Secciones

Unos 2 mil millones de pesos costará costanera de Llanquihue

proyecto. Proyecto busca cambiarle el rostro a la ciudad y motivar la inversión privada.

E-mail Compartir

Con el objetivo de cambiarle el rostro a Llanquihue, tanto el municipio, como el ministerio de Obras Públicas y el diputado Fidel Espinoza (PS), trabajan en el proyecto de la nueva costanera para la ciudad. Una obra que podría implicar una inversión del orden de los 2 mil millones de pesos.

Sobre esta iniciativa, el alcalde Juan Fernando Vásquez y el diputado Espinoza coinciden en que se busca concitar un mayor interés de parte de los privados para que inviertan en Llanquihue.

Y es que ambos estiman que una obra de estas características llamaría la atención de empresarios ligados al sector gastronómico y turístico. Lo que implicaría darle un mayor movimiento a esta ciudad.

Para Fidel Espinoza, la idea es que Llanquihue pueda alcanzar el grado de desarrollo que tienen, en estas áreas, sus vecinos de Frutillar y de Puerto Varas.

Para el parlamentario, esta ciudad presenta enormes potencialidades, pero a pesar de ello carece de restaurantes y de oferta hotelera. 'Muere en el verano, después de la media noche no hay nada que hacer'. Y es precisamente este escenario el que se busca cambiar con una nueva costanera.

Espinoza dice que esta obra constituye el punto de partida para el despegue turístico de Llanquihue.

Para el financiamiento de este proyecto, se busca conseguir fondos sectoriales en el Ministerio de Obras Públicas, a través del financiamiento compartido que tiene la ruta Interlagos.

De hecho, la Dirección de Obras Portuarias ya entregó su aprobación para iniciar los diseños durante este año, para contar con el financiamiento el próximo año y así Llanquihue pueda contar con esta infraestructura para el 2017.

La nueva Costanera contará con ciclovías, paseos y anfiteatro. Algo parecido a lo que tiene actualmente Villarrica, en la zona Lacustre de la región de la Araucanía, según coinciden Espinoza y Vásquez.

A diferencia de lo que sucede con Los Lagos, el diputado Espinoza destaca que en Región de la Araucanía las comunas que integran la ruta Interlagos invirtieron 'en mejorarle la calidad de vida a su gente'.

Este proyecto, en el que también están incluidos en Gobierno Regional y el senador Rabindranath Quinteros, permitiría la conectividad de esta ciudad con Puerto Varas, según destaca el alcalde Vásquez.

Además, según el jefe comunal, la obra responde a una promesa que 'hiciera la Presidenta Michelle Bachelet en la visita que realizara el año pasado a la comuna'.

Como parte de las gestiones realizadas, Vásquez se reunió en Santiago con el ex intendente Sergio Galilea -actual subsecretario de Obras Públicas- para plantearle este proyecto y también sobre la reposición del muelle ubicado en la costanera.

Para su concreción, el municipio se encuentra trabajando para conseguir la concesión marítima y así poder desarrollar esta iniciativa.

'Los pilares de este muelle se encuentran bastante deteriorados', finalizó el alcalde Vásquez.