Secciones

Detienen a hombre acusado de violar a su hija por más de cuatro años

delito. La Fiscalía investiga la existencia de un video que el trabajador de 34 años grabó cuando abusaba de la niña que actualmente tiene 11 años. El Sename le brindará apoyo a la menor.

E-mail Compartir

'Ella necesita apoyo de profesionales, está muy afectada. Nunca imaginé que mi pareja podría haberle hecho esto a nuestra hija'.

Las palabras son parte del escueto relato que entregó a la salida del Juzgado de Garantía de Osorno la madre de una escolar de 11 años, quien denunció a su pareja (a quien conoció hace más de 13 años) como el presunto autor de las violaciones y abusos sexuales contra su hija, delitos cometidos entre los años 2008 y 2011.

La mujer, quien pidió reserva de su identidad, llegó junto a familiares hasta el tribunal de calle Los Carrera, donde pasadas las 13 horas de ayer fue formalizado el trabajador de 34 años, de iniciales M.A.H.S., domiciliado en Rahue Bajo.

En la audiencia, el fiscal Rodrigo Oyarzún dio a conocer los detalles de la detención del hombre, quien realiza trabajos de pintura en inmuebles.

'El imputado en ocasiones actuaba drogado o en su sano juicio y habría cometido los ataques en la casa donde vivían en Rahue Bajo y en la ribera del río Rahue, hasta donde llegaban para bañarse', expresó el representante del Ministerio Público.

Mientras el abogado proseguía con el relato de la menor, quien cursa sexto básico, se conoció que en una oportunidad el detenido habría grabado con un teléfono celular uno de los ataques sexuales en contra de su hija, video que luego habría borrado.

'Una de las diligencias que vamos a pedir será analizar el teléfono celular, a fin de ver si en la memoria interna aún está el video', indicó el fiscal Oyarzún, quien pidió al juez Alex Francke la prisión preventiva del imputado, la cual fue acogida.

La defensa del detenido, asumida por el abogado Renato Jiménez, pidió un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación, periodo en el cual el hombre permanecerá en la cárcel de Osorno.

Ahora la defensa espera conocer más detalles del caso, a fin de ir aclarando dudas.

'Mi defendido no prestó declaración, vamos a ver dentro de los próximos días si colabora en el caso. Una de las dudas que nos queda es por qué la víctima después de tres años de la violación informó de lo ocurrido a su madre', comentó el abogado Renato Jiménez.

El profesional señaló que es muy aventurado adelantar una idea sobre el proceso judicial.

'Esto recién comienza y hay muchas diligencias por desarrollar en este caso presentado por la fiscalía, entre ellos pericias de credibilidad de los testimonios. Hoy estamos frente a puros dichos', acotó la defensa del acusado.

Frente a la denuncia presentada en los tribunales de Osorno sobre el eventual abuso de una menor por parte de su padre, el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Los Lagos ya tomó contacto con la fiscalía local para poner a disposición de la víctima su Programa de Representación Jurídica, así como el Programa de Reparación de Maltrato, para evaluar y acompañar a la menor afectada.

La directora regional del organismo, Pamela Soto, junto con repudiar y lamentar el daño del cual fue objeto la menor, indicó que han dispuesto los planes especiales para ayudar a la niña y su familia.

'Como lo hemos venido afirmando, este servicio no dará espacio a ningún tipo de abuso ni vulneración de niños y adolescentes. Vamos a acompañar a la víctima, además pondremos todos nuestros programas a su disposición, de acuerdo a su competencia', expresó la representante del Sename en la Región, quien además confirmó que un equipo de profesionales de la entidad trabajará en el caso desde el ámbito judicial.

En todo caso, la directora del organismo manifestó que como entidad no pueden hacerse parte de una querella paralela al trabajo que realiza la fiscalía.

'Como la menor no está bajo la tutela de nuestro servicio, no estamos facultados para actuar como querellantes directos, pero sí podemos entregar apoyo en la representación jurídica de la menor, a través de la madre o un adulto responsable que actúe como querellante', dijo Pamela Soto.

Incendio genera daños en antigua casa patronal de sector rural de Río Negro

emergencia. El propietario de la vivienda, el agricultor Carlos Hott, estimó los daños en más de 20 millones de pesos.

E-mail Compartir

Pérdidas millonarias que fueron cuantificadas preliminarmente en 20 millones de pesos dejó como saldo un incendio que afectó la noche del miércoles la casa patronal del fundo 'Los Ángeles', de propiedad del agricultor Carlos Hott, en la comuna de Río Negro.

Personal de servicio y trabajadores del fundo colaboraron en el retiro de menaje, pero poco pudieron hacer debido a la acción del fuego.

Según los datos recogidos, todo se conjugó para evitar la destrucción total de la casa patronal, ya que a la hora del llamado acababa de regresar desde Osorno al cuartel rionegrino una comitiva bomberil con uno de los carros que fue sometido a reparaciones, el cual se dirigió de inmediato al lugar del siniestro, ubicado a unos 15 kilómetros de la ciudad de Río Negro.

Lo mismo ocurrió con los efectivos purranquinos que a esa hora atendían una emergencia automovilística en el sector rural cercano al fundo 'Los Ángeles'.

Al arribo de los voluntarios, el fuego estaba declarado según relató el segundo comandante, Andrés Bocic.

'Luego de una ardua labor conjunta entre bomberos de las dos comunas, logramos circunscribir las llamas a un ala de la vivienda de aproximadamente 400 metros cuadrados, resultando destruido el 45 por ciento del edificio de madera de dos pisos, que comprende un sector de la caldera, cocina, algunos dormitorios y servicios higiénicos, entre otras construcciones adosadas', explicó el oficial de bomberos.

El procedimiento lo adoptó personal de Carabineros de Riachuelo y no se registraron desgracias personales.

De acuerdo a lo manifestado por la fiscal de Río Negro, Leyla Chahín Valenzuela, si bien en un comienzo se desconocían las causas exactas del siniestro, más tarde se logró precisar que el fuego habría sido causado por el recalentamiento del sistema de calefacción del inmueble.

'No fue necesario recurrir a peritos policiales, ya que no hubo intervención de terceras personas y se trató de un hecho fortuito', sostuvo la abogada Leyla Chahín.

'Logramos circunscribir las llamas a un ala de la vivienda de aproximadamente 400 metros cuadrados'.