Secciones

Festejan Día del Patrimonio con visitas a excavaciones en el sitio Pilauco Bajo

conmemoración. Centros culturales, bibliotecas y museos abrirán gratis mañana para mostrar exposiciones y documentales. Las actividades se extenderán hasta el martes 27 de mayo.

E-mail Compartir

Este domingo se conmemora el Día del Patrimonio Cultural y en Osorno hay preparadas para la celebración una serie de actividades gratuitas para la comunidad.

La apertura de la Biblioteca Central y la Pinacoteca ubicadas en la plazuela Fermín Vivaceta, de los museos Interactivo y del Fuerte Reina Luisa, que presentarán muestras fotográficas y documentales, son algunas de las actividades que se efectuarán en la jornada, entre las 14 y 19 horas.

Pero sin duda que una de las grandes atracciones de la jornada será el City Tour Patrimonial, que contempla la visita a las excavaciones que realizan científicos de la Universidad Austral en el sitio arqueológico Pilauco Bajo (ubicado en Villa Los Notros), donde se han encontrado restos de animales de hace 12.500 años, y al Parque Chuyaca, donde hay réplicas de estos animales, como gonfoterios y milodones.

El jefe de Turismo del municipio, Felipe Barría, comentó que el recorrido se realizará en un bus municipal y los horarios serán a las 11 y 16 horas, ambos gratuitos, previa inscripción en la oficina ubicada en la plaza de Armas.

'La idea es que los visitantes conozcan in situ el lugar donde se están desarrollando los trabajos de excavaciones. También habrá una charla con uno de los profesionales, quien entregará información y responderá consultas', dijo.

El director de Museos y Bibliotecas del municipio, Gabriel Peralta, comentó que el objetivo es que el público pueda conocer no solo los espacios que son patrimonio de la ciudad, sino participar de las diferentes actividades preparadas.

'Abriremos todos nuestros recintos patrimoniales. Además se realizará el tradicional paseo del Club de Vehículos Antiguos por el centro. Hay una serie de panoramas abiertos a la comunidad y la idea es que la gente asista', manifestó el director de Museos.

Junto con ello, los museos Surazo y el Centro Cultural Sofía Hott también abrirán sus puertas. El primero realizará un concurso de pintura infantil y el segundo una muestra fotográfica y de dibujos de construcciones patrimoniales.

Mientras que el Centro Cultural de Osorno, en calle Matta, tendrá abiertas sus puertas con la muestra del Archivo Nacional, que presenta imágenes de documentos históricos.

Pero las actividades para conmemorar este día continuarán durante la próxima semana.

Desde el lunes 26 al miércoles 28 se realizarán 'Tertulias sobre la historia de los barrios de Osorno', entre las 15 y 18 horas, en las bibliotecas municipales de población Schilling, Rahue Alto y Francke, respectivamente, donde el objetivo es que sean los propios vecinos quienes relaten cómo han visto crecer y evolucionar sus respectivos barrios.

También habrá espacio para la proyección de documentales sobre el patrimonio cultural de Osorno a estudiantes, con temas referidos a la historia de la ciudad y la etnia huilliche, exhibiciones que se realizarán en la Pinacoteca Municipal desde el lunes 26 al viernes 30, a las 11 horas.

El martes 27, a las 10 horas, en el Centro Cultural se llevará a cabo la Primera Jornada de Diálogos Patrimoniales de Osorno, ocasión donde participarán destacados expositores que conversarán sobre temas como desarrollo histórico de la ciudad hasta mediados del siglo XX, evidencias culturales en el sitio Pilauco, patrimonio cultural inmueble, valor patrimonial de la plaza de Armas y su entorno.

La celebración concluirá el mismo martes, a las 19 horas, en el Centro Cultural, con la premiación al equipo ganador del concurso 'Ideas de arquitectura y solución de ingeniería para el antiguo puente San Pedro de Osorno'.

14

Martes

'Abriremos todos nuestros recintos patrimoniales. Además se realizará el tradicional paseo del Club de Vehículos Antiguos por el centro'.