Secciones

Descontinúan Pedagogía en Biología y Química y alumnos exigen mantención de beneficios

Paro. La falta de matrículas explica el cese de admisión en la Universidad de Los Lagos, por lo que reformularán la especialidad.

E-mail Compartir

'El miércoles a través de la vicerrectora académica se nos informó que la carrera no se presentará al proceso de reacreditación y que no abrirá su admisión el próximo año', sostuvo Gabriela Álvarez, presidenta del Centro de Alumnos de Pedagogía en Biología y Química de la Universidad de Los Lagos, el momento en que se enteraron que su carrera sería descontinuada.

A pesar de que desde marzo los alumnos estaban inquietos por saber sobre el futuro de su carrera, no habían recibido respuesta hasta este miércoles. En dicha oportunidad, la vicerrectora académica, Ivonne Hinzpeter, se reunió con cada nivel para dar a conocer la determinación.

'No supimos qué decirle ni cómo reaccionar, porque ella nos dijo que la carrera no cumplía con los requisitos para postular a la reacreditación', explicó la alumna de tercer año.

Por eso, desde el jueves acordaron efectuar un paro indefinido de sus actividades, mientras redactan un petitorio formal para dilucidar el futuro de su carrera.

Los principales problemas que los 18 estudiantes de la carrera de Pedagogía de Biología y Química avizoran, tiene directa relación con la mantención de sus beneficios universitarios, además de la pérdida de prestigio -dijeron- que conlleva egresar de una carrera no acreditada y descontinuada.

'Sólo hay un compañero que no tiene crédito ni beca, el resto estudia gracias a los beneficios. Si la carrera no se acredita, no vamos a poder optar a ellos y aunque dijeron que nos ayudarán, nadie asegura que después nos cumplan', dijo la representante de los alumnos.

Las autoridades universitarias, representadas por el titular de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DAE), Raúl Acosta, sostuvo que 'la descontinuación de la carrera de Pedagogía tiene directa relación con el desinterés y falta de matrículas que registra la misma'.

Acosta asegura que la baja matrícula no es un caso particular de Ulagos, sino que 'las carreras de Pedagogía a nivel nacional han ido a la baja y con mayor razón las áreas de las ciencias'.

Es por ello que las autoridades universitarias han decidido no participar del proceso de reacreditación -que correspondía el próximo mes de junio- y trabajar en el replanteamiento de la carrera.

'La carrera está en un proceso de revisión y rediseño, para hacerla más competente en el mercado de las carreras y así sea más postulable', agregó Acosta.

Respecto a la incertidumbre de los alumnos, Acosta explicó que la obtención de beneficios no se relaciona con el proceso de reacreditación actual, ya que lo importante es que en el momento de optar a ellos, ésta estuviera debidamente acreditada.

En cuanto al prestigio, otro de los puntos aludidos por los estudiantes, el encargado de la DAE sostuvo que 'estamos conscientes que existe necesidad de profesionales del área en la Región. Por eso se someterá a esta 'pausa' para ver cómo podemos captar alumnos y reactivarla'.

Agregó que para obtener la reacreditación de la universidad en el año 2017 será necesario que todas las carreras de área de la Salud y Pedagogías cumplan con su acreditación vigente, de lo contrario sería un antecedente que pondría en peligro el proceso de la universidad. Es por esto que esperan tener un nuevo diseño de Biología y Química el 2016.

Los alumnos se mantendrán en paro, apoyado por sus docentes, hasta que la institución adquiera un compromiso con su carrera, por lo cual están desarrollando un petitorio formal que entregarán durante la próxima semana a las autoridades universitarias.

Septiembre 2013 se anuncia la descontinuación de las carreras de Acuicultura y Biología Marina.

18

99%

'La carrera está en un proceso de revisión y rediseño para hacerla más competente en el mercado de las carreras'.

Inauguran mirador que muestra la belleza de Rupanco

lago. El proyecto tuvo un costo de 33 millones de pesos.

E-mail Compartir

Un nuevo atractivo es el que suma a su oferta turística la comuna de Puyehue, gracias a un proyecto para la construcción de un mirador, postulado a los Fondos Regionales de Iniciativas Locales (Fril).

La iniciativa denominada Mirador Turístico sector desagüe Rupanco, fue inaugurada la tarde de este viernes por el intendente Nofal Abud y el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, en compañía de concejales, dirigentes sociales y del ámbito turístico local, los que agradecieron a las autoridades regionales por la concreción de dicho proyecto.

En la oportunidad Agustina Chacón, representante de la Asociación de Turismo Entre Lagos, manifestó que 'hablo a nombre de los empresarios turísticos, que trabajamos en la mesa público privada, donde estamos trabajando muy fuerte para el desarrollo de nuestra comuna en materia turística. Es por eso que quiero agradecer al alcalde e intendente, porque aquí, con este mirador vemos los resultados del trabajo', indicó.

Por su parte, el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, destacó la presencia del intendente Abud en esta inauguración, agradeciendo que por segunda vez en menos de un mes haya visitado esta comuna. 'A nombre de Puyehue, quiero agradecerle por ser una autoridad en terreno y que dialoga con la gente y muy cerca de ellos', indicó.

Respecto a la obra recién inaugurada, Queipul indicó que es una iniciativa que viene a resaltar aún más su potencial turístico, sin embargo ratificó que se debe seguir trabajando.

'Hay que trabajar de manera conjunta, asociativa, para levantar Puyehue. La comuna y su gente merecen más, es por eso que estamos trabajando fuertemente, lo que se refleja también en materia turística', agregó Queipul.

La obra de este Mirador tuvo una duración de tres meses y un costo aproximado de 33 millones de pesos, con los que se construyeron los 92 metros cuadrados, donde se contempla una construcción de hormigón, revestido con piedra laja y madera nativa, permitiendo que este espacio se convierta en un lugar desde donde se puede apreciar la belleza del lago Rupanco.