Secciones

Denuncias de bullying bajan en un 50% en la Región de Los Lagos

Durante 2014. Superintendencia de Educación destacó las cifras y valoró el aporte de campaña de prevención impulsada el año pasado.

E-mail Compartir

Un importante descenso en las cifras de bullying presenta la Región de Los Lagos, según el informe de denuncias elaborado por la Superintendencia de Educación Escolar .

De acuerdo a los casos que presenta el documento, entre mayo de 2013 y abril de 2014, el organismo público recibió un total de 547 denuncias en diversos ámbitos, de ellas 262 corresponden a maltrato a estudiantes, lo que equivale a un 48%.

Los meses lectivos que presentaron el mayor número de denuncias por bullying fueron mayo y junio de 2013, con 46 y 51 casos respectivamente, mientras que los meses con menor incidencia corresponden a marzo y abril del presente año, con seis y siete denuncias por maltrato escolar.

Patricia Sanzana, directora regional de la Superintendencia de Educación, indicó que al realizar un análisis desde la existencia del organismo hasta el presente, 'el año 2014 registra un descenso cercano al 50% de los casos de bullying'.

A juicio de la funcionaria pública, la disminución en las cifras se debe gran parte a que 'definitivamente los establecimientos han mejorado sus protocolos y han empoderado a sus encargados de convivencia escolar para solucionar los conflictos', aunque sostuvo que aún queda mucho por trabajar.

'Hay que seguir apuntando a educar desde la familia hacia el establecimiento, y para ello los centros de padres y apoderados y los centros de alumnos son fundamentales', reiteró.

Sanzana también destacó la campaña No Bullying, impulsada durante 2013 por el diario El Llanquihue en la capital regional en conjunto con la Universidad Santo Tomás, que cubrió las nueve comunas de la provincia. 'Iniciativas como esta contribuyen enormemente a instalar el tema de mejorar la convivencia escolar', subrayó.

Detienen a dos personas por el robo de camión repartidor de gas

E-mail Compartir

Dos personas quedaron detenidas por el delito de receptación, tras la incautación de 38 cilindros de gas junto al camión que los transportaba, que fueron decomisados la noche del jueves en un sector rural de San Juan de la Costa.

La detención ocurrió tras la denuncia presentada el miércoles 21, respecto al robo del vehículo repartidor de galones, el cual pertenece a la empresa Abastible. El vehículo, de marca Hyundai, fue sustraído desde calle Santa María.

Tras una indagación por la zona, Carabineros encontró el móvil estacionado a un costado de la Ruta U-460, en el sector rural Monte Verde.

En esta localidad, investigaron sobre el paradero de los cilindros de gas, y descubrieron que las pertenencias eran trasladadas en una camioneta de marca Lifan, donde viajaba un chofer y dos hombres de 21 y 27 años, quienes finalmente fueron detenidos en el sector rural Trinquicahuín.

Al detener el vehículo de marca Lifan, la policía interrogó a los sospechosos, quienes explicaron que dejaron parte de la carga en Monte Verde y los cilindros restantes en una vivienda del sector Lumaco.

Los efectivos de Carabineros comprobaron finalmente que en este último inmueble se encontraban el resto de los cilindros más un carro transportador.

Al finalizar la investigación, efectivos policiales entregaron el total de cilindros incautados (38), más el vehículo denunciado, los cuales fueron reconocidos por la empresa.

Detienen en Santiago a ex funcionario municipal que pretendía huir a Cuba

FORMALIZACIÓN. Quedó en prisión preventiva, luego que el Ministerio Público demostrara que se habría adjudicado más de $ 50 millones cuando era jefe de finanzas del municipio de Llanquihue.

E-mail Compartir

El 10 de mayo pasado, Luis Alfredo Saavedra González, ex jefe de Finanzas del municipio de Llanquihue, fue notificado para ser formalizado en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas el 28 del mismo mes, por dos delitos de malversación de caudales públicos y otro ilícito por negociación incompatible, según la Fiscalía.

Lo anterior, ya que se habría apropiado más de 50 millones de pesos, delitos que los habría cometido entre los años 2010 y 2012. Se indicó que dos días después de ser informado de su situación judicial, decidió comprar los pasajes a Cuba.

'El imputado, estando en conocimiento de la audiencia de formalización que se realizaría el 28 de mayo de 2014, se aprestaba a hacer abandono del país con destino a Cuba, practicándose la detención por parte de la Policía de Investigaciones en el Aeropuerto Pudahuel de Santiago', detalló el fiscal Marcos Muñoz.

Ayer se llevó a cabo el control de detención y formalización de cargos respecto del ex funcionario municipal, en Puerto Varas. 'Siendo jefe de finanzas del municipio de Llanquihue, sustrajo recursos públicos que tenía a su cargo por los montos aproximados de $41 millones, en circunstancias que eran dineros destinados al pago del programa de empleo de la comuna de Llanquihue. El imputado recibía estos dineros para pagar estas remuneraciones. No obstante, al hacer las rendiciones se valió de planillas, así como contratos de prestación de servicios falsos con el nombre de 10 personas que no habían recibido dinero alguno', precisó.

El persecutor agrega que, entre las personas que aparecían en la planilla, son principalmente profesionales que tienen actividades que no se condicen con este programa de empleo comunal, ya que algunos son dentistas, ingenieros. Además, se encuentra la madre, hija y asesora de hogar del imputado Luis Saavedra.

'Estas personas nunca han prestado servicio alguno para el municipio de Llanquihue, ni tampoco han recibido dineros; incluso, ni siquiera han estado en esa comuna', dice Muñoz.

Todo quedó al descubierto a raíz de la acusación que hace un concejal, que se basó en el informe de Contraloría Regional de Los Lagos 2012, quienes también denunciaron, y de forma paralela, se querelló el Consejo de Defensa del Estado.

Respecto al otro ilícito, es decir, negociación incompatible, el fiscal detalla que 'Luis Saavedra simuló la contratación de una persona que es contador, a fin de que realizara la contabilidad gubernamental del municipio. De esta manera, se gestionó las emisiones de pagos para pagar las remuneraciones por un monto superior a un millón de pesos mensuales por un año y recibió los dineros por parte de esta persona y lo transfería a las cuentas bancarias de terceros, como su cónyuge, un primo, el suegro y otras personas. Estamos hablando de más de $ 15 millones sustraídos'.

El fiscal dijo que se logró comprobar que Luis Saavedra se habría adjudicado cerca de $ 57 millones en total; sin embargo, el monto podría ser mayor. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado, dada la gravedad de los delitos y por el riesgo de fuga inminente que existía, la cual fue otorgada por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

Además, se fijó un plazo de investigación de 60 días. También contrató a su suegro para que asesorara al municipio en diversas materias, considerando que estaba inhabilitado para ello por el cargo que tenía. Incluso, contrató varias capacitaciones y cursos con una empresa, en circunstancias en que él era socio.

'Participaba de las utilidades, ganancias y pérdidas. Además, desempeñaba el cargo de gerente de finanzas.

Durante la tarde de ayer, El Llanquihue intentó contactarse con el alcalde de Llanquihue, Juan Fernando Vásquez, pero fue imposible establecer comunicación telefónica.

$ 50

60