Secciones

Dieciséis niños se quedan sin transporte para asistir a jardín en sector Forrahue

Retraso. Los menores participan en programa que les asegura movilización desde marzo. Los padres ya no tienen dinero para pagar un furgón y algunos optaron por no enviar a sus hijos.

E-mail Compartir

Juana Huaitro, de 63 años, vive en el sector rural de Forrahue Alto, en la comuna de Osorno, y diariamente camina más de una hora junto a sus dos nietos de 5 y 6 años, quienes asisten al jardín infantil ubicado en la Escuela Rural de Forrahue. La abuela se encarga de los menores, ya que su hija trabaja como asesora del hogar en Santiago, por esta razón, para ella es un problema no tener transporte municipal para trasladar a los menores hasta la escuela.

Una realidad similar enfrentan los 16 niños, de entre dos y seis años, que estudian en el jardín infantil, quienes desde marzo no cuentan con transporte para llegar desde sus hogares hasta el plantel de Forrahue y participar del Programa de Centros Educativos Culturales de Infancia (Ceci), creado para contribuir al aumento de cobertura, específicamente en aquellas localidades de mayor vulnerabilidad social y económica.

Esta situación se genera luego que los convenios de colaboración entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y el municipio de Osorno sufrieran un retraso que postergó en tres meses la licitación del transporte para los menores. El problema, según los apoderados, se registró en 2012 y 2013, donde la licitación del transporte se retrasó también en tres meses. Lo curioso, explican, es que el transporte para los niños que asisten al jardín del programa Ceci de la comuna de San Juan de la Costa comienza a operar en marzo, de forma normal, con el inicio del año escolar.

Carol Barría, representante de los apoderados, señaló que han intentado buscar respuestas a la falta de transporte, ya que el programa dentro de los beneficios que ofrece a los asistentes incluye alimentaciones, materiales y transporte.

'No estamos pidiendo un favor o que nos regalen algo, es un beneficio fundamental incluido. Somos familias que vivimos en sectores rurales de difícil acceso al transporte público, lo cual dificulta que podamos caminar kilómetros con nuestros hijos pequeños', dijo la apoderada.

Para resolver, en parte, el problema, durante marzo y abril los padres contrataron de manera particular el único furgón que realiza el recorrido, móvil que viajan 150 kilómetros diarias para llevar y traer a los menores al jardín.

Sin embargo, ya no tienen dinero, por lo tanto algunos apoderados han debido caminar como mínimo media hora para que los niños no pierdan su jornada escolar y la alimentación incluida. Otros, en tanto, han optado por no enviar a los párvulos al plantel.

junji versus daem

Ana María Acuña, directora provincial de la Junji, señaló que el problema se genera por retrasos administrativos a la hora de rendir los dineros que fueron destinados al programa el año anterior. Dicha responsabilidad le corresponde puntualmente al Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno.

'Entiendo perfectamente la preocupación de los padres, quienes no debieran enfrentarse a este tipo de situaciones. Los dineros, en todo caso, los haremos llegar al Daem entre hoy y mañana', explicó la profesional.

Paralelamente, el alcalde Jaime Bertín firmó recién hace tres semanas los convenios necesarios que permitirán llamar a licitación del transporte escolar una vez que se recepcionen los dineros entregados por la Junji.

María Eugenia Mendoza, funcionaria del Daem de Osorno, asistió ayer a la escuela rural y explicó que el retraso se debe al mal funcionamiento del programa Ceci a nivel nacional, por lo cual el Daem busca una solución para resolver pronto el problema y permitir que los niños vuelvan a clases.

De hecho, indicó que la licitación para el transporte escolar podría abrirse la próxima semana.

'Queremos que nuestros hijos tengan las mismas oportunidades que los que viven en Osorno, pero sin transporte es imposible'.

'Debo caminar para llegar a ver a mis compañeros. Me gustaba cuando pasaba el tío a buscarme porque no pasaba frío'.