Secciones

Abren Feria educativa para estudiantes secundarios

E-mail Compartir

'Tomasino por un día' se denomina la actividad programada para este miércoles 29 a partir de las 15 horas en dependencias de Santo Tomás Osorno, y que tiene por objetivo dar a conocer a los estudiantes secundarios las diversas alternativas académicas que ofrece la institución tanto a nivel de Universidad, Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional.

El evento funcionará como una exposición, conformada por 15 stands donde se darán a conocer las más de 30 carreras existentes, con la particularidad de que serán los propios estudiantes los encargados de oficiar de anfitriones y expositores ante la audiencia de escolares invitados.

Además, se realizarán una serie de charlas paralelas.

Protesta en ULagos termina con un estudiante detenido

E-mail Compartir

Los estudiantes de la Universidad de Los Lagos (ULagos) bloquearon la tarde de ayer la Ruta Internacional 215, frente al campus Chuyaca, para manifestarse por mejoras a la Educación. La movilización terminó con un estudiante detenido perteneciente a la carrera de Contador Auditor.

La manifestación se enmarca en el paro académico al que se plegaron las 23 carreras de la casa de estudios, con el fin de elaborar un petitorio interno que apunta al mejoramiento de la calidad de la Educación. A partir de hoy los alumnos se reunirán en asamblea general.

Servicio de Salud respalda a profesionales de Hospital de Río Negro ante denuncias

conflicto. La concejala Mónica Villarroel estableció un serie de reclamos hacia el centro de salud donde fue atendido su familiar.

E-mail Compartir

A comienzos de este mes la concejala de la comuna de Río Negro, Mónica Villarroel, realizó una serie de denuncias en contra de la mala atención recibida por parte de los funcionarios del Hospital de su comuna, ya que según sus dichos, 'la atención es pésima'. Todo esto, a raíz de la visita que realizó la edil con su abuela al centro de salud.

Villarroel aseguró que 'las autoridades desconocen los tratos y atención que reciben los pacientes en el centro de salud, donde tienen que aguantar largas esperas y malos tratos'.

Tanto el Colegio Médico de Osorno como el Servicio de Salud (SSO) entregaron su apoyo a la directora del centro de salud, Muriel Muñoz y a los funcionarios del mismo.

En tanto el subdirector del SSO, Sergio Bornscheuer, reiteró el apoyo entregado a la comunidad hospitalaria.

'El Servicio de Salud Osorno, en base a comentarios vertidos por la concejala de la comuna de Río Negro, Mónica Villarroel, declara su total y absoluto respaldo al accionar de todos los profesionales médicos que se desempeñan ahí, puesto que han llegado a ocupar sus cargos a través de concursos públicos dando cumplimiento de todos los requisitos que la ley establece' dijo.

Además aclaró que existen canales y conductos regulares establecidos para dar a conocer problemas en los procedimientos a través de reclamos formales, situación que no ha sido presentada por la concejala de la comuna, agregó.

Sorprenden a osorninos con marihuana y cocaína

control. Los jóvenes de 27 y 34 años fueron descubiertos por carabineros.

E-mail Compartir

Dos hombres de 27 y 34 años fueron detenidos la tarde de ayer en plena calle Tenerife con Aragón de la ciudad de Osorno, luego de ser descubiertos con 10 dosis de marihuana y una de cocaína.

Los jóvenes fueron revisados durante un control de identidad por carabineros, quienes le encontraron la droga entre la ropa. Además, incautaron $394 mil en billetes.

Carabineros que patrullaban la población Alto Osorno, en el sector Rahue Alto norte, descubrieron a los jóvenes orinando en una muralla, tras lo cual les realizaron la fiscalización

Durante una revisión de las ropas de ambos, los policías hallaron en el osornino de 27 años, 10 envoltorios con marihuana. En tanto su compañero tenía un envoltorio con cocaína y 364 mil pesos en billetes.

Luego de comprobarse con análisis químicos que se trataba de las drogas, los uniformados arrestaron a los aludidos, por infringir la Ley de Drogas 20.000, y quedaron citados a un control de detención.

En tanto la policía allanó el domicilio de ambos detenidos, pero no hallaron sustancias ilícitas.

$364

Tramo de calle sin pavimentar mantiene llenos de barro a residentes de Rahue

obras. Afectados solicitaron apoyo de las autoridades locales para solucionar el problema, el cual surgió tras la división de los terrenos de los sectores habitacionales de Villa Atlántico y Alto Osorno, sector Uno.

E-mail Compartir

Hace dos años que el conductor Héctor López se enfrenta a un complicado panorama de barro, baches y desnivel de un tramo de tierra de diez metros aproximadamente, que conecta las calles Tenerife con Burgos en la división de los terrenos que separan los sectores habitacionales Villa Atlántico y Alto Osorno, sector Uno.

López comentó que debe transitar a diario en su vehículo por el lugar, por lo que solicitó al municipio local que dicho tramo de terreno, que conecta ambos sectores poblacionales, sea pavimentado lo antes posible para terminar con el verdadero peligro que significa transitar por el lugar durante los días de lluvia.

'La idea es que este retazo de terreno que no fue considerado para su pavimentación por las empresas constructoras de ambas poblaciones, Serviu y menos por el municipio, lo arreglen cuanto antes ya que parece un espacio de nadie. Pero desgraciadamente sirve a muchos vecinos que transitan a pie para alcanzar la Ruta U-40 y otros lo hacemos en vehículos', precisó el afectado.

Ruth Lobos, residente en calle Tenerife, comentó que el pedazo de terreno sin pavimentar quedó así hace dos años después que una empresa constructora de casas derribó el cerco de la división de las villas Atlántico y Alto Osorno, con la finalidad de realizar las conexiones del alcantarillado y agua.

Agregó que 'después todos los vecinos comenzaron a transitar por el lugar y algunas personas rellenaron con tierra el tramo sin pavimentar, para permitir el paso de los vehículos en ambas direcciones.

Antes de la construcción de Villa Atlántico, en el lugar había un espacio recreacional y verde, 'pero todo aquello se terminó y ahora tenemos un barrial', agregó.

La vecina Ruth Lobos llamó a las autoridades locales y del Serviu para buscar una solución a este problema, que en el verano es un inconveniente por el polvo y en los días de lluvia porque no se puede transitar a raíz del barro.

La mujer informó que en ambos lados del tramo de la calle sin pavimentar, desconocidos se dedican a botar bolsas de basura, por lo que la presencia de perros agrava aún más el tema sanitario.

'Sería bueno que pavimenten este pedazo de calle. El lugar en los días de lluvia se convierte en un barrial y tenemos que pasar con mucho cuidado para no ensuciarnos'.

Así lo comentó Teresa Bahamonde, con domicilio en villa Lololhue, mientras empujaba un carretilla de mano cargada con restos de madera para hacer fuego.

Teresa, al igual que sus vecinos, ha solicitado mejoras en el acceso de calle, ya que a diario debe ir en busca de material a las madereras instaladas al otro lado de la vía.

Karla Benavides, administradora municipal, comentó que solicitará mayores antecedentes respecto a este problema vial, con la finalidad que el municipio puede intervenir para solucionar la pavimentación.

10