular de Educación, Nicolás Eyzaguirre. Es sin duda alguna, el peor escándalo financiero ocurrido en el país en los últimos años', dijo Ward.

El también jefe de la bancada de diputados de la UDI añadió que 'estas pérdidas significan la mitad de lo que se espera recaudar a través de la reforma tributaria o 47 Davilazos, que era hasta ahora, la mayor pérdida en materia de operaciones a futuro con el cobre que conocíamos en la historia de Chile'.

En tanto, el diputado Kort indicó que 'esto estaba pasando totalmente desapercibido, y los recursos perdidos son muchos por lo que exigimos, a lo menos, una muy buena explicación por parte del ex ministro de Hacienda y actual de Educación, Nicolás Eyzaguirre'.

'Vamos a iniciar todas las acciones fiscalizadoras que tenemos a nuestro alcance. La primera de ella será citar al ministro Eyzaguirre a la Comisión de Minería, para que explique qué pasó con estos malos negocios, porqué se guardó silencio, queremos saber si las autoridades de la época sabían de esta pérdida', sostuvo Gahona.

Finalmente, Ward enfatizó que 'enviaremos una serie de oficios para conocer contratos y otros antecedentes y paralelamente acudiremos a la Contraloría y haremos una presentación para que ésta inicie las investigaciones correspondientes. Además, le solicitaremos al Consejo de Defensa del Estado que actúe y determine si existen eventuales delitos que deban ser conocidos por la justicia'.

En una entrevista publicada ayer en El Mercurio, el ex director de Codelco Andrés Tagle denunció que durante el Gobierno de Ricardo Lagos, con los ministros de Minería Alfonso Dulanto y de Hacienda Nicolás Eyzaguirre en el directorio, se aprobaron contratos de futuros que comprometieron la venta de cobre a un precio fijo para los siguientes años.