Secciones

Emprendedor analizará efectos de Reforma Tributaria

eCONOMÍA. Juan Pablo Swett estará hoy en AIEP a las 19 horas.

E-mail Compartir

Hoy a las 19 horas en el auditorium del instituto AIEP de Osorno, se llevará a efecto una charla en donde el presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile, Juan Pablo Swett, analizará los efectos de la Reforma Tributaria en las Pymes.

El fundador del sitio Trabajando.com expondrá entre otras temáticas relacionadas con la eliminación del FUT, el pago de impuestos a utilidades en base a devengado y el aumento de tasas.

Cabe mencionar que por estos días Swett ha conseguido notoriedad en nuestro país por subir dos videos a Youtube en donde señala que 'la reforma atenta contra el crecimiento y desarrollo de Chile'.

Sus palabras han tenido gran acogida por parte de los usuarios del servicio y ha recibido un gran número de visitas. Se informó que la charla será de carácter abierto al público en el recinto de calle Lynch.

Jóvenes de la cárcel de Río Bueno aprenden oficios para salir con opciones laborales

proyecto. Mediante talleres profesionales, Gendarmería busca entregarles las herramientas con las cuales desenvolverse una vez que consigan la libertad. La iniciativa consta de nueve meses de duración.

E-mail Compartir

Elías A.M.G. se ve contento y mueve sus manos jugando con los dos anillos y la pulsera que las adornan. Si todo sale como lo espera, quedará en libertad a mitad de junio. A pesar de tener sólo 20 años, desde hace siete que está inmerso en el ámbito delictual, cuando ingresó junto a unos amigos para robar en una casa.

Actualmente cumple una sentencia de cuatro años en la sección Juvenil de la penitenciaría de Río Bueno y se acogió de manera voluntaria al programa que Gendarmería lleva a cabo en dicha localidad, con el fin de entregar las herramientas necesarias para que al momento de salir, tengan opciones a postular a un trabajo.

Reinserción

El programa que lleva a cabo Gendarmería en la localidad riobuenina a través de la Universidad Santo Tomás, está enfocado a reclusos de entre 18 y 22 años de edad, que hayan cometido delitos cuando aún eran adolescentes, pero que debido a lo largo de sus condenas, terminan cumpliendo la mayoría de edad dentro del régimen carcelario.

Por lo mismo, pueden optar a ciertos derechos que no son posibles de aplicar en el caso de los adultos.

Al respecto el suboficial mayor y encargado de la sección Juvenil de la penitenciaría, Rigoberto Ancalef, señaló que con este tipo de programas 'Gendarmería pretende trabajar con el fin de darles una oportunidad a estos jóvenes que mantienen un gran potencial y del que esperamos recuperar ciertos valores que los hagan insertarse nuevamente a la sociedad'.

oficios

Por ello la institución ha integrado a este programa talleres de tipo sociológico, sicológico, recreativos y de orden ocupacional, donde los jóvenes que se encuentran cumpliendo condena pueden optar al aprendizaje de diversos oficios y a la orientación de alguna vocación laboral, entre otras actividades.

La encargada del programa, Claudia Figueroa, señaló que la metodología de trabajo está enfocada tanto en un área individual como grupal, donde se busca entregarle a los jóvenes en el curso de nueve meses, un proyecto de vida en donde asistentes sociales, sicólogos, terapeutas ocupacionales y profesores que se ocupan del área recreativa, intentan hacerles visibilizar cuáles son las oportunidades que se les pueden brindar una vez que puedan salir de su régimen cerrado.

A la vez, la profesional agregó que 'también se trabaja con la familia, con el fin de que ésta pueda convertirse en un ente que les aporte una vez que hayan cumplido sus condenas en la cárcel'.

Elías cuenta los días para salir y ver a su madre que se encuentra en Temuco, de donde dice ser originario.

'Hace más de un año que no la veo y creo que he perdido el tiempo de estar con ella', asegura el joven interno.

Por lo mismo, recalca que desde hace un tiempo ha cambiado su forma de pensar. Y la participación frecuente a este tipo de programas de rehabilitación no hace sino confirmar lo que quiere desde ahora en adelante para su vida.

'Tomaré un trabajo que me está ofreciendo mi cuñado, en una empresa de camiones', señala acerca de lo que espera una vez que obtenga su libertad.

Aún así, no está seguro si la sociedad volverá a creer en él, por eso se rehusa a fotografiarse mostrando el rostro.

5

9

'También se trabaja con la familia, con el fin de que ésta pueda convertirse en un ente que les aporte una vez que hayan cumplido sus condenas en la cárcel'.