Secciones

Investigan a padrastro por el delito de violación reiterada a la hija de su pareja

abuso. El imputado de 38 años fue detenido en un sector rural de la comuna de San Pablo, hasta donde escapó para evitar se captura.

E-mail Compartir

Una menor de 12 años fue sometida a diversas pericias médicas que establecieron una actividad sexual, lo que confirmó la denuncia de su madre, quien sindicó a su pareja como el autor del delito de violación reiterada que habría sido objeto la niña.

La propia menor le develó a su progenitora los abusos de los que era víctima, relato que se confirmó frente a la policía, delito que se vendría reiterando desde hace cuatro años.

Con estos antecedentes, la Policía de Investigaciones (PDI) inició el viernes 9 la búsqueda del presunto autor, luego de conocerse la denuncia efectuada por su pareja.

La tarde del pasado miércoles 14 se logró ubicar al hombre de 38 años, quien había escapado a un sector rural de la comuna de San Pablo para evitar su captura.

El fiscal Matías Montero dijo que formalizó al detenido por el delito de violación reiterada a una menor de edad.

'La víctima era la hija de su pareja. El imputado aprovechaba que la mujer no se encontraba en el inmueble que compartían en Osorno para cometer las violaciones', expresó el abogado del Ministerio Público.

Durante la formalización, el fiscal solicitó la prisión preventiva para el imputado, la cual fue aceptada por la magistrada Olga Pérez, quien decretó un plazo de 90 días para la investigación.

Durante este periodo se recopilarán los exámenes médicos y sicológicos, además de las pericias de la PDI.

Mujer denuncia el secuestro de hija

CAMINO RURAL. El hecho está siendo investigado por la PDI de Osorno.

E-mail Compartir

Una mujer de 39 años denunció en Carabineros de la Primera Comisaría de Osorno que su hija de 17 años llegó cerca de las 2 de la madrugada del jueves a la casa de su abuela, a quien le señaló que había conseguido escapar de tres hombres que la tenían retenida contra su voluntad.

De acuerdo a su versión, éstos la habrían abordado el miércoles, cerca de las 16 horas, en avenida Mackenna con Colón, donde la subieron a un jeep color blanco y la trasladaron hasta un sector rural.

La información se conoció durante la jornada de ayer, gracias a la versión que la joven entregó a la policía.

Según detalló, habría logrado escapar de sus eventuales secuestradores luego que se pinchara un neumático del vehículo en el cual se movilizaban.

La menor de edad aseguró que aprovechó dicho incidente para huir hacia la ruta con sus manos amarradas, donde pidió auxilio a un automovilista que la trajo hasta el acceso a Osorno, donde abordó un colectivo que la llevó a la casa de su abuela.

El hecho está en conocimiento del Ministerio Público de Osorno, que entregó una orden a la Policía de Investigaciones para esclarecer el hecho que fue caratulado como sustracción de menor.

La joven será sometida a diversos exámenes para acreditar si fue víctima de una agresión sexual.

Plantean que proyecto de tren debe conectar Temuco y Puerto Montt

Región. Senador Rabindranath Quinteros informó idea a Transportes y Ferrocarriles. Presidente del Comité de Defensa del Tren dijo que 'pelea debe ser en grande, para un tren de larga distancia'. También piden uno de carga.

E-mail Compartir

No todos quedaron conformes con la idea del senador PS Rabindranath Quinteros planteada a las autoridades del Ministerio de Transportes y de los Ferrocarriles de contar con un tren de acercamiento entre Osorno y Puerto Montt.

El más crítico en este sentido fue el presidente del Comité de Defensa del Tren para Puerto Montt, Orlando Aravena, quien dijo que el parlamentario está con 'peleas chicas'.

Pese a ello, la idea encontró buena aceptación, especialmente si se trata de un tramo donde se estima se movilizan diariamente alrededor de 5 mil personas.

Mariano González, presidente del Centro Para el Progreso, apuntó que se trata de un proyecto que tiene un 100 por ciento de respaldo. 'Apoyaremos en la idea al senador (Rabindranath) Quinteros, porque el objetivo es contar con este tren de acercamiento, pero ojalá también el de largo aliento, aunque es un paso relevante y ojalá encuentre apoyo en las autoridades', adujo.

El presidente del Comité de Defensa del Tren, Orlando Aravena, dijo que si se trata de corta distancia 'pensamos que tiene que ser desde Temuco a Puerto Montt, y además sale más barato, porque las líneas están en buen estado y los técnicos han dicho que los trenes pueden andar a 80 ó 100 kilómetros. La idea es dar la pelea en grande, para que se haga una inversión que sea importante', enfatizó.

El ex concejal insistió que 'vamos a tratar de decirle a (Rabindranath) Quinteros que dé una pelea en grande y no 'ratona' porque lo de Osorno no conviene pues desde Temuco el enlace es más directo a Concepción y Santiago. Estamos cansados de estas promesas y no estamos de acuerdo con esta propuesta', comentó.

El Comité de Defensa del Tren, en una reciente campaña, reunió 40 mil 242 firmas de ciudadanos que piden un tren moderno para la capital regional.

El consejero regional UDI, Carlos Recondo, dijo que ha participado en esta discusión hace muchos años, 'pero no sólo con el tren de acercamiento, sino que también el de carga, porque la Región produce miles de toneladas de salmón y se va en camión hasta Concepción para tomar barcos'.

Recondo fue coincidente con Aravena en el sentido que es un tema que se ha conversado varias veces, 'pero avanza poco y sería bueno que Ferrocarriles señalara claramente si es viable el proyecto planteado por el senador, porque además se sabe que se tienen que reparar las vías', añadió.

Maritza Jara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, dijo que si el proyecto arroja resultados será un importante beneficio para las 70 mil personas de Alerce.

La dirigenta agregó que estuvo en el acto de retorno del tren hace muchos años en La Paloma, 'pero esto después se convirtió en una frustración. Es una necesidad y deseamos que se haga realidad, que las autoridades asuman el compromiso y lo lleven a cabo, porque nos ayudaría con el tema de Alerce, ya que la carretera que se construye en algunos años se va a quedar chica, porque Alerce sigue creciendo. No queremos que nos vuelvan a utilizar'.

Sergio Mella, del Centro Para el Progreso de la capital regional, consideró como relevante la iniciativa, 'pero ojalá los horarios sean adecuados, para que quienes trabajan o estudien lleguen a una buena hora', adujo.