Secciones

Crean protocolo para alertar a colegios sobre prohibición de clases de Ed. Física

educación. La medida busca informar tempranamente las Alertas Sanitarias a los establecimientos. Además, se cerraron los recintos deportivos municipales, para evitar las actividades físicas, como lo establece la Preemergencia.

E-mail Compartir

La designación de un encargado de informar la prohibición de realizar actividades físicas durante las clases de dicha asignatura en los colegios de Osorno, fue una de las innovaciones que comenzará a aplicar la Dirección Provincial de Educación los días que se anuncien Alertas Sanitarias, como fue el caso de ayer cuando los niveles de contaminación del aire llegaron al estado de Preemergencia.

La decisión se tomó la mañana de este viernes, luego que la información que alertaba de la restricción de las actividades en las clases de Educación Física -que derivaron a la realización de módulos teóricos en aulas- llegara durante la noche del jueves desde la Secretaría Ministerial de Salud de Los Lagos hasta la Deprov.

A raíz de ello, sólo los establecimientos municipales fueron alertados esa misma jornada, ya que los alcances de la medida se canalizaron por medio de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem).

Por el contrario, los particulares y particulares subvencionados sólo se enteraron la mañana de ayer de la medida, que además comprende la suspensión de actividades deportivas masivas y actividades físicas al aire libre en toda la ciudad los días de Preemergencia.

Eliana Theil, titular de la Dirección Provincial de Educación (Deprov), señaló que si bien ya existía un encargado de asuntos relacionados con diversos quehaceres de la ciudad, ahora se asignó un profesional para monitorear y coordinar el tema medioambiental.

'Con esta medida buscamos crear un canal de comunicación entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Provincial, para entregar toda la información necesaria a los establecimientos y que éstos por su parte cumplan con las normas decretadas', indicó la directora de la Provincial.

Paralelamente, se crearon equipos de coordinación para establecimientos prebásicos y básicos, educación media y de adultos.

Monitoreo en terreno

En la ciudad, fueron 30 mil los estudiantes que enfrentaron la primera Preemergencia Ambiental decretada en el radio urbano. Todos los que estaban jugando en los gimnasios o practicando educación física al aire libre debieron trasladarse hasta las salas.

Eliana Theil visitó cuatro establecimientos de la zona centro de la ciudad para verificar que se estaba cumpliendo la prohibición, recorrido en el que fue acompañada por el supervisor técnico Eduardo Millaguín.

Los recintos supervisados fueron la Escuela Efraín Campana, el Liceo Carmela Carvajal y los colegios Creación y Blas Pascal. Al menos a las 10 de la mañana, todos estaban cumpliendo la normativa, sin embargo el rector del Blas Pascal, Orlando Arévalo, indicó que no existe un conducto regular que informe a tiempo las medidas y que ellos se enteraron por los medios de comunicación.

recintos deportivos

En el caso de los recintos deportivos que dependen del municipio -Villa Olímpica, estadios Rubén Marcos, Alberto Allaire y el Complejo Deportivo de Rahue Alto- cerraron sus puertas pasadas las cuatro de la tarde. No obstante, como la Alerta Sanitaria fue informada el jueves a las 19 horas, su cierre debería haber comenzado a primera hora de ayer.

Esto provocó que muchas organizaciones deportivas debieran suspender sorpresivamente sus actividades, lo que de paso causó la molestia y el desconcierto de sus dirigentes.

Egon Mancilla, presidente de la Asociación de Fútbol de Rahue -entidad que ocupa el Alberto Allaire-, señaló que la medida significa la suspensión de 12 partidos por jornada.

Al menos así habría ocurrido hoy de haberse mantenido la Preemergencia, la que fue levantada ayer pasadas las 19.30 horas.

'En el Estadio Alberto Allaire practicamos de lunes a lunes, pero los fines de semana son los más importantes. Las autoridades que decidieron esto nunca nos preguntaron nada', explicó.

Adolfo Arriagada, presidente del Fútbol de los Barrios, indicó que ninguna autoridad se les ha acercado para explicarles cómo funcionan las medidas de Alerta Sanitaria.

Para ver qué acciones tomarán frente a las medidas medioambientales, los dirigentes se reunirán el jueves a las 19.30 horas en la Casa del Deporte, oportunidad en la cual estará el presidente de la comisión de Deportes del Concejo Municipal, Emeterio Carrillo.

Cuatro