Secciones

Alumnos de Escuela Jean Piaget llevan sus creaciones a Santiago

invitación. Los estudiantes del establecimiento de Rahue Bajo participaron en la Feria ChileCompras 2014, donde exhibieron manualidades.

E-mail Compartir

Como una experiencia única calificó el grupo de siete niños y jóvenes pertenecientes a la Escuela Especial Jean Piaget de Rahue Bajo, su participación en la Feria Chile Compra 2014 que se desarrolló recientemente en la capital.

Los escolares con capacidades especiales llevaron sus diferentes trabajos hechos en lana, principalmente telares y otros objetos como bufandas, gorros de lanas y guantes, hasta la cita que cada año se efectúa en la Estación Mapocho.

La directora del establecimiento, Miriam Navarrete, quien acompañó al grupo hasta la capital tras ser invitados por la organización, comentó que se instalaron con un stand donde los alumnos junto con exponer sus trabajos, también llevaron implementos para confeccionar la artesanía en el mismo lugar.

'La experiencia es inolvidable. Los niños se sintieron valorados por su trabajo e incluso algunas personas se acercaron para que les explicaran cómo hacían sus telares y ellos se desenvolvieron muy bien', comentó la docente.

Un gran marco de público conoció el trabajo de sus alumnos, destacando de paso la importancia de que esta feria sea un espacio de inclusión para quienes tienen capacidades diferentes.

Pero además de exponer sus trabajos, los escolares de la escuela ubicada en calle Antofagasta vendieron gran parte de los productos que habían llevado para la exposición.

'Yo llevé un ponchito para mostrar y lo pude vender. Una señora se lo quiso llevar, así es que quedé contento. Ojalá que nos puedan invitar de nuevo', comentó Jordan Barrientos, de 16 años.

Mientras que su compañero, Juan Pablo Inayado, de 15 años, comentó que llevó gorros e incluso trabajó en una bufanda que la terminó mientras se desarrollaba la feria.

'Lo pasamos muy bien, conocimos a mucha gente y pudimos vender algunos de nuestros trabajos. Fue una linda experiencia', dijo el alumno del establecimiento.

Otro de los puntos a destacar fue que además de participar en esta feria, la gran mayoría de los niños y jóvenes no había tenido la posibilidad de conocer Santiago, por ello recorrieron y conocieron algunos lugares, como Artesanías de Chile, que se ubica en las cercanías del Palacio de La Moneda.

'No tuvimos mucho tiempo para recorrer, porque estuvimos los dos días concentrados en lo que era la feria pero el solo hecho de estar en Santiago y participar de esta actividad es importante', indicó la directora del establecimiento.

Como son pocas las instancias donde los estudiantes pueden exponer sus creaciones, Miriam Navarrete espera que los inviten a una próxima versión de la feria en Santiago.

De hecho, sólo realizan dos muestras de artesanía al año en el Bulevar del Complejo Plaza Sol, en calle Ejército, por lo que están llanos a aceptar invitaciones para que sus alumnos puedan exponer.

'Los niños necesitan estos espacios para su desarrollo integral, por eso esperamos que nos inviten nuevamente', señaló la directora.

Siete

'Los niños se sintieron valorados por su trabajo e incluso algunas personas se acercaron para que les explicaran cómo hacían sus telares'.

Banda Peces se presenta hoy en el Café Restobar Olimpia

E-mail Compartir

Hoy, desde las 22.30 horas, se va presenta en el Café Restobar Olimpia, ubicado en calle José Fruto Sáez, en el sector oriente de Osorno, la banda nacional Peces.

Se trata de una agrupación independiente que fusiona el rock con el folck y los sonidos y ritmos tradicionales del punk.

En la cita, la banda presentará su disco llamado 'Caída libre' cuyas letras muestran al hombre como género y especie dentro del universo y su sociedad.

La entrada tiene un valor de mil pesos, por lo que se invitó a asistir.

Niños de Fundación Mi Casa aprenden manualidades en un taller

E-mail Compartir

Un grupo de niños de la Fundación Mi Casa participó en un taller de manualidades que se desarrolló recientemente en la Biblioteca Municipal de la población Quinto Centenario.

Junto con disfrutar de una once, el grupo de menores también tuvo la oportunidad de aprender algunas técnicas de manualidades como pintura, a fin de que pudiesen pasar un momento agradable.

La monitora de la actividad, Susana Cárdenas, comentó que la idea es que este tipo de iniciativas le permitan a los niños potenciar sus habilidades y creatividad, por lo que esperan repetir esta experiencia con los niños, quienes se mostraron contentos con la actividad.