Secciones

Construyen 28 refugios en sectores turísticos de La Unión

E-mail Compartir

En el marco del proyecto construcción de refugios en rutas turísticas, la alcaldesa de la comuna de La Unión, María Angélica Astudillo, realizó una visita de inspección en el sector de Trumao el jueves 15 de mayo, donde se construye una de las estructuras.

Se trata de 28 refugios que se instalarán en sectores de interés turístico de la comuna del Ranco, como son La Unión - Trumao y Puerto Nuevo - San Pedro, donde la idea es materializar garitas de calidad y diseño adecuados, acordes al paisaje turístico del área.

La empresa a cargo de las obras es Inmobiliaria y Construcción Ecosur Ltda. por un monto de 79 millones 833 mil 742 pesos financiados con recursos FRIL-Ley Casinos.

Detectives ocupan parte del casino y pasillos de edificio para atender casos

hacinamiento. Los 124 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno trabajan actualmente en una estructura que data de 1966, diseñada para un máximo de 30 policías.

E-mail Compartir

No solo la cárcel de Osorno tiene hacinamiento en sus instalaciones, sino también las dependencias de la Policía de Investigaciones (PDI), cuyo cuartel de calle Amtahuer es ocupado actualmente por 124 funcionarios, pese a que fue construido en 1966 para 30 personas.

En el ingreso al cuartel, a un costado de la guardia, se ubica el casino de los funcionarios, cuyas instalaciones debieron ser modificadas y reducidas con recursos internos para así cobijar a los cuatro funcionario del Grupo Especial de Bienes Robados (Gebro) .

'Todos los días hacíamos reuniones a las 8.30 de la mañana en el casino para analizar la contingencia policial y ahora sólo hacemos dos por semana, ya que tenemos poco espacio. Incluso, quedan oficiales en el pasillo', expresó Cristian García Aparicio, prefecto de la PDI de Osorno.

En la actualidad existen 10 brigadas, las que se encuentran distribuidas en los dos niveles del edificio. El prefecto García señala que las brigadas Criminal, Robo y Extranjería son las que tienen más de 20 funcionarios, por lo cual muchas veces cuando hay personas citadas 'algunos de los colegas deben salir de la oficina para dejar espacio para las entrevistas', detalló.

En el caso de la Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme), que funciona en el segundo nivel, el personal debió habilitar en el pasillo unas mesas para atender a los menores que son víctimas de estos delitos.

'Y así se ha ido acomodando el personal en espacios para entregar la atención profesional, pese a que las condiciones muchas veces son incomodas, por lo estrecho de las oficinas', dijo Cristian García.

En todo caso, la situación de hacinamiento podría cambiar en los próximos meses, ya que el 24 de abril pasado el proyecto del nuevo edificio de la PDI en Osorno obtuvo la Resolución Satisfactoria (RS) en el Gobierno Regional, gestión que queda ahora en poder del intendente de Los Lagos, Nofal Abud, quien debe agendar en tabla su votación. El futuro edificio de la PDI, que se emplazará en un sitio en calle Colón con Barros Arana, tendrá siete pisos y costará 5.200 millones de pesos.

'Ya terminamos un largo proceso que se comenzó a trabajar en Osorno con el diseño del proyecto y esperamos tener apoyo de las autoridades. Cuando el Consejo Regional se reunió en la ciudad planteamos el tema a los consejeros y muchos de ellos nos manifestaron su apoyo. Ahora hay que esperar que sea presentado en una próxima reunión', comentó el prefecto de la PDI.

El diputado DC Sergio Ojeda fue testigo de la realidad que viven los funcionarios de Investigaciones al recorrer recientemente el edificio de la Prefectura. De hecho, manifestó su preocupación por la demora en la ejecución del proyecto del nuevo edificio.

Ojeda reconoció que existe hacinamiento en el edificio y comprobó que el trabajo no es cómodo para los funcionarios, 'no es un lugar digno para el personal ni para el público que llega a realizar trámites, tampoco para los detenidos que deben permanecer en dicho cuartel por alguna investigación', dijo.

Señaló que se entrevistará con el intendente regional, Nofal Abud, con el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y de Justicia, José Antonio Gómez, para apurar los fondos 'y así materializar este proyecto que permitirá traer a Osorno nuevas unidades policiales', agregó el parlamentario.

1966