Secciones

Aseguran conectividad de sector La Isla con tres nuevos puentes

construcción. Las estructuras beneficiarán a 15 familias y las obras comenzarán el próximo mes con un costo de $6 millones.

E-mail Compartir

Los vecinos del sector La Isla, tras 28 años de espera, contarán con tres nuevos puentes que además de asegurar su conectividad, les otorgarán seguridad para transitar a los integrantes de los 15 grupos familiares que residen en dicho sector rural ubicado a la altura del kilómetro 18 de la vía hacia Puyehue.

Los dirigentes Manuel Pacheco y Cecilia Huenchul, tras varias cartas y reuniones con las autoridades, lograron que durante junio se inicie la construcción de las estructuras por parte del municipio, las que reemplazarán a los actuales puentes de madera.

El proyecto está en etapa de licitación y tiene un costo de inversión superior a los seis millones de pesos. Las nuevas estructuras serán construidas con bases de hormigón armado para sostener las vigas de madera por donde circularán de manera segura vehículos y peatones.

Además, contará con barreras de protección en sus costados y un sistema de canalización de las aguas para evitar que durante el invierno las estructuras sean sobrepasadas por el agua del riachuelo que atraviesa el sector.

La vida útil estimada para los tres puentes se estima en 20 años como mínimo. El periodo de ejecución es de 90 días a contar de junio.

Manuel Pacheco, dirigente del sector, se mostró conforme con el proyecto y señaló que espera que con esto se solucione el problema de conectividad que tenían en el sector rural de la comuna.

'Esta es una excelente noticia, porque las personas que nos ocupábamos de mantener el puente en condiciones, ya no tenemos capacidad física ni económica. Es un avance importante para la comunidad del sector', dijo el dirigente.

El hombre de 85 años lleva 28 años viviendo en el sector y ha sido el responsable de mantener el puente operativo y realizar los cambios de los maderos para evitar el colapso de las tres estructuras.

Cecilia Huenchul, vecina de 68 años de edad, fue una de las que encabezó la lucha de la comunidad de La Isla para lograr que el apoyo de las autoridades y así 'amarrar' la construcción de los puentes.

'Es un camino vecinal, por lo tanto es responsabilidad del municipio mantenerlo. Estamos felices que escucharan nuestro llamado y agradecemos el apoyo mostrado', explicó la mujer.

Por su parte el concejal Víctor Bravo, quien apoyó a los vecinos en su gestión e incluso expuso el tema en al menos dos sesiones del Concejo Municipal, se mostró conforme con el resultado obtenido.

'Es valioso para los vecinos sentir seguridad en el camino que deben utilizar a diario y como municipio es nuestro deber velar por los caminos vecinales de toda la comuna', señaló el concejal.

Seis

15

Hasta hoy se reciben ideas para recuperar antiguo San Pedro

Arquitectura. El primer lugar se lleva $7 millones y se conocerá mañana.

E-mail Compartir

Hasta este mediodía se recepcionarán los proyectos de arquitectura y solución de ingeniería que se presenten para el concurso lanzado por el municipio local, con el objetivo de recuperar el antiguo puente San Pedro que conecta el centro de Osorno con Rahue.

El concurso público busca premiar las mejores ideas de diseño y soluciones estructurales que planteen un uso más público y estético a la construcción, una nueva propuesta para agregarle valor al viaducto que actualimente es utilizado como paseo peatonal..

Claudio Donoso, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), señaló que el concurso ha despertado un gran interés de profesionales de todo el país, lo que espera se refleje en la calidad de los proyectos que se presenten.

'La propuesta ganadora la transformaremos en un proyecto que finalmente será ejecutado para darle un sentido turístico al puente y potenciar el sector', señaló Donoso.

Agregó que cuando tengan la idea ganadora, será postulada al programa Espacios Públicos Patrimoniales del Ministerio de Vivienda. 'Este programa financiará los diseños y la ejecución del proyecto', agregó.

La premiación del concurso se realizará mañana en el Centro Cultural, además se expondrán la totalidad de las ideas participantes. El primer lugar se llevará $7 millones.