Secciones

Señal de celular permite el rescate de 4 excursionistas desde volcán Casablanca

cordillera. Los jóvenes, de entre 21 y 33 años, habían ascendido el sábado y pensaban regresar al día siguiente. Tras pasar dos noches, ayer fueron encontrados por equipos de rescate.

E-mail Compartir

La falta de equipamiento para alta montaña (grampones y cuerdas) para realizar un descenso sobre hielo, fue uno de los factores que complicó lo que sería un normal retorno a la zona de Antillanca de un grupo de amigos que ascendió al volcán Casablanca la jornada del sábado. Así, lo que sería una excursión de reconocimiento de ruta, con descenso programado para el domingo, terminó con el grupo de cuatro jóvenes aislados durante dos noches en la cordillera soportando las malas condiciones climáticas en la comuna de Puyehue.

No obstante, tras conseguir cobertura telefónica vía celular y contactarse con personal de Carabineros, los excursionistas lograron ser rescatados la mañana de ayer por equipos de Socorro Andino y policial, llegando sólo con hambre a las 15.30 hasta el refugio de Antillanca donde los esperaban sus familiares.

El grupo estaba compuesto por los osorninos Franco Andrés Delgado Salgado (24 años), Francisco Nicolás Ojeda Araya (21 años), la joven Acsa Donaji Flores Villalobos (21 años) y el médico valdiviano Pedro Emilio Yusef Lincopán (33 años), quienes subieron al Casablanca la mañana del sábado y debían regresar en horas de la tarde del domingo, lo que no se concretó.

equipo celular

La tarde de ayer, tras saludar a su familia, Franco Delgado señaló a El Austral que debido a que uno de los integrantes sufrió una caída en el hielo, decidieron el sábado ubicar una zona segura para pasar la noche y así enfrentar las inclemencias climáticas.

'Nos dimos cuenta que uno de nuestros compañeros había resbalado en el hielo y avanzó hasta detenerse en una piedra. Ahí empezamos a preocuparnos y bajamos con más cautela hasta un punto donde ya no pudimos seguir y por seguridad determinamos buscar una zona para quedarnos', expresó el joven estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial de Inacap Osorno.

Tras reunirse y analizar la situación, se percataron que uno de los equipos celulares que portaban tenía cobertura en la alta montaña, por lo cual se contactaron con Carabineros y así alertaron de la situación que atravesaban.

'Arriba bajó mucho la temperatura. Podríamos decir que bajo los 10 grados. No teníamos cómo medirlo, pero en realidad fue bastante helado. La última noche igual nos llovió, entonces anduvimos con la ropa y los sacos más mojados, húmedos', dijo Delgado, luego de ser recibido por su madre Ivette Salgado, quien llegó hasta el hotel Antillanca, lugar donde se reunieron las cuatro familias.

Los jóvenes quedaron entre el lado norte y el oeste del volcán Casablanca, a unos 60 metros de la cima, y a más de 1.900 metros de altura.

AGUJERO EN LA NIEVE

El médico valdiviano Pedro Yusef Lincopán señaló a su arribo hasta Antillanca que tras la experiencia vivida, sacan como enseñanza que para subir a la montaña hay que llevar los implementos necesarios, y revisar muchas veces el pronóstico del tiempo, ya que la zona cordillerana experimenta muchas variaciones.

'Pillamos un lugar donde habían unas piedras que nos tapaban del viento. Además hicimos un agujero para que se quede bien puesta la carpa', expresó el profesional de la salud, quien comentó que tras esta experiencia está feliz de regresar con vida.

'En realidad, lo que pasó arriba fue partimos con excelentes condiciones climáticas. Al día siguiente estuvo muy complicado, avanzamos muy poco y, por un tema de prudencia, decidimos llamar a Rescate Andino y Carabineros', reconoció el médico valdiviano.

Por su parte el estudiante de Enfermería de la Santo Tomás Osorno, Francisco Ojeda, fue el segundo en bajar de la montaña, donde se reencontró con su madre Jaqueline Araya, quien ayer lo esperaba de una manera distinta a la habitual. La mujer justo estaba de cumpleaños, por lo que la angustia la embargaba ya que quería celebrar con su hijo.

'Saber que está sano y a salvo y que viene bajando en buenas condiciones es el mejor regalo que puedo tener en este cumpleaños', expresó minutos antes del arribo.

El joven de 21 años dijo que lograron mantener la calma y pensar bien las cosas para evitar un mal mayor.

'Yo caí y se me perdió el instrumento para hacer camino en la nieve. Ante ello, y para no exponer al grupo, optamos por organizarnos bien para pasar la noche. Ya habíamos dados aviso a Carabineros y sólo nos quedaba esperar que nos vayan a buscar, lo que se concretó pasadas las 10.30 horas. Lloré cuando vi a las patrullas de búsqueda', dijo el joven.

Juan Ruiz, integrante de la patrulla de Socorro Andino, reconoció las irregulares condiciones climáticas en la zona cordillerana.

'Había mucha lluvia, la visibilidad era de 50 metros, las condiciones son bien inestables en esta época. Es importante dar aviso y asumir con responsabilidad cuando las personas hagan ascenso a las zonas cordilleranas para evitar tragedias y desorientaciones en la montaña', expresó.