Secciones

Leones exhiben filme y entregan computadores a no videntes de Osorno

acción. La actividad del Club Osorno Pilmaiquén se hizo en su sede.

E-mail Compartir

'Nuestra apuesta es fortalecer la integración con los discapacitados visuales. Dicha acción está inserta en el marco de los programas de servicios leonísticos para estar cada día más cerca de la comunidad'.

Así lo comentó Joaquín Pradenas, presidente del Club de Leones Osorno Pilmaiquén, al concluir la segunda proyección con apoyo audiovisual de la película 'Como agua para chocolate', que fue exhibida el pasado fin de semana a directivos e integrantes de la Asociación de Ciegos de Chile (Acich).

Pradenas junto con Alicia Poblete, jefa de servicios leonísticos y socios, se reunió con los no videntes en su sede de avenida 18 de Septiembre esquina Julio Buschmann, donde compartieron el filme con apoyo audiovisual. En la ocasión también entregaron tres equipos computacionales de medio uso para el trabajo y aprendizaje que realizan integrantes de la entidad de discapacitados visuales.

La entidad leonística que cuenta con 23 socios, entre damas y varones, se prepara para exhibir una tercera película en junio a los no videntes osorninos, cuya acción continuará en los meses siguiente como una forma de trabajar fuertemente en la integración de quienes tienen problemas visuales o padecen una ceguera total.

Cecilia Kramm, presidente de Acich, agradeció el trabajo que realizan los leones locales en favor de la entidad.

Vecinos crean grupo en Whatsapp para evitar robos en sus casas

iniciativa. Los habitantes de Mirasur etapa XII, en Rahue Alto, viven hace cinco meses en sus viviendas y ya han denunciado tres delitos.

E-mail Compartir

Tres vecinos que integran el comité de seguridad ciudadana 'Mirasur Etapa XII', al final de avenida República, en Rahue Alto, han sufrido el robo en sus viviendas (las que habitan desde hace cinco meses), delitos que bordean los tres millones de pesos por cada caso.

Cansados de estos hechos y aprovechando que la mayoría de los residentes tiene teléfonos celulares con internet móvil, optaron por crear un grupo en el programa Whatsapp denominado 'Vecinos Mirasur'.

'Somos vecinos nuevos y este grupo nació para buscar la forma de conocernos y ayudarnos. Supimos que algunos habían sido víctimas de robo en sus hogares y este medio nos ha permitido ponernos en alerta ante cualquier hecho sospechoso de robo', expresó Claudio Díaz , ingeniero informático creador del grupo.

El sector residencial se emplaza al final de avenida República con Nueva Poniente y es un proyecto inmobiliario que conforma 102 vivienda, de las cuales a la fecha hay 56 ocupadas. Las restantes están vacías.

'Nos vinimos a vivir a este sector pensando que es un barrio tranquilo y seguro, pero al correr de los meses los delincuentes comenzaron a merodear el sector y robar', indicó Díaz, quien es el presidente del comité de seguridad.

El profesional señaló que con el tiempo los demás vecinos fueron conociendo el grupo de Whatsapp y comenzaron a intercambiar los números celulares para sumarse.

'El grupo llegó al límite de 50 miembros y nunca pensé que esta iniciativa se iba a masificar tanto, lo que me parece muy positivo como medida de seguridad', comentó Claudio Díaz, quien agregó que esta forma de comunicación ha dado resultados, ya que días atrás un grupo de menores fue sorprendido intentando saltar la pandereta de una vivienda.

'Nuestro error fue haber ahuyentado a los jóvenes, porque carabineros no los encontró al interior de la vivienda y solo pudo hacer un control de identidad', contó Díaz.

Además, gracias al grupo, ya han informando a Carabineros sobre la presencia de individuos desconocidos, quienes muchas veces marcan las casas que están sin sus moradores.

'Imagínate que el otro día vino un niño a pedir pan y le faltó poco meterse a mirar qué había en el living de mi casa, a unos metros estaba una mujer que lo esperaba. Ya no se puede confiar en nadie', explicó el dirigente vecinal.

Con este sistema de seguridad los vecinos se sienten un poco más tranquilos, porque saben que hay una buena comunicación entre los residentes del nuevo barrio.

Al grupo de Whatsapp se suma la presencia policial, que según los vecinos se ha incrementado en los últimos días. Incluso, destacan la ubicación de un cuartel móvil en una de las plazas del sector.

Ahora los habitantes del comité se están organizando para conformar una junta de vecinos, a fin de postular a proyectos.