Secciones

Barco de la cinta 'Piratas del Caribe' se hundió en el Atlántico

E-mail Compartir

El famoso barco 'Perla Negra' de la saga 'Piratas del Caribe' se hundió misteriosamente en las aguas del océano Atlántico. El navío, que en realidad se llama 'The Brig Unicorn', se hundió por razones que aún se desconocen mientras navegaba de madrugada entre dos islas caribeñas. 'Las causas del siniestro aún no están claras. Lo importante es que se pudo rescatar a la tripulación sana y salva', explicó un portavoz de la Guardia Costera de San Vicente y las Granadinas, el archipiélago caribeño al que se dirigía este navío construido en 1948 en el momento de su hundimiento. Pese a que nadie resultó herido en el hundimiento del Perla Negra, se teme que sea imposible recuperar la embarcación, ya que las aguas donde se encuentra son muy profundas y ya casi tenía siete décadas de antigüedad. El barco había sido construido en Finlandia y tenía bandera de Santa Lucía.

Christopher Lloyd conoció La Moneda y fue a Valparaíso

visita. El actor de 'Volver al futuro' y Caity Lotz de 'Arrow' están de visita en el país para participar en la convención Comic Con Chile 2014.

E-mail Compartir

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron ayer a eso de las 9:30 de la mañana de ayer los actores estadounidenses Christopher Lloyd y Caity Lotz, quienes están en el país desde el miércoles como invitados de la convención Comic Con Chile 2014.

El actor que interpretó al doctor Emmet Brown en la saga 'Volver al futuro' y la actriz de la serie 'Arrow' no pudieron conocer a la Presidenta Michelle Bachelet, y se limitaron a recorrer las instalaciones del Palacio de Gobierno, sin reunirse con ministros de Estado, como había sido anunciado por la organización de la Comic Con.

A la salida de la visita Christopher Lloyd, quien no llegó hasta La Moneda en el famoso DeLorean, manifestó que 'este fue un tour histórico. Nos hablaron de la importancia de los salones. Es muy impresionante, visitamos el lugar donde murió Allende. Es duro. Hay un montón de historia, de sentimientos, mucha tragedia'.

Por su parte Lotz comentó sus expectativas con respecto al evento en el que ambos actores participan desde hoy y hasta el domingo. 'Espero tener muchos fans. Estoy muy emocionada por reunirme con los seguidores de los programas. Seguramente será entretenido', dijo la rubia.

Los actores partieron durante a la tarde rumbo a Valparaíso para aprovechar el corto tiempo que estarán en Chile. El primer lugar al que se dirigieron fue el Cerro Concepción en Valparaíso. Sin embargo Lloyd decidió partir a Reñaca para conocer esa zona y almorzar en el restorant Calfulafquén. Por su parte Caity Lotz prefirió quedarse en el cerro y almorzar en el tradicional restorant Turri.

Lloyd se reunirá hoy con sus fanáticos en la Estación Mapocho en Santiago y participará en paneles el sábado.

Las reinas de Hollywood ahora prefieren ser villanas a princesas

cine. Angelina Jolie y Cate Blanchett se sumaron a la lista de estrellas que han elegidor ser las malas de la película en adapaciones de cuentos de hadas.

E-mail Compartir

Ser la princesa del cuento ya no es el sueño de las estrellas de Hollywood. Hoy actrices como Angelina Jolie y Julia Roberts no tienen problema en asumir el rol de la bruja malvada en las adaptaciones al cine que se han hecho de los clásicos de Disney.

Desde el jueves se puede ver en las pantallas de cine a Angelina Jolie como una de las brujas más clásicas de Disney en 'Maléfica', una adaptación del cuento 'La bella durmiente'. Y en 2015 Cate Blanchett también se vestirá de villana de cuentos para encarnar a la malvada madrastra en una nueva adaptación de 'Cenicienta'. Ambas actrices se suman a la tendencia que iniciaron Julia Roberts y Charlize Theron, quienes se pusieron la corona para ser la malvada reina de Blancanieves.

¿Qué hace que las divas de Hollywood hoy quieran ser brujas? Para el periodista y escritor Francisco Ortega la explicación es simple: 'los malos son siempre más atractivos que los buenos. Sin malos no hay conflicto y sin conflicto no hay historia'.

Para el periodista y crítico de cine Ernesto Garratt, los villanos 'son más interesantes' y también hay un factor social: 'El malo está de moda', dice y agrega que 'son personajes mucho más atractivos y mucho más complejos. Encarnar un malo siempre va a ser más divertido'. Y las divas de Hollywood se están divirtiendo.

el malo casi bueno

Para Ortega hay dos hitos que marcan la forma en que la industria cinematográfica muestra a los villanos. El primero es la masificación de las películas de cómic en el cine y la segunda las precuelas de 'La Guerra de las Galaxias'. 'Nosotros crecimos con 'La Guerra de las Galaxias' donde Darth Vader era el malo absoluto, el padre malvado que se reivindica al final. Pero en las precuelas te presenta un héroe que cae'. Para el escritor las generaciones actuales se relacionan con ese villano, con alguien que en realidad no es tan malo.

Para el escritor esto es lo que sucede, por ejemplo, en el caso de Maléfica. 'A ella la traicionaron, ella se convierte en mala porque la traicionaron'. Y eso la hace más humana y menos malvada. Y Garratt coincide: 'Ahora Maléfica es la Maléfica contra el mundo, la humanizan y la muestran como alguien que no es malo, que tienes sus razones. Es entender al otro, ponerse en los zapatos del otro y contar historias que no son conocidas'.

Para el crítico un punto clave está en el mismo Disney, que ha comenzado a pensar a sus villanos también como seres humanos con múltiples aristas. 'Frozen es el ejemplo más claro de esta hermana que es vista como villana, pero en verdad es una incomprendida' , dice el crítico. 'El concepto villana se extiende y ahora es distinto, no es la mala con la que hay que luchar'. El periodista destaca que con 'Maléfica' en particular queda claro que la idea de estos guiones es comprender qué pasa en el interior de los villanos y buscan contar 'la otra' historia del cuento.

Y es en ese sentido que Hollywood se renueva. 'Tiene que ver con que de alguna manera la industria misma puede un poco más de innovación dentro del margen de lo que es el cine más comercial y sumar puntos de vista nuevos. Hollywood siempre es un déjà vu, la película que hagan va a ser lo esperable', opina Garratt.

mujeres poderosas

Y el cambio de paradigma no es sólo con respecto a los villanos. Para Garratt también tiene que ver con una tendencia a fortalecer las figuras femeninas. Para él esta s nuevas cintas apuntan a un público femenino, con historias centradas en mujeres. 'El rollo del príncipe encantado es accesorio y secundario. El rol masculino clásico ya no es tal, son mujeres independientes, autosuficientes. Es como girl power que refleja un estado de los tiempos', dice el crítico.

Y los papeles de villana no sólo son más desafiantes. Tanto Julia Roberts (46), como Angelina Jolie (38), Charlize Theron (38) y Cate Blanchett (45) pasaron la edad de las actrices que son elegidas para interpretar princesas. 'Son actrices principales que ya no tienen 20 años no pueden hacer de princesa, pero sí estos papeles son ideales para demostrar que están vigentes y que pueden hacer de villanas' , opina Garratt, que agrega que 'Julia Roberts puede ser mala mala, pero es una gran actriz y prefiere estos roles que son siempre más complejos y más entretenidos, especialmente cuando hay una vuelta de tuerca interesante'.

A estas villanas ya no les faltan dientes, ni tienen verrugas ni manos decrépitas. Son reinas, brujas y mujeres poderosas que deslumbran no sólo por sus trayectorias si no que también por su belleza.

Maléfica

2015